FILOSOFÍA 2

FILOSOFÍA 2

University

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EXISTENCIALISMO

EXISTENCIALISMO

12th Grade - University

10 Qs

Leyes de la dialectica 2-2024

Leyes de la dialectica 2-2024

University

13 Qs

PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA

University

10 Qs

Socrátes, Platón y Aristoteles

Socrátes, Platón y Aristoteles

University

20 Qs

filosofía

filosofía

University

15 Qs

El problema del conocimiento y escuelas de la Felicidad

El problema del conocimiento y escuelas de la Felicidad

University

15 Qs

FILOSOFÍA - sesión 8 - SABERES PREVIOS

FILOSOFÍA - sesión 8 - SABERES PREVIOS

University

12 Qs

LETRAS - @ximestudy10 ❤

LETRAS - @ximestudy10 ❤

University

14 Qs

FILOSOFÍA 2

FILOSOFÍA 2

Assessment

Quiz

Philosophy

University

Hard

Created by

VILLENA TUNGS

Used 3+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 20 pts

Mucha gente cree tener la verdad o la falsedad. Ello se percibe cuando alguien defiende su punto de vista frente a otras personas. Esto es muy común en los sujetos que, cuando expresan algo, consideran que se debe respetar y validar lo que afirman por el solo hecho de mencionarlo.

De lo anterior se deduce que

en nuestro tiempo, se rechazan plenamente las ideas fundamentales de los sofistas.

el autoconocimiento resulta ser una de las características claves de nuestros días.

en la sociedad de nuestros días, Sócrates y Aristóteles tienen mucha influencia.

el respeto por las ideas del otro es la clave para alcanzar la verdad en la vida.

en la actualidad, muchas personas piensan conforme al relativismo de los sofistas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 20 pts

Alberto es un maestro albañil que está construyendo una casa de campo de dos pisos en Huaral. Él tiene el deseo de poder ir de vacaciones con su familia en el próximo verano.

Según la teoría de las cuatro causas de Aristóteles, en el enunciado se está haciendo referencia respectivamente a la causa

eficiente y final.

material y formal.

esencial y final.

final y material.

formal y final.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 20 pts

De acuerdo con Sócrates, el cultivo del alma debe ser el fin de nuestra existencia y es la actividad que alcanza la máxima realización de nuestro ser. Así, un ejemplo que evoque dicha cuestión es

la vida teórica está al margen de la práctica.

el no poder actuar antes de saber qué somos.

solo el filósofo puede realizar acciones buenas.

solo una vida autoexaminada es virtuosa.

el ser y el bien son conceptos independientes.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 20 pts

Todas las cosas que están en la realidad son producto delmundo de las ideas. Nuestros cuadernos y lapiceros son copias de las esencias que constituyen el mundo inteligible. Así, los fabricantes de dichos objetos se seguirán pasando dichas ideas para producir más y más cuadernos y lapiceros. No obstante, la idea de tales cosas no perece, en cambio, los objetos que se hacen producto de las ideas, sí.

De acuerdo con Platón, del enunciado podemos colegir que el

mundo sensible es real, perfecto, atemporal e inmutable.

hombre virtuoso solo debe dominar su ser y sus ideas.

mundo sensible está por encima del mundo inteligible.

sujeto puede alcanzar lo inteligible mediante lo sensible.

mundo real existe independientemente del mundo sensible.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 20 pts

El camino hacia la verdad debe ser entendido como una búsqueda común con los demás hombres. Para lograr tal fin, el método filosófico más conveniente es el diálogo.

Así, __________ es para __________ el método que permite alcanzar, de modo progresivo, la verdad que se encuentra en el interior de cada hombre.

la filosofía – Aristóteles

la virtud – Sócrates

el idealismo – Platón

el relativismo – Protágoras

la mayéutica – Sócrates

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 20 pts

Según Aristóteles, la causa formal es el patrón o la estructura que, cuando está presente, convierte la materia en un ser particular, pero que en principio solo existe potencialmente.

Así, si ejemplificamos dicha cuestión tenemos que

una semilla es en potencia una flor.

los planos solo sirven para construir.

un martillo es usado para hundir clavos.

una oruga es en acto una oruga.

un barco hecho de plástico y papel.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 20 pts

De acuerdo con la teoría hilemórfica, podríamos decir que la carpeta que se encuentra en el salón de clases posee un componente de madera y una figura que lo hace ser como tal, igualmente sucede con nuestros lapiceros, poseen un componente de plástico, tinta, punta de metal y una figura que permite identificarlo como objeto útil para escribir.

Del enunciado podemos inferir que los objetos poseen

materia y forma que pueden disolverse.

forma al igual que las ideas platónicas.

materia ligada a la forma accidentalmente.

materia y forma que son indisolubles.

materia, la cual es su principio inmutable.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?