Hoy está aceptado que, para que un pueblo sea considerado como civilización debe poseer ciertas particularidades. ¿Qué características culturales debe poseer?
Primera civilizaciones

Quiz
•
History
•
7th Grade
•
Medium
Eduardo Donoso
Used 4+ times
FREE Resource
9 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Ser nómades y dedicarse a la caza.
un sistema escritura y/o de contabilidad.
una estructura social basada en el dinero.
Vivir en cuevas y chozas
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Las primeras civilizaciones orientales antiguas tuvieron ciertas características comunes. Desde un punto de vista económico, ¿Con cuál de todas las alternativas se caracterizaron para sustentarse en la producción?
industrial. (fábricas)
forestal. (árboles)
agropecuaria. (agricultura y ganadería)
hidroeléctrica. (fuerza del agua)
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
En Egipto y Mesopotamia surgieron las primeras civilizaciones que ejercieron una influencia decisiva en la formación de la cultura de Occidente. ¿Qué rasgo geográfico común puede destacarse es que ambas civilizaciones?
se desarrollaron en sectores de la cordillera.
se desarrollaron alrededor de importantes ríos.
se ubicaron en un mismo continente
estuvieron vinculadas al océano pacífico.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Lee el siguiente texto y luego responde.
“Una civilización es, en primer lugar, un espacio, un “área cultural”. Imagínese en el interior de un espacio, más o menos amplio, un conjunto de rasgos culturales. Por ejemplo, la forma, el material o los tejados de las casas. O bien, una forma específica de emplumar las flechas, un dialecto o un grupo de dialectos, unos gustos culinarios, una manera de creer o una forma de amar.
El agrupamiento regular, la frecuencia de ciertos rasgos y la presencia de estos en un área precisa constituyen los primeros síntomas de coherencia cultural. Si a esta se le añade una permanencia en el tiempo, entonces nos enfrentamos a una civilización o cultura”.
Adaptado de Braudel, Fernand (1970). La historia y las ciencias sociales.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones mejor describe la noción de civilización según el texto?
Una civilización se define principalmente por su extensión geográfica y densidad poblacional.
Una civilización se caracteriza por la diversidad de sus rasgos culturales y su presencia constante en el tiempo.
Una civilización está determinada por la uniformidad de sus prácticas culturales y su adaptación a un solo entorno geográfico
Una civilización se distingue por la influencia de una única religión o ideología en todos sus aspectos culturales.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Observa la línea de tiempo y luego responde. ¿Cuál ha sido la civilización que más tiempo se ha mantenido en la historia de la humanidad?
Minoica
India
Egipto
China
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El inicio de la vida urbana y el origen de la civilización están estrechamente relacionados. Todas las civilizaciones de la Antigüedad se organizaron en torno a centros urbanos, los que cumplieron un rol protagónico, dando paso a nuevas formas de relaciones de trabajo (división del trabajo) y sociales (sociedad estratificada y jerárquica).
¿Cuál fue el papel de los centros urbanos en el surgimiento de la civilización antigua?
Actuaron como centros de actividad política y militar.
Facilitaron la especialización económica y la división del trabajo.
Promovieron la igualdad social y la distribución equitativa de recursos.
Contribuyeron principalmente a la preservación de tradiciones culturales.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Con las ciudades surgió también la primera forma de Estado: la ciudad-Estado en Sumeria. En las primeras civilizaciones, no existía una clara división entre los poderes político y religioso. Esta concentración de poder facilitó el control sobre los habitantes comunes, quienes en general creían que los gobernantes tenían un origen divino.
¿Qué característica definía a la forma de Estado en las primeras civilizaciones?
Una clara separación entre los poderes político y religioso
La descentralización del poder político en favor de las comunidades locales
La descentralización del poder político en favor de las comunidades locales
Una fusión entre el poder político y religioso, con los gobernantes considerados de origen divino.
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Lee atentamente y luego responde “Sorprende observar ciertas regularidades de los primeros Estados [...]. Reyes e individuos dominantes aparecían siempre en lugares elevados y con ornamentos únicos; al rey se le solía identificar con el sol, frecuentemente era un ser extraño que no podía ser visto públicamente y su mismo poder se representaba por elevamientos artificiales (túmulos, pirámides, torres, etc.). Asimismo, las huellas de la violencia se volvieron entonces mucho más abundantes: armas, sacrificios en las tumbas más importantes, e incluso expresiones artísticas gráficas de la crueldad sobre enemigos”.
Fernández, Víctor (2007). Prehistoria, el largo camino de la humanidad.
18. Según el texto proporcionado, ¿cuál de las siguientes opciones describe mejor las características observadas en los primeros Estados?
La representación gráfica de la crueldad hacia los enemigos.
La presencia de armas en lugares elevados.
La asociación del rey con el sol y que no podía ser visto en público.
La construcción de elevamientos artificiales como túmulos, pirámides y torres.
9.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Con el desarrollo de la agricultura y la ganadería, los seres humanos transitaron de una economía depredadora a una economía productora, lo que provocó una serie de cambios, entre ellos, una nueva relación con el entorno y la consolidación de nuevos modos de vida.
Para poder cultivar plantas y criar ganado, los seres humanos se vieron incentivados a establecerse paulatinamente en lugares fijos, iniciándose así procesos de sedentarización, que derivaron en la conformación de aldeas.
En este tipo de espacios se propició el desarrollo de nuevas técnicas y artefactos (cerámica, textiles, herramientas, entre otros), los que transitarían largas distancias mediante las primeras formas de comercio.
¿Cuál fue uno de los principales efectos del desarrollo de la agricultura y la ganadería en la vida humana?
Mayor movilidad y nómades
Transición de una economía depredadora a una productora
Reducción de la población
Incremento en la caza y recolección
Similar Resources on Quizizz
10 questions
SEMANA 8 - 1ERO SEC - REPASO BIM. 10 PREGUNTAS

Quiz
•
1st Grade - University
10 questions
Repaso Reino Franco, Rol I. Católica y Tradiciones Culturales

Quiz
•
7th Grade
10 questions
Primeras Civilizaciones

Quiz
•
7th Grade
10 questions
Ubicación de las primeras civilizaciones.

Quiz
•
7th Grade
10 questions
IMPERIO ROMANO

Quiz
•
5th - 7th Grade
10 questions
Mesopotamia

Quiz
•
7th Grade
9 questions
PREHISTORIA Y HOMINIZACIÓN

Quiz
•
1st - 7th Grade
10 questions
LA ANTIGUA CIVILIZACIÓN CHINA

Quiz
•
1st - 10th Grade
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
25 questions
SS Combined Advisory Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
June Review Quiz

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Congruent and Similar Triangles

Quiz
•
8th Grade
25 questions
Triangle Inequalities

Quiz
•
10th - 12th Grade
Discover more resources for History
25 questions
SS Combined Advisory Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
6 questions
Earth's energy budget and the greenhouse effect

Lesson
•
6th - 8th Grade
36 questions
SEA 7th Grade Week 3 Review FINAL 2025

Quiz
•
7th Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers

Quiz
•
7th Grade
15 questions
Fast food

Quiz
•
7th Grade
10 questions
Area and Circumference of a Circle

Quiz
•
7th Grade