1. Entre las sociedades que aportaron significa-
tivamente en la formación de la cultura Wari
tenemos a
HORIZONTE MEDIO
Quiz
•
History
•
12th Grade
•
Medium
Fernando CHIROQUE
Used 10+ times
FREE Resource
8 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 3 pts
1. Entre las sociedades que aportaron significa-
tivamente en la formación de la cultura Wari
tenemos a
A) Moche y Lima.
B) Paracas y Recuay.
C) Nasca y Tiahuanaco.
D) Chavín y Sicán.
E) Moche y Paracas.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 3 pts
2. Observe y analice la imagen representada en
este vaso ceremonial y, luego, señale la alter-
nativa correcta.
A) El dios Huiracocha fue el más importante
para el Estado incaico.
B) El Dios de los Báculos es la marca icono-
gráfica del Horizonte Medio.
C) El ser mítico chavín fue ampliamente cono-
cido gracias a la cerámica.
D) El arte incaico representa una variedad de
actividades humanas.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 3 pts
3. Chimú fue una de las sociedades que tuvo
mayor expansión territorial durante el Inter-
medio Tardío. Tuvo como capital la ciudad
de Chan Chan en la región La Libertad. Llegó
por el norte hasta ............... y por el sur hasta
...............
A) Piura - Moquegua.
B) Lambayeque - Ica.
C) Lambayeque - Arequipa.
D) Tumbes - Lima.
E) Piura - Arequipa.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 3 pts
4. Es innegable que la orfebrería chimú, desde el
punto de vista técnico e iconográfico, compar-
te tradiciones importantes de sus antecesores
los moche, cuya tecnología metalúrgica estu-
vo altamente desarrollada. Por otro lado, la in-
fluencia Sicán (Lambayeque) es determinante.
A partir de la información anterior, se puede
afirmar que la orfebrería chimú
A) fue superada por la orfebrería Sicán y Moche.
B) es fruto de la gran tradición orfebre de la
costa norte.
C) fue la pionera en desarrollar trabajos con
metales preciosos.
D) utilizó de manera exclusiva el oro y la plata.
E) se especializó exclusivamente en la pro-
ducción de armas.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 3 pts
5. La sociedad de Chincha se desarrolló en los
valles ubicados entre los valles de Cañete,
Chincha, Ica y Nazca. Respecto a su actividad
comercial, señale los enunciados correctos.
I. Estableció contactos mercantiles con pue-
blos costeños de Argentina.
II. Sus principales rutas marítimas estaban al
sur de Ica.
III. Obtuvo carne y lana de la región del
altiplano.
IV. Uno de sus principales productos de true-
que fue el mullu.
A) I y II
B) III y IV
C) I y III
D) II y IV
E) I y IV
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 3 pts
6. Unos de los recursos de mayor valor en la cul-
tura andina fue el spondylus o mullu, molusco
utilizado como mediador entre los seres hu-
manos y las divinidades. Científicamente, se
ha comprobado que este molusco también fue
empleado por las sociedades andinas como
A) una reserva de nácar empleada para curar
enfermedades.
B) un bioindicador de perturbaciones
climatológicas.
C) un indicador para el augurio de muy bue-
nas cosechas.
D) un manjar apetecido por los dioses y los
soberanos incas.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 3 pts
7. La sociedad chanca floreció en el Segundo De-
sarrollo Regional. En su proceso de expansión
por el control de territorios, se enfrentaron a
los incas, con quienes perdieron propiciando
su decadencia. El origen o pacarina de los
chancas fue la laguna Choclococha, que se
ubicó en
A) Puno.
B) Junín.
C) Arequipa.
D) Huancavelica.
E) Moquegua
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 3 pts
8. La cultura Chachapoyas fue una sociedad del
Intermedio Tardío que se desarrolló en el no-
reste del Perú, y sus territorios se extendieron a
lo largo de las actuales regiones de Amazonas
y San Martín. Respecto a las características y/o
aportes culturales de esta sociedad, señale los
enunciados correctos.
I. Sus complejos arqueológicos más impor-
tantes son Kuélap y el Gran Pajatén.
II. Elaboraron sarcófagos y mausoleos como
expresión de su religiosidad.
III. Entre sus principales construcciones ar-
quitectónicas destacan las chullpas de
Sillustani.
IV. Políticamente se organizaron en un con-
junto de curacazgos altiplánicos de habla
A) I y III
B) solo II
C) I y IV
D) I y II
E) solo I
12 questions
El Imperio Napoleónico
Quiz
•
12th Grade
11 questions
GRECIA
Quiz
•
12th Grade
13 questions
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Quiz
•
12th Grade
9 questions
Examen Bimestral de Personal Social
Quiz
•
4th Grade - University
11 questions
Historia
Quiz
•
KG - University
10 questions
historia universal
Quiz
•
12th Grade
12 questions
Culturas Preincas
Quiz
•
12th Grade
10 questions
FRAGMENTACIÓN DEL IMPERIO ROMANO
Quiz
•
12th Grade
15 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
4th Grade
25 questions
SS Combined Advisory Quiz
Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set
Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025
Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)
Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
June Review Quiz
Quiz
•
Professional Development
20 questions
Congruent and Similar Triangles
Quiz
•
8th Grade
25 questions
Triangle Inequalities
Quiz
•
10th - 12th Grade
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set
Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025
Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)
Quiz
•
9th - 12th Grade
25 questions
Triangle Inequalities
Quiz
•
10th - 12th Grade
65 questions
MegaQuiz v2 2025
Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
GPA Lesson
Lesson
•
9th - 12th Grade
15 questions
SMART Goals
Quiz
•
8th - 12th Grade
45 questions
Week 3.5 Review: Set 1
Quiz
•
9th - 12th Grade