3ero - Consolidación Intermedia 3er trimestre

3ero - Consolidación Intermedia 3er trimestre

8th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Conocimientos sobre la Guerra Cristera

Conocimientos sobre la Guerra Cristera

8th Grade

10 Qs

Primera guerra mundial

Primera guerra mundial

1st - 10th Grade

11 Qs

Guerras mundiales

Guerras mundiales

1st - 10th Grade

10 Qs

1920-1940

1920-1940

1st - 12th Grade

10 Qs

Independencia e intervenciones

Independencia e intervenciones

7th - 9th Grade

10 Qs

Historia

Historia

1st - 12th Grade

10 Qs

Breviario cultural

Breviario cultural

6th Grade - University

10 Qs

2° GUERRA MUNDIAL

2° GUERRA MUNDIAL

7th - 9th Grade

10 Qs

3ero - Consolidación Intermedia 3er trimestre

3ero - Consolidación Intermedia 3er trimestre

Assessment

Quiz

History

8th Grade

Easy

Created by

Alicia Aline

Used 92+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué fue la guerra cristera?

La guerra cristera fue un conflicto armado en Argentina entre 1926 y 1929.
La guerra cristera fue un conflicto armado en México entre 1926 y 1929, en el que católicos se levantaron en armas en contra de las leyes laicas impuestas por el gobierno.
La guerra cristera fue un conflicto armado en España entre 1926 y 1929.
La guerra cristera fue un conflicto armado en Brasil entre 1926 y 1929.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué objetivo tenía el crear un partido político en tiempos de Plutarco Elías Calles?

Fomentar la transparencia y la rendición de cuentas.

Promover la democracia y la anular la participación ciudadana.

Impulsar la descentralización del poder político y el voto de la mujer.

Consolidar el poder político, unificar las ideas revolucionarias y controlar a la oposición.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan las instituciones de salud en México para garantizar un servicio de calidad y equitativa?

Falta de financiamiento adecuado, desigualdad en el acceso, corrupción, falta de personal capacitado, infraestructura deficiente y falta de coordinación.
Falta de financiamiento adecuado, igualdad en el acceso, honestidad, falta de personal capacitado, infraestructura avanzada y falta de coordinación.
Falta de financiamiento inadecuado, igualdad en el acceso, corrupción, falta de personal no capacitado, infraestructura deficiente y falta de coordinación.
Exceso de financiamiento, igualdad en el acceso, transparencia, exceso de personal capacitado, infraestructura avanzada y exceso de coordinación.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué fueron las tierras ejidales?

Un sistema de riego utilizado en la agricultura moderna
Un método de propiedad privada de tierras en México
Un tipo de cultivo en la época prehispánica
Terrenos comunales de propiedad colectiva de una comunidad agraria en México.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué y cómo participó México en el Segunda Guerra Mundial?

México participó en la Segunda Guerra Mundial debido a la política de neutralidad activa, pero declaró la guerra a las potencias del Eje en mayo de 1942 después de ataques a barcos petroleros mexicanos. Contribuyó con un escuadrón aéreo y suministros estratégicos a los Aliados.
México participó en la Segunda Guerra Mundial por deseo de expandir su territorio
México se unió a la Segunda Guerra Mundial en 1945
México apoyó a las potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. ¿Quién fue el presidente de México que nacionalizó la industria petrolera en 1938?

Benito Juárez
Lázaro Cárdenas
Porfirio Díaz
Vicente Fox

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué fue el model de sustitución de importaciones?

Un sistema de intercambio de bienes entre países vecinos
Una política para reducir la producción nacional y depender de importaciones
Una estrategia económica para fomentar la industrialización local sustituyendo bienes importados por productos fabricados internamente.
Un tratado internacional para fomentar la exportación de bienes

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿A qué se le llamó el Milagro Mexicano?

El Milagro Mexicano se refiere al periodo de crecimiento económico en México entre las décadas de 1940 y 1970.
El Milagro Mexicano se refiere a la conquista de México por los españoles
El Milagro Mexicano se refiere a la Revolución Mexicana
El Milagro Mexicano se refiere a la independencia de México