romanticismo en Colombia

romanticismo en Colombia

8th Grade

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso para examen del trimestre dos 3°

Repaso para examen del trimestre dos 3°

8th Grade

10 Qs

ESPAÑOL - GRADO 8o.

ESPAÑOL - GRADO 8o.

8th Grade

10 Qs

DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA

DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA

8th - 9th Grade

10 Qs

5 de Mayo

5 de Mayo

5th - 8th Grade

10 Qs

Lenguaje Literatura-Octavo Grado

Lenguaje Literatura-Octavo Grado

8th Grade

10 Qs

Livio, M. (2018) ¿Por qué? Qué nos hace ser curiosos.

Livio, M. (2018) ¿Por qué? Qué nos hace ser curiosos.

1st - 12th Grade

12 Qs

Comprensión lectora

Comprensión lectora

1st - 10th Grade

9 Qs

Monarquia e inicio de la ilustracion

Monarquia e inicio de la ilustracion

7th - 8th Grade

15 Qs

romanticismo en Colombia

romanticismo en Colombia

Assessment

Quiz

Other

8th Grade

Hard

Created by

JULIAN HERNANDEZ

Used 4+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué evidencia respalda la existencia de Bárbara Caballero y Álzate como Marquesa de Yolombó?

Un retrato detallado en un documento histórico.

Una declaración del virrey en un evento público.

Un registro en el Archivo Nacional de Bogotá sobre su juramento al rey.

Una descripción detallada de su fiesta de nombramiento en un libro de funciones.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál es la evidencia más sólida sobre la propiedad de Bárbara Caballero?

Un retrato de ella con su título nobiliario.

Documentos que muestran la posesión de miles de esclavos.

Testimonios de su segundo esposo sobre sus propiedades.

Registros de su herencia en el Archivo Departamental de Antioquia.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué características del retrato de Bárbara Caballero son diferentes con la descripción de Tomás Carrasquilla?

Su cabello rubio y su rostro ancho.

Sus ojos verdes y su nariz respingada.

Su boca grande y su piel clara con pecas.

Su cabello crespo y su boca pequeña.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál era el propósito principal de los relatos costumbristas en Colombia durante la década de 1840?

Promover la identidad nacional a través de la literatura.

Describir escenas pintorescas de lugares exóticos.

Ridiculizar las costumbres extranjeras.

Satirizar las tradiciones ancestrales.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué medios se utilizaron principalmente para expresar el costumbrismo en Colombia?

Pintura y escultura.

Relatos publicados en periódicos y cultura visual.

Fotografía y cine.

Danza y música folclórica.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál era el propósito moral y didáctico de la literatura y la pintura costumbrista en Colombia?

Preservar las tradiciones ancestrales sin crítica alguna.

Satirizar las costumbres locales para entretener al público.

Cuestionar y modificar prácticas y comportamientos sociales.

Promover la imitación de las costumbres de otros países.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál era uno de los principales propósitos del realismo literario en Colombia?

Preservar y exaltar las tradiciones extranjeras.

Reflexionar sobre los problemas sociales y políticos de la época.

Promover la idealización de la realidad y las emociones humanas.

Ridiculizar las costumbres populares y regionales.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?