SESIÓN 1 (REACTIVOS PH)

SESIÓN 1 (REACTIVOS PH)

KG

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Guía de Estudio B3P1 Cívica 1ro

Guía de Estudio B3P1 Cívica 1ro

KG - University

20 Qs

Afrikaans Hersiening(Taaltoets)

Afrikaans Hersiening(Taaltoets)

KG - University

15 Qs

Quiz 1 - MAGNUM

Quiz 1 - MAGNUM

KG - University

16 Qs

Evaluación II UNIDAD

Evaluación II UNIDAD

KG - University

11 Qs

Test 11B backtracking

Test 11B backtracking

11th Grade - University

13 Qs

QUIZZ FFM

QUIZZ FFM

KG - University

15 Qs

Adjetivos calificativos 2

Adjetivos calificativos 2

3rd Grade

10 Qs

TASK 1:第三课:节日

TASK 1:第三课:节日

University

10 Qs

SESIÓN 1 (REACTIVOS PH)

SESIÓN 1 (REACTIVOS PH)

Assessment

Quiz

others

KG

Medium

Created by

Ana Montes

Used 13+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 7 pts

Media Image
Relacione las características de la formulación del programa analítico con la situación en que se cumplen.
R1.- 1a, 2b, 3c, 4d.
R2.- 1b, 2c, 3d, 4a
R3.- 1b, 2d, 3c, 4a.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 7 pts

Media Image
Relacione las características establecidas para la formulación del programa analítico con la situación en la que se cumplen.
R1.- 1a, 2c, 3b, 4d.
R2.- 1d, 2b, 3e, 4a.
R3.- 1c, 2b, 3a, 4d.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 7 pts

Durante las clases, las maestras y los maestros se han percatado de que las alumnas y algunos alumnos presentan un comportamiento violento hacia otros compañeros. Seleccione la estrategia que aplique los postulados del constructivismo social de Vygotski que permite atender la situación descrita.
R1.- Utilizar ejemplos concretos para mostrar cómo se espera que se comporten.
R2.- Centrar su enseñanza en la transmisión de conocimientos de forma directa.
R3.- Realizar actividades colaborativas que fomenten las comunicaciones y el diálogo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 7 pts

¿En qué situación se verifica el codiseño del programa analítico?
R1.- Conforme a las características de la localidad, las maestras y los maestros incorporaron contenidos a cada diciplina del campo formativo, que no se encuentran en los programas sintéticos.
R2.- Para poder elaborar el programa sintético, las maestras y los maestros identificaron situaciones o problemas propios del contexto escolar, lo que les permitirá realizar el trabajo requerido.
R3.- De manera colegiada, las maestras y los maestros planificaron hacer adaptaciones a las listas de útiles escolares a partir de la observación de las condiciones de la comunidad escolar

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 6 pts

La situación que se realiza en el codiseño es aquella en la que las maestras y los maestros…
R1.- Analizan colectivamente el plan y programas de estudio vigentes.
R2.- Incorporan contenidos locales, ausentes en los programas sintéticos.
R3.- Reconocen las condiciones socioeducativas de la escuela.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 7 pts

Durante las celebraciones de una festividad de la región, la asistencia de las alumnas y alumnos disminuye considerablemente. Las maestras y los maestros deciden realizar un proyecto comunitario para respetar sus tradiciones, sin afectar su proceso educativo. ¿Qué estrategia pedagógica permite atender la necesidad descrita, mediante su planeación didáctica?
R1.- Organizar un panel de discusión para exponer ventajas y desventajas de la festividad, se realizará un video documentando la historia y los valores, como identidad regional y solidaridad en el trabajo colaborativo.
R2.- Solicitar la asistencia a la festividad para entregar una tabla con las columnas: positivo, negativo e interesante, que será comentada en clase; quienes asistan a la escuela recibirán reforzamiento en temas que presenten problemas.

R3.- Realizar adecuaciones necesarias durante la semana de la festividad para que no existan retrasos en los temas planeados, además se implementará un cuadernillo de actividades para trabajar desde casa

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 7 pts

Con la intención de atender un proyecto interdisciplinario, las alumnas y los alumnos de secundaria desarrollan dentro del aula una actividad de clasificación y comprensión, de los procesos de la biodiversidad, relacionada con el campo formativo: Saberes y Pensamientos Científico. ¿Qué proyecto integrador del campo corresponde a esta actividad?
R1.- ¡En acción por la biodiversidad!
R2.- ¿Por qué ellos sí y nosotras no?
R3.- Vecinos interestelares

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?