La injusticia social en la Independencia

La injusticia social en la Independencia

5th Grade

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Causas de la independencia de Colombia

Causas de la independencia de Colombia

5th Grade

11 Qs

la independencia de Colombia

la independencia de Colombia

5th Grade

11 Qs

La independencia de México.

La independencia de México.

1st - 5th Grade

9 Qs

Situación de México después de la Independencia

Situación de México después de la Independencia

1st - 12th Grade

16 Qs

La separación de Texas

La separación de Texas

5th Grade

15 Qs

Influencia de las ideas liberales y la lustración en la Ind

Influencia de las ideas liberales y la lustración en la Ind

5th Grade

10 Qs

INJUSTICIAS SOCIALES EN LA INDEPENDENCIA

INJUSTICIAS SOCIALES EN LA INDEPENDENCIA

5th Grade

16 Qs

Movimiento de independencia

Movimiento de independencia

5th Grade

15 Qs

La injusticia social en la Independencia

La injusticia social en la Independencia

Assessment

Quiz

History

5th Grade

Medium

Created by

ESTEFANY ISABEL MARTINEZ VELASCO

Used 1+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuántos años duro el movimiento de Independencia en México?

5 años.

10 años.

11 años.

20 años.

Answer explanation

Media Image

Recuerda que inició en 1810 y terminó en 1821.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles fueron las 4 situaciones principales por las cuales se generó el movimiento de Independencia en México?

Esclavitud, igualdad, apoyo a los nacionales y reconocimiento americano.

Clasismo, racismo, desigualdad e injusticia.

Los españoles respetaban a los indígenas pero no a los "negros", amor a la patria, justicia y respeto.

Answer explanation

Media Image

Las diferentes formas de discriminación como lo es el clasismo, el racismo la desigualdad y la injusticia fueron los detonadores del movimiento.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Personajes principales que participaron en el inicio del movimiento de Independencia.

Miguel Hidalgo e Ignacio Allende

José María Morelos y Pavón.

Guadalupe Victoria y Vicente Guerrero

Vicente Guerrero y Agustín de Itubide.

Answer explanation

Media Image

Aunque varios fueron los que conspiraron contra la corona española, Allende motivó al cura Miguel Hidalgo por su influencia en la gente, para arrancar con el movimiento.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Personaje relevante que participó en la primera etapa, después de la muerte de Ignacio Allende y Miguel Hidalgo, quien publicó "Sentimientos de la Nación"

Vicente Guerrero

Agustín de Iturbide

José María Morelos y Pavón

Answer explanation

Media Image

Cura que obtuvo muchas victorias y que estaba comprometido con el movimiento. En su libro plasma valores como la libertad. Pide que en vez de diferenciarse por clases todos fueran llamados americanos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Después de la muerte de José María Morelos, que personajes relevantes participaron en la tercera etapa del movimiento, siendo su propósito no dejar de luchar por la causa, porque mucha gente se dio por vencida.

Miguel Hidalgo

e Ignacio Allende

Vicente Guerrero. Guadalupe Victoria y Francisco Javier Mina

Porfirio Diaz y Josefa Ortiz

Answer explanation

Media Image

Es la etapa de la resistencia para no dejar enfriar el movimiento después de la muerte de importantes líderes.

Francisco Javier Mina era un español que participó por lo ideales de la lucha.

Vicente Guerrero nunca se rindió y su frase famoso fue "La patria es primero"

6.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

El 22 de octubre de 1814 en Apatzingán, se promulgó la ____________ de Apatzingán donde se establecía en primer lugar la independencia, un sistema de gobierno republicano centralista, donde hubiera tres poderes como en la actualidad, la soberanía popular, que todos los habitantes fueran iguales ante la ley y tuvieran derechos (cuida la ortografía)

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el humanismo?

Corriente filosófica donde se impulsa a competir para ser el mejor.

Corriente filosófica donde dice que por el hecho de ser humanos, tenemos valor.

Answer explanation

Media Image

Somos seres pensantes, con valor por ello debemos ser empáticos para reconocer el valor del otro.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?