La tragedia de Antígona - Sófocles

La tragedia de Antígona - Sófocles

11th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Lección Literatura Primer Parcial 1 "A"

Lección Literatura Primer Parcial 1 "A"

11th Grade

10 Qs

La tragedia griega, el destino y el oráculo.

La tragedia griega, el destino y el oráculo.

11th Grade

10 Qs

INTENSIVO I - CLASICISMO

INTENSIVO I - CLASICISMO

11th Grade

8 Qs

Edipo en colono

Edipo en colono

11th Grade

11 Qs

Teoría fundamentada e Investigación Narrativa.

Teoría fundamentada e Investigación Narrativa.

KG - University

11 Qs

Lectura Crítica

Lectura Crítica

10th - 11th Grade

10 Qs

STAR Events y Programas Nacionales de FCCLA

STAR Events y Programas Nacionales de FCCLA

9th - 12th Grade

10 Qs

EVALUACIÓN FINAL DE LITERATURA

EVALUACIÓN FINAL DE LITERATURA

1st - 12th Grade

10 Qs

La tragedia de Antígona - Sófocles

La tragedia de Antígona - Sófocles

Assessment

Quiz

Other

11th Grade

Medium

Created by

Francisco Puin

Used 2+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿En qué lugar se desarrolla la tragedia?

En la casa de Antígona.

En las tierras que circundan la ciudad de Tebas.

En Atenas, la ciudad más importante del mundo griego.

Frente al palacio de la ciudad de Tebas.

En la ciudad de Troya.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes personajes no aparece en escena en las primeras páginas de la tragedia?

Antígona

Ismene

Creon o Creonte

Coro/Corifeo

Polinices

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

De entre las siguientes opciones, señala cuál es el punto de partido más claro planteado por la tragedia.

La desgracia ha caído sobre Antígona e Ismene, ambas hemanas, más aún, sobre su familia entera, incluídos sus hermanos, muertos hace poco.

La desgracia ha caído sobre el rey de Tebas, Creonte, quien se ha vuelto loco y actúa de repente como tirano.

La desgracia ha caído sobre Edipo, quien al intentar escapar de su terrible destino, no ha hecho más que cumplirlo.

La desgracia ha caído sobre la humanidad entera, pues vive ciega e inconsciente del sentido de la vida dictado por los dioses.

La desgracia ha caído sobre la ciudad de Tebas, puesto que un criminal se esconde impunemente en ella.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cuál de las siguientes características no representa la personalidad de Antígona?

Antígona es valiente y osada.

Antígona es rebelde.

Antígona toma decisiones radicales.

Antígona está obsesionada con el poder.

Antígona es fiel a su familia.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Cuál es el propósito de Antígona y el cual ella expone, claramente, a su hermana Ismene?

Sepultar el cuerpo de su hermano Polinices y así honrarlo; con ello, desobedecer la ley de la ciudad y el mandato de Creón o Creonte. Se trata, desde la perspectiva de Antígona, de desobedecer un dictado injusto.

Sepultar los cuerpos de sus hermanos Etéocles y Polinices y así honrarlos; con ello, desobedecer la ley de la ciudad y el mandato de Creón o Creonte, quien es un tirano. Se trata, desde la perspectiva de Antígona, de restablecer el orden en la polis.

Derrocar a Creón o Creonte, puesto que es un rey ilegítimo dado que él mató Etéocles y Polinices, verdaderos sucesores del trono. Se trata, desde la perspectiva de Antígona, de una venganza necesaria.

Demostrarle a Ismene que sus hermanos Etéocles y Polinices murieron en circunstancias, aunque dolorosas, extrañas; un secreto terrible guarda Creón o Creonte, rey d ela ciudad. Se trata, desde la perspectiva de Antígona, del esclarecimiento de la verdad

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

Lee el siguiente parlamente dicho por Antígona a Ismene, justo al principio d ela tragedia:

"Sabiendo ya cómo piensas, no puedo animarte a ello y si te decidieras todavía a actuar en este asunto, sábete que esta tu supuesta intervención a mi lado no me produciría, al menos a mí, satisfacción alguna. Al contrario, continúa actuando como tienes decidido, que él no se quedará sin que yo lo entierre. Es un honor para mí morir cumpliendo este deber. Querida por él, en su compañía yaceré, en compañía de quien yo quiero, tras haber perpretado santas acciones, porque es más largo el tiempo durante el que debo agradar a los de abajo que el tiempo durante el que debo agradar a los de aquí arriba, pues allí yaceré por siempre. Pero tú, si es tu gusto, continúa despreciando lo que los dioses aprecian".

Según el fragmento anterior y teniendo en cuenta lo narrado en las primeras páginas de la tragedia, es posible concluir que

Antígona prefiere honrar a los muertos, puesto que eso agrada a los dioses; poco le importa la fugacidad de la vida, más bien considera su futura sitcuación en la eternidad.

Antígona prefiere honrar a los vivos, puesto que son ellos quienes en realidad pueden alabar a los dioses; poco le importan los dolores de la vida, tampoco los misterios de la eternidad.

Antígona ve en Ismene la encarnación de la injusticia y, en últimas, de la maldad; ella irrespeta a los muertos, desprecia a los vivos y desobedece a los dioses.

Antígona busca honrar a los muertos, puesto que eso agrada a los dioses; teme que quienes ya murieron vean en ella un enemigo y cobren entonces venganza desatando una desgracia.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

¿Cuál de las siguientes funciones no desempeña el coro/corifeo teniendo en cuenta su primera aparición en la tragedia?

Señalar un cambio en la obra, puesto que anuncia la entrada de un nuevo personaje o plantea un cambio de tema o acción.

Establecer una relación estrecha entre las acciones de los seres humanos y los dioses.

Hacer un recuento de la historia, más aún, narrar hechos que sucedieron antes del inicio de la tragedia y que le sirven de contexto.

Exponer los pensamientos y sentimientos profundos, generalmente secretos o inconscientes, de los protagonistas de la obra.