Emprendimiento: Riesgos y Beneficios

Emprendimiento: Riesgos y Beneficios

7th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Economía: Desafíos del S.XXI

Economía: Desafíos del S.XXI

7th Grade

11 Qs

Emprendimiento

Emprendimiento

7th Grade

5 Qs

El presupuesto

El presupuesto

7th Grade

5 Qs

Repaso T.9 PRL FOL

Repaso T.9 PRL FOL

7th Grade

9 Qs

PRUEBA DE EXPO Nª2

PRUEBA DE EXPO Nª2

7th Grade

8 Qs

Oferta y demanda – Economía 4º ESO.

Oferta y demanda – Economía 4º ESO.

7th Grade

10 Qs

Examen sobre Creación de Empresas

Examen sobre Creación de Empresas

7th Grade - University

15 Qs

WORD

WORD

7th Grade

10 Qs

Emprendimiento: Riesgos y Beneficios

Emprendimiento: Riesgos y Beneficios

Assessment

Quiz

Financial Education

7th Grade

Hard

Created by

Cesar Augusto Bornachera Yanguas

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es un riesgo común al emprender?

Facilidad para obtener financiamiento

Estabilidad laboral garantizada

Seguridad en el retorno de la inversión

Incertidumbre financiera y pérdida de inversión

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es importante evaluar los riesgos antes de emprender?

Evaluar los riesgos puede llevar a decisiones impulsivas

Los riesgos no afectan el éxito de un emprendimiento

No es necesario evaluar los riesgos antes de emprender

Es importante evaluar los riesgos antes de emprender para identificar posibles obstáculos, minimizar pérdidas financieras y de tiempo, tomar decisiones informadas y planificar estrategias de mitigación.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué beneficios puede traer el emprendimiento?

Estancamiento económico

Falta de desarrollo personal y profesional

Reducción de la riqueza

El emprendimiento puede traer beneficios como la creación de empleo, la innovación en productos y servicios, el crecimiento económico, la generación de riqueza y el desarrollo personal y profesional.

Pérdida de empleo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se pueden minimizar los riesgos al emprender?

No realizar un estudio de mercado

Realizar un estudio de mercado, elaborar un plan de negocios, contar con un fondo de emergencia, diversificar los ingresos, buscar asesoramiento de expertos y mantener un control financiero riguroso.

Ignorar por completo los riesgos

Depender únicamente de un ingreso

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué habilidades se pueden desarrollar a través del emprendimiento?

Cocina, jardinería, carpintería

Creatividad, resolución de problemas, toma de decisiones, planificación estratégica, comunicación efectiva, gestión del tiempo, adaptación al cambio

Cálculo matemático, física, química

Pintura, música, danza

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué papel juega la creatividad en el emprendimiento?

La creatividad no es importante en el emprendimiento

La creatividad solo es necesaria en grandes empresas

La creatividad no aporta valor al proceso emprendedor

La creatividad es esencial para la generación de ideas innovadoras, diferenciación en el mercado y resolución de problemas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre riesgo calculado y riesgo impulsivo en el emprendimiento?

La diferencia es que ambos tipos de riesgo son iguales en el emprendimiento

El riesgo calculado se basa en la intuición, mientras que el riesgo impulsivo se basa en datos

Riesgo calculado se refiere a tomar decisiones rápidas, mientras que riesgo impulsivo implica un análisis detallado

La diferencia radica en evaluar cuidadosamente los riesgos y recompensas antes de decidir (riesgo calculado) versus tomar decisiones sin una evaluación exhaustiva de los riesgos (riesgo impulsivo).

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?