Examen parcial paz y post conflicto N° 3 Grados: 6 7 B

Examen parcial paz y post conflicto N° 3 Grados: 6 7 B

8th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

T4 Ingresos y Gastos del Estado

T4 Ingresos y Gastos del Estado

8th Grade

20 Qs

Historia de Colombia

Historia de Colombia

1st - 12th Grade

20 Qs

REVOLUCION FRANCESA- NAPOLEON

REVOLUCION FRANCESA- NAPOLEON

8th Grade

20 Qs

EDADES  DE  LA  HISTORIA

EDADES DE LA HISTORIA

1st - 12th Grade

16 Qs

EL REINO VISIGODO DE TOLEDO

EL REINO VISIGODO DE TOLEDO

7th - 9th Grade

16 Qs

Revolución neolítica

Revolución neolítica

8th Grade

10 Qs

Ancient Asia Test

Ancient Asia Test

6th - 8th Grade

20 Qs

Cultura Inca

Cultura Inca

8th Grade

13 Qs

Examen parcial paz y post conflicto N° 3 Grados: 6 7 B

Examen parcial paz y post conflicto N° 3 Grados: 6 7 B

Assessment

Quiz

Social Studies

8th Grade

Medium

Created by

Alexander G.

Used 2+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 4 pts

- El frente nacional fue un acuerdo entre un grupo de liberales y conservadores para repartirse la administración pública durante cuatro periodos presidenciales. Fundamentalmente el acuerdo giraba en torno a que la mitad de los funcionarios públicos serian de un partido y la otra mitad del otro; así como cada cuatro años se turnarían la presidencia de la república. El acuerdo empezaba a regir a partir del derrocamiento de la dictadura del general rojas pinillas, de acuerdo a lo anterior el frente nacional impuso una dictadura bipartidista liberal – conservadora, que institucionalizo:

- La creación de un frente de fuerza para detener a los violentos.

- El desarrollo de programas de vivienda en las ciudades y de reforma agraria en los campos.

- Una alianza sin orientaciones políticas que condujera al cambio, entre federalistas y centralistas.

- La sucesión periódica de liberales y conservadores en el poder político, durante dieciséis años.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 4 pts

- El golpe de estado del general Gustavo Rojas Pinilla el 13 de junio de 1953, fue conveniente para el país por la ola de violencia política y el levantamiento de grupos armados en los llanos orientales y el Tolima. El exitoso golpe de Estado que protagonizó contó con la aprobación de la aristocracia del partido liberal y conservadores, quienes creían que el gobierno militar podría traer la reapertura de la democracia que se había cerrado en 1949 y su participación en la política. Con la llegada de los conservadores Mariano Ospina Pérez y Laureano Gómez, remplazado por Roberto Urdaneta, entre 1951-1953, se agudizó la violencia en el país. Según lo anterior, se puede concluir que:

- La dictadura de Gustavo Rojas Pinilla no sería un acuerdo bipartidista entre los partidos tradicionales, federalistas y centralistas.

- Las elites de los liberales y conservadores fueron quienes promovieron la dictadura del general Gustavo rojas pinilla en 1953.

- Los conservadores Ospina Pérez y Laureano Gómez, no apoyaron a Rojas Pinilla y su dictadura.

- Los guerrilleros de los llanos fueron dominados y encarcelados.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 4 pts

- Posterior a la muerte de Jorge Eliecer Gaitán se produce un hecho conocido como el Bogotazo, el 9 de abril de 1948. Son los disturbios ocurridos en la capital, desconociendo en realidad que lo que se presentó fue una violencia incontrolable que se presentó en todo el pais. Lo anterior significa que:

- Los principales focos de violencia fueron las grandes ciudades del país.

- Hubo manifestaciones de violencia no sólo en las ciudades, sino en muchas poblaciones

ubicadas al oriente de Colombia.

- Hubo manifestaciones de violencia no sólo en las principales ciudades sino también en muchas localidades y poblaciones de Colombia.

- Debe entenderse en la medida que se estudien todas sus manifestaciones solo a nivel de la region caribe colombiana.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 4 pts

- Al período comprendido entre 1946 y 1958 se le denominó "la Violencia", se calcula que unos dos millones de colombianos tuvieron que abandonar sus hogares y sus tierras por la persecución política y los ajusticiamientos masivos. Desde entonces el surgimiento y desarrollo de diversos periodos de violencia, han ocasionado nuevas oleadas de "desplazados". Según lo anterior, la principal causa de este tipo de migración forzada es:

- La necesidad de defender la vida propia.

- La ausencia de oportunidades de trabajo estable.

- La búsqueda de una mejor calidad de vida.

- La desaparición del minifundio como zona productiva.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 4 pts

- Desde 1.956, los líderes del bipartidismo buscaron mecanismos para restituir la democracia y derrocar a Gustavo Rojas Pinilla, por ello se firmaron unos acuerdos que conducirían a la creación del frente nacional, uno de ellos fue el pacto de Benidorm y el otro el pacto de:

- Varsovia.

- Versalles.  

- Sitges.  

- Verdún.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 4 pts

- El periodo de Violencia, después de la muerte de Jorge Eliecer Gaitán, se caracterizó por ser extremadamente inhumano, con asesinatos, persecuciones, destrucción de la propiedad privada y terrorismo por sus ideales políticos, se formaron dos bandos "Los Chulavitas" originarios de Boyacá y “los Pájaros" del Valle del Cauca, se hicieron famosos por sus acciones crueles e inhumanas a los seguidores del partido liberal, dichos bandos ilegales, hacían parte del partido:

- Federalistas.

- Centralistas.

- Demócratas.

- Conservadores.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 4 pts

- Con el retiro en 1946 de la presidencia de la República, debido a la presión política de varios sectores liberales que criticaban su segundo periodo por su mal desempeño en materias económicas y por supuesta corrupción, para algunos historiadores, se inicia el conflicto bipartidista, dicho presidente que dejo su cargo como mandatario, fue:

- José Manuel Marroquín.    

- Gustavo Bell.    

- Alfonso López Pumarejo.

- Virgilio Barco Vargas.    

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?