¿Cuáles son los elementos de la estrategia le lectura "mapa de la historia"?
Unidad 1: ¿Dónde empieza el amor?

Quiz
•
Other
•
8th Grade
•
Hard
Fabiola Sofia Sanhueza Raicahuin
Used 5+ times
FREE Resource
12 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Dónde ocurre la historia?
¿Cuándo ocurre la Historia?
La trama o el problema (Acontecimientos)
Resolución o desenlace
¿Dónde ocurre la historia?
¿Cuándo ocurre la Historia?
La trama o el problema
¿Dónde ocurre la historia?
¿Cuándo ocurre la Historia?
(Acontecimientos)
Resolución o desenlace
¿Dónde ocurre la historia?
La trama o el problema (Acontecimientos)
Resolución o desenlace
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
De acuerdo con la estrategia de lectura "Organizadores gráfico" ¿Cuál definición es correcta?
Ayudan a
memorizar los elementos del cuento y comprender lo que
relata.
Ayudan a
crear descripciones de los elementos del cuento y comprender lo que
relata.
Ayudan a
relacionar los elementos del cuento y comprender lo que
relata.
Ayudan a
orientar la lectura y conocer los elementos del cuento y comprender lo que relata.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
De acuerdo con la evolución de los personajes ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
Las narraciones literarias como cuentos, novelas y leyendas, entre otras no solo cuentan una
historia, sino que crean un mundo en el que esa historia tiene sentido.
Las narraciones literarias como cuentos, novelas y leyendas, entre otras no solo cuentan una
historia, sino que crean un mundo en el que esa historia tiene un sentido ficticio.
Las narraciones literarias como poemas, noticias y leyendas, entre otras no solo cuentan una
historia, sino que crean un mundo en el que esa historia tiene sentido.
Las narraciones literarias como cuentos, novelas y leyendas, entre otras no solo cuentan una
historia, sino que crean un mundo en el que esa historia tiene sentido cómico.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
De acuerdo con la evolución de los personajes ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
Los personajes habitan un mundo narrado y se desarrollan en él, con sus características y propósitos.
Enfrentando conflictos que los hacen cambiar o mostrar características que no se habían notado al
principio.
Los personajes habitan un mundo ficticio y se desarrollan en él, con sus características y propósitos.
Enfrentando conflictos que los hacen cambiar o mostrar características que no se habían notado al
principio.
Los personajes habitan un mundo narrado y se desarrollan en él, con sus características y propósitos.
Enfrentando conflictos que mantienen las características propias que se visualizan desde el principio.
Los personajes habitan un mundo narrado, con sus características y propósitos.
Enfrentando conflictos que los hacen cambiar o mostrar características que no se habían notado al
principio.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En cuanto, al lenguaje de la poesía, podemos inferir que los poemas expresan:
sentimientos, emociones o ideas acerca de algún
elemento o experiencia que llama la atención del lector y sobre el cual este crea
una nueva realidad mediante el lenguaje.
sentimientos, emociones o ideas acerca de algún
elemento o experiencia que llama la atención del poeta y sobre el cual este crea
una nueva realidad mediante los sentimientos.
sentimientos, emociones o ideas acerca de algún
elemento o experiencia que llama la atención del narrador y sobre el cual este crea
una nueva realidad mediante el lenguaje.
sentimientos, emociones o ideas acerca de algún
elemento o experiencia que llama la atención del poeta y sobre el cual este crea
una nueva realidad mediante el lenguaje.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde al Hablante lirico?
Es el narrador ficticio de un poema, es decir, quien expresa sus sentimientos o emociones en el poema.
Es el emisor ficticio de un poema, es decir, quien expresa sus sentimientos o emociones en el poema.
Es el emisor ficticio de un poema, es decir, quien expresa sus vivencias o emociones en el poema.
Es el emisor de un poema, es decir, quien expresa sus sentimientos o emociones en el poema.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde al Motivo lirico?
El motivo o tema de la obra poética, es decir, la situación, idea, emoción o sentimiento en torno al cual se construye el poema
Expresa la interioridad del hablante, los sentimientos y emociones.
Expresa interioridad del poeta, los sentimientos y anécdotas.
El motivo o tema de la obra narrativa, es decir, la situación, idea, emoción o sentimiento en torno al cual se construye el poema
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
17 questions
Rock and roll

Quiz
•
8th Grade
14 questions
El boom latinoamericano.

Quiz
•
5th - 10th Grade
11 questions
QUIZZY

Quiz
•
8th - 10th Grade
10 questions
Signos de puntuación: coma y punto y coma

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Textos de divulgación científica

Quiz
•
8th - 10th Grade
10 questions
Examen de Lengua y Literatura 8vo EGB

Quiz
•
8th Grade
13 questions
Repasemos vida saludable

Quiz
•
8th Grade
15 questions
ICFES 11° SOCIALES

Quiz
•
KG - University
Popular Resources on Wayground
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice

Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers

Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade