6. Gráficos

6. Gráficos

1st Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LA CARTA Y EL USO DE LA MAYÚSCULA

LA CARTA Y EL USO DE LA MAYÚSCULA

1st Grade - University

10 Qs

MISCELÁNEAS I - 4°

MISCELÁNEAS I - 4°

1st - 5th Grade

10 Qs

1ª série - Revisão

1ª série - Revisão

1st Grade - University

10 Qs

DEMOSTRANDO LO APRENDIDO - LITERATURA - 1ERAÑO - IVBIM

DEMOSTRANDO LO APRENDIDO - LITERATURA - 1ERAÑO - IVBIM

1st Grade

10 Qs

QUIZ 4

QUIZ 4

1st Grade - Professional Development

8 Qs

Lenguaje de  tercero  básico

Lenguaje de tercero básico

1st Grade

10 Qs

PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE LENGUA Y LITERATURA 8vo de Básica

PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE LENGUA Y LITERATURA 8vo de Básica

1st Grade

10 Qs

La hoja de coca

La hoja de coca

1st - 5th Grade

10 Qs

6. Gráficos

6. Gráficos

Assessment

Quiz

World Languages

1st Grade

Hard

Created by

lui zumbana

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuando queremos representar gráficamente una tabla de datos, lo mejor es:

Tener los datos en un rango, sin filas ni columnas vacías por el medio, y etiquetadas convenientemente; seleccionaremos el rango que contiene todo ello e insertaremos el gráfico.

Seleccionar el rango que tiene los datos. Una vez creado el gráfico, iremos etiquetando cada una de las etiquetas de los ejes.

Llamaremos al asistente de gráficos, y una vez abierto el cuadro de diálogo correspondiente, iremos dándole todos los datos que necesita.

Utilizar un programa externo, que represente gráficos adecuadamente.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes no es uno de los componentes esenciales de un gráfico?

Serie de datos

Leyenda

Rótulos

Líneas de división

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una vez hemos creado un gráfico, por ejemplo de columnas agrupadas:

Podemos incorporar datos nuevos pero no añadir nuevas categorías.

Podemos incorporar nuevas categorías pero no añadir datos nuevos.

Podemos corregir una serie de datos, y el gráfico se modificará consecuentemente.

Podemos intercambiar las filas y las columnas, pero no añadir nuevas filas o columnas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es habitual que cuando tabulamos datos para diferentes años, al introducir éstos como números piense el programa que son datos y los represente gráficamente; en ese caso:

Podemos eliminar de la lista de series de datos la correspondiente a los años, e introducirla si acaso en el eje de categorías.

Debemos eliminar cada uno de los datos correspondiente a los años, e introducirlos uno a uno en el eje de categorías

Hemos de hacer un nuevo gráfico, teniendo esto en consideración para que no vuelva a suceder.

No podemos representar gráficos con datos relativos a años.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuando en un gráfico cambiamos entre filas y columnas:

Las series que figuran como entradas en la leyenda pasan a etiquetas del eje de categorías y viceversa.

Las series que figuran en el eje de etiquetas pasan al eje vertical y viceversa.

Los rótulos del eje de categorías pasa al de las series, y viceversa.

El tipo de gráfico pasa de agrupado a apilado, y viceversa.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de estos no es un tipo de gráfico habitual del Excel?

De barras apiladas.

De líneas agrupadas.

De columnas 100% apiladas.

Circular.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El gráfico que creemos podemos ubicarlo (o moverlo posteriormente) en:

Obligatoriamente como objeto en la hoja actual.

Obligatoriamente en cualquier otra hoja.

Como objeto en cualquier hoja del libro o como hoja nueva.

Como objeto en cualquier hoja del libro o como hoja nueva del libro actual o cualquier otro.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para representar gráficamente datos que tenemos en la hoja de manera discontinua, seleccionamos el primer grupo de celdas que contienen los datos que deseamos incluir, y:

Mientras mantenemos presionada la tecla Alt, seleccionamos otros grupos de celdas. Hay que tener la precaución de que las diferentes selecciones no adyacentes deben ser capaces de formar un cuadrado.

Mientras mantenemos presionada la tecla Alt, seleccionamos otros grupos de celdas. Hay que tener la precaución de que las diferentes selecciones no adyacentes deben ser capaces de formar un rectángulo.

Mientras mantenemos presionada la tecla Ctrl, seleccionamos otros grupos de celdas. Hay que tener la precaución de que las diferentes selecciones no adyacentes deben ser capaces de formar un cuadrado.

Mientras mantenemos presionada la tecla Ctrl, seleccionamos otros grupos de celdas. Hay que tener la precaución de que las diferentes selecciones no adyacentes deben ser capaces de formar un rectángulo.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Tras crear un minigráfico tenemos disponibles herramientas de diseño del mismo, entre las cuales no figura mostrar:

Punto promedio.

Punto alto.

Puntos negativos.

Marcadores.