Quiz de Sociedades Mercantiles

Quiz de Sociedades Mercantiles

12th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Sociedad en Nombre Colectivo

Sociedad en Nombre Colectivo

12th Grade

10 Qs

ASPEL SAE 2

ASPEL SAE 2

KG - University

20 Qs

UD1 Empresa y empresario

UD1 Empresa y empresario

12th Grade

14 Qs

EVALUCION Nº 1 CONTABILIDAD(4TO SEC)

EVALUCION Nº 1 CONTABILIDAD(4TO SEC)

12th Grade

14 Qs

Transversales

Transversales

1st Grade - University

19 Qs

Sociedades - Financiamiento Interno

Sociedades - Financiamiento Interno

12th Grade

10 Qs

MODOS DE PRODUCCIÓN

MODOS DE PRODUCCIÓN

12th Grade

10 Qs

Formas jurídicas

Formas jurídicas

1st Grade - University

10 Qs

Quiz de Sociedades Mercantiles

Quiz de Sociedades Mercantiles

Assessment

Quiz

Other

12th Grade

Hard

Created by

Keisy Perez

Used 1+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la definición de una Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.)?

Es la que se constituye entre socios que solamente están obligados al pago de sus aportaciones, sin que las partes sociales puedan estar representadas por títulos negociables.

Es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua.

Es la que existe bajo una razón social y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones.

Es aquella que se constituye con una o más personas físicas que solamente están obligadas al pago de sus aportaciones representadas en acciones.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el número mínimo de socios requerido para constituir una Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R.L)?

Dos o más socios, pueden ser personas físicas o morales.

Una o más personas físicas.

Uno o varios socios comanditados y uno o varios socios comanditarios.

Mínimo cinco socios (personas físicas), con excepción de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, que se constituyen con un mínimo de 25 socios.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se integra el capital en una Sociedad Anónima (S.A.)?

El capital mínimo para su constitución se establece en el contrato social, el cual es representado por acciones de igual valor que confieren los mismos derechos.

No existe un mínimo de capital.

No existe un mínimo de capital. Está representado por acciones de igual valor y confieren los mismos derechos.

El capital social se establece en el contrato social; se divide en partes sociales que pueden ser de valor y categoría desiguales, pero que en todo caso son de un múltiplo de un peso.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quiénes son responsables de las operaciones de una Sociedad en Comandita Simple (S. en C.S)?

Los socios son responsables de las operaciones de la sociedad hasta un monto de igual valor a las aportaciones realizadas.

Los socios responden, de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales.

Los socios comanditados que responden, de manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales, y de uno o varios comanditarios que únicamente están obligados al pago de sus aportaciones.

Los socios comanditados que responden de manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente de las obligaciones de la sociedad, y el socio o los socios comanditarios únicamente por el pago de sus acciones.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el límite de ingresos anuales para una Sociedad Cooperativa (S.C.)?

El fondo de reserva se constituye con el 10 al 20% de los rendimientos que obtengan las sociedades cooperativas en cada ejercicio social.

De las utilidades netas se debe separar anualmente el 5% para el fondo de reserva.

Los ingresos totales anuales no pueden rebasar los 5 millones de pesos. No existe fondo de reserva.

No existe un límite de ingresos. De las utilidades netas se debe separar anualmente el 5% para el fondo de reserva.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quién está a cargo de la administración en una Sociedad en Comandita por Acciones (S.C.A.)?

A cargo de uno o más gerentes, que pueden ser socios o personas ajenas a la sociedad, designados temporalmente o por tiempo indeterminado.

A través de un Administrador Único que forzosamente debe ser accionista de la sociedad.

A cargo de uno o varios administradores, quienes pueden ser socios o personas ajenas a ella.

A cargo de una Asamblea General y de un Consejo de Administración.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la responsabilidad de los socios en una Sociedad en Nombre Colectivo (S.N.C.)?

Los socios responden, de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales.

La responsabilidad es limitada, cuando los socios solamente se obliguen al pago de los certificados de aportación que hubieren suscrito.

Los socios se encuentran obligados únicamente al pago de sus acciones y no responden de forma personal por las deudas sociales.

Los socios son responsables de las operaciones de la sociedad hasta un monto de igual valor a las aportaciones realizadas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?