T.9. obesidad e hipertensión programa AF

T.9. obesidad e hipertensión programa AF

University

25 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

FÍSICA 4

FÍSICA 4

1st Grade - University

20 Qs

Sistemas e Instalaciones Hidraulicas

Sistemas e Instalaciones Hidraulicas

University

21 Qs

PRE-CV U3 EC1 Teoría

PRE-CV U3 EC1 Teoría

University

20 Qs

SEGUNDO EXAMEN TEÓRICO -- UCS 2020 (ET-002)

SEGUNDO EXAMEN TEÓRICO -- UCS 2020 (ET-002)

University

20 Qs

Cinemática y dinámica

Cinemática y dinámica

University

20 Qs

Evaluación de diagnostico

Evaluación de diagnostico

University

20 Qs

TRIVIA DE FISIOLOGÍA DE ENDOCRINO

TRIVIA DE FISIOLOGÍA DE ENDOCRINO

University

20 Qs

Aritmética Química

Aritmética Química

University

20 Qs

T.9. obesidad e hipertensión programa AF

T.9. obesidad e hipertensión programa AF

Assessment

Quiz

Science

University

Medium

Created by

M A

Used 6+ times

FREE Resource

25 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Factores clave que generan obesidad

genética, factores hormolanes-metabólicos y endocrinos, factores medioambientales, factores conductuales (dieta/ejercicio)

envejecimiento, estrés, embarazo, fármacos, sedentarismo

genética, factores hormolanes-metabólicos y endocrinos, factores medioambientales, factores conductuales (dieta/ejercicio), factores culturales

envejecimiento, estrés, embarazo, fármacos, no ser sedentarios

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

los factores genéticos en la obesidad

son un 25-40% del motivo de obesidad

se pueden manifestar por factores ambientales o metabólicos

son un 20-45% del motivo de obesidad

su manifiesto no tiene que ver con factores ambientales ni metabólicos

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

los genes involucrados son

receptor 4 de melatonina (MC4R), gen de leptina, gen receptor de leptina

receptor 4 de melanocortina (MC4R), gen de leptina, gen receptor de leptina

receptor 4 de melanocortina (MC4R), gen de leptina, gen receptor de leptina, gen de proopiomelanocortina (POMC)

receptor 4 de melanocortina (MC4C), gen de leptina, gen receptor de leptina, gen de proopiomelanocortina (POMS)

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

el gen FTO en la obesidad:

participa en la desregulación del apetito en el SNC, en actividad lipolítica en el tejido muscular

participa en la desregulación del apetito en el SNC, en actividad lipolítica en el tejido adiposo

participa en la regulación del apetito en el SNC, en actividad lipolítica en el tejido adiposo

participa en la regulación del apetito en el SNC, en actividad lipolítica en el tejido muscular

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

las hormonas que regulan el apetito son:

la leptina produce saciedad, mejora la actividad de las neuronas POMC y suprime la actividad de las neuronas NPY

la grelina produce hambre, estimula la actividad de las neurnal NPY e inhiben la actividad de las POMC

la leptina produce hambre y mejora la actividad de las neuronas POMC Y suprime la actividad de las neuronas NPY

la grelina produce saciedad, estimula la actividad de las neurnal NPY e inhiben la actividad de las POMC

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

que son los adipocitos

los adipocitos ayudan en la secreción de hormonas y sustancias con funciones autocrinas, paracrinas y endocrinas como leptina y adiponectina. Esta última es más alta en mujeres y menor en obesos y ayuda en la resistencia a la insulina, regula la glucosa en el músculo y la alterosclerosis en el corazón. Además cuando se realiza ejercicio la adiponectina se reduce y se vuelve más sensible

los adipocitos ayudan en la secreción de hormonas y sustancias con funciones autocrinas, paracrinas y endocrinas como leptina y adiponectina. Esta última es más alta en obesos y menor en mujeres y ayuda en la resistencia a la insulina, regula la glucosa en el músculo y la alterosclerosis en el corazón. Además cuando se realiza ejercicio la adiponectina se reduce y se vuelve más sensible

los adipocito impiden la secreción de hormonas y sustancias con funciones autocrinas, paracrinas y endocrinas como leptina y adiponectina. Esta última es más alta en mujeres y menor en obesos y ayuda en la resistencia a la insulina, regula la glucosa en el músculo y la alterosclerosis en el corazón. Además cuando se realiza ejercicio la adiponectina se reduce y se vuelve más sensible

los adipocitos ayudan en la secreción de hormonas y sustancias con funciones autocrinas, paracrinas y endocrinas como leptina y adiponectina. Esta última es más alta en mujeres y menor en obesos y ayuda en la resistencia a la insulina, regula la glucosa en el músculo y la alterosclerosis en el corazón. Además cuando se realiza ejercicio la adiponectina aumentan y se vuelve menos sensible

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

según la combinación de IMC con la CC

NORMO PESO 18,5-24,9

SOBREPESO 25-29,9

OBESIDAD I 30-34,9

OBESIDAD II 35-39,9

OBESIDAD III >40

NORMO PESO 18,5-24,9

SOBREPESO 30-34,9

OBESIDAD I 35-39,9

OBESIDAD II 40-49,9

OBESIDAD III >50

NORMO PESO 15,5-24,9

SOBREPESO 25-29,9

OBESIDAD I 30-34,9

OBESIDAD II 35-39,9

OBESIDAD III >40

NORMO PESO 15,5-19,9

SOBREPESO 20-29,9

OBESIDAD I 30-34,9

OBESIDAD II 35-39,9

OBESIDAD III >40

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?