
memorias de mi patria la independencia

Quiz
•
World Languages
•
7th Grade
•
Hard
carlos Perez
Used 1+ times
FREE Resource
7 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué papel desempeñó Francisco José de Caldas en la historia?
A. Francisco José de Caldas fue un comerciante que lideró la disputa sobre el florero en la tienda de Llorente.
B. Francisco José de Caldas fue un científico y apoyó activamente la causa de la independencia.
C. Francisco José de Caldas fue el primer presidente de la Colombia independiente y firmó el Acta de Independencia.
D. Francisco José de Caldas fue un diplomático que negoció la independencia de Colombia con el gobierno español.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Según el capítulo, ¿cómo se definía la identidad de los criollos en comparación con los mestizos, mulatos y zambos?
A. Los criollos eran considerados superiores a mestizos, mulatos y zambos debido a su ascendencia puramente española, nacidos en América de padres españoles.
B. Los criollos eran vistos como inferiores a mestizos, mulatos y zambos debido a su falta de diversidad étnica.
C. La identidad de los criollos no tenía ninguna relevancia en la estructura social, mientras que los mestizos, mulatos y zambos ocupaban los roles más importantes.
D. Los criollos, mestizos, mulatos y zambos eran considerados iguales, sin ninguna distinción basada en su origen étnico o racial.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Por qué es significativo el florero de Llorente en la historia?
A. El florero simboliza la riqueza y prosperidad de los colonos españoles en Nueva Granada.
B. La disputa sobre el florero en la tienda de Llorente fue utilizada por los criollos para iniciar un conflicto que llevó a la independencia de Colombia.
C. El florero de Llorente representa un regalo de la corona española a los criollos, simbolizando la reconciliación entre ambos grupos.
D. El florero fue el último objeto de valor que Llorente vendió antes de ser exiliado por su apoyo a los independentistas.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cómo se diferenciaban los mulatos de los zambos según la historia?
A. Los mulatos eran hijos de españoles e indias, mientras que los zambos eran hijos de españoles y negros.
B. Los mulatos eran hijos de negros e indias, mientras que los zambos eran hijos de españoles e indias.
C. Los mulatos eran hijos de españoles y negros, mientras que los zambos eran hijos de negros e indias.
D. Los mulatos y los zambos no tenían diferencias significativas, ya que ambos términos se usaban indistintamente para referirse a cualquier mezcla de razas.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué se puede inferir sobre la estructura social en América a partir de la descripción de los criollos, mestizos, mulatos y zambos?
A. La estructura social en América era muy homogénea, con poca diversidad en términos de raza y origen.
B. La estructura social en América estaba claramente segmentada por el origen étnico y racial de las personas, lo que indicaba una sociedad con distinciones marcadas y posiblemente jerárquicas.
C. La estructura social en América era igualitaria, sin diferencias significativas entre las distintas razas y orígenes étnicos.
D. La estructura social en América favorecía a los negros e indias sobre los criollos y mestizos, otorgándoles más privilegios y oportunidades.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué incidente es conocido como el "Grito de Independencia" y cómo estuvo relacionado José González Llorente con este evento?
A. El "Grito de Independencia" ocurrió cuando Llorente fue nombrado virrey de Nueva Granada y declaró la independencia de España.
B. El "Grito de Independencia" se refiere al momento en que Llorente fue arrestado por conspirar con los criollos, iniciando así la lucha por la independencia.
C. El "Grito de Independencia" ocurrió cuando una disputa sobre un florero en la tienda de Llorente fue el catalizador para el inicio de la rebelión independentista el 20 de julio de 1810.
D. El "Grito de Independencia" se refiere al discurso de Llorente en la plaza principal de Bogotá, donde instó a los ciudadanos a luchar por la independencia.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué significa la palabra "improperios" en el contexto de la discusión de los protagonistas del grito de independencia?
A. Palabras de alabanza y reconocimiento utilizadas para elogiar a alguien.
B. Comentarios y expresiones groseras o insultantes dirigidas a otra persona.
C. Expresiones de duda o confusión sobre un tema específico.
D. Palabras utilizadas para mediar y calmar una situación tensa.
Similar Resources on Wayground
10 questions
Delend Lidwoord

Quiz
•
KG - University
10 questions
Les Panneaux

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
Meewerkend Voorwerp

Quiz
•
KG - University
10 questions
Avoir (présent)

Quiz
•
KG - Professional Dev...
10 questions
Les gallicismes

Quiz
•
7th Grade
12 questions
la fecha

Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
"De" for possession in Spanish

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Les Monuments de Paris.

Quiz
•
5th - 10th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
10 questions
UPDATED FOREST Kindness 9-22

Lesson
•
9th - 12th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
US Constitution Quiz

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for World Languages
10 questions
Exploring National Hispanic Heritage Month Facts

Interactive video
•
6th - 10th Grade
23 questions
Spanish Greetings and Goodbyes

Quiz
•
7th Grade
25 questions
Direct object pronouns in Spanish

Quiz
•
7th Grade
46 questions
Avancemos 1 Leccion Preliminar

Quiz
•
7th Grade
21 questions
Spanish Speaking Countries and Capitals

Quiz
•
7th - 12th Grade
20 questions
Spanish Speaking Countries & Capitals

Quiz
•
7th - 8th Grade
14 questions
Los Dias de la Semana

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Subject Pronouns and Ser

Quiz
•
6th - 12th Grade