PROCESOS DE DIALOGO DE LOS ACUERDOS DE PAZ

PROCESOS DE DIALOGO DE LOS ACUERDOS DE PAZ

1st Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

HISTORIA DE BOLIVIA

HISTORIA DE BOLIVIA

1st - 3rd Grade

10 Qs

Manejo de emociones

Manejo de emociones

1st - 3rd Grade

10 Qs

HISTORIA DE BOLIVIA

HISTORIA DE BOLIVIA

1st - 6th Grade

15 Qs

Modos de Producción

Modos de Producción

1st - 3rd Grade

10 Qs

Construcción de Ciudadanía

Construcción de Ciudadanía

1st - 5th Grade

10 Qs

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS

1st - 11th Grade

10 Qs

Normas de colegio

Normas de colegio

1st Grade

10 Qs

Formas de resolución de conflictos

Formas de resolución de conflictos

1st - 3rd Grade

10 Qs

PROCESOS DE DIALOGO DE LOS ACUERDOS DE PAZ

PROCESOS DE DIALOGO DE LOS ACUERDOS DE PAZ

Assessment

Quiz

Social Studies

1st Grade

Hard

Created by

Ale AD

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la nunciatura apostólica en San Salvador?

Es la representación diplomática de la santa sede en San Salvador

Es una publición

Es una infografía

Una práctica indígena

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué importancia tiene el dialogo promovido por la nunciatura apostólica para la sociedad salvadoreña?

Ayudar a promover una sociedad segura

Ayuda a la economía

Mejorar la vegetación

Es vital para la estabilidad y la paz social en El Salvador

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el dialogo en ginebra?

Se refiere a el diálogo entre amigos que buscan ayudar a ginebra

Se refiere a las negociaciones y conversaciones diplomáticas que tiene lugar en ginebra, suiza, con el fin de resolver conflictos internacionales y promover la paz

Es una conversación entre amigos

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quiénes participan en el dialogo en caracas?

En el diálogo en Caracas participan representantes del gobierno venezolano, la oposición nicaragüense y mediadores de la Unión Europea.

Participan representantes del gobierno de Venezuela y lideres de la oposición, a menudo con la mediación de actores internacionales como la unión europea, el vaticano y países de la región

En el diálogo en Caracas participan líderes comunit arios locales, el gobierno de Colombia y mediadore s del Banco Mundial.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el dialogo en San José?

es un foro anual sobre tecnolgía y empredimiento organizado por el gobierno de Costa Rica y varias empresas tecnologícas internacionel

se refiere a las negociaciones entre varios países centroamericanos sobre la cooperación para la const rucción de un canal interoceánico alternativo al Ca

nal de Panamá.

Se refiere a las conversaciones y negociaciones que tiene lugar en la capital de Costa Rica, donde se abordan temas políticos, económicos y sociales, tanto a nivel nacional como internacional

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál ha sido un ejemplo significativo del dialogo en San José?

Un ejempo significativo del diálogo en San josé fue la cumbre de lidres europeos en 2015 para discutir la crisis migrotoria en el continente

Un ejemplo notable fue la medición costarricense en la crisis política de nicaragua en 2018, donde San José sirvió como sede para encuentro entre representante del gobierno nicaraguense y grupos de oposición.

Un ejemplo significativo del díalogo en San José la negociación para l reunificación de Corea del Norte y Corea del Sur, facilitada por las Naciones Unids en 2008

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué fueron el dialogo en México I Y II?

El Diálogo en México I y II se refiere a las rondas de negociaciones celebradas en México entre representantes del gobierno de Venezuela y la oposición, con el objetivo de resolver la crisis política y social en Venezuela. Estos diálogos tuvieron lugar en 2021 y 2022.

Fueron reuniones bilaterales entre México y

Estados Unidos para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)

en 2018.

fueron cumbres internacionales de líderes ambientales para discutir políticas de conservación en América Latina, celebradas en 2015 y 2016

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?