Segundo refuerzo Etica Profesional

Quiz
•
Moral Science
•
University
•
Hard
Andrea Perez
Used 3+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Eres un profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) que trabaja en una empresa de construcción. Durante una inspección de rutina, observas que algunos trabajadores están realizando tareas en altura sin las medidas de protección adecuadas, como arneses o barandillas.
El supervisor de obra te informa que la empresa está atrasada en el cronograma del proyecto y que completar las tareas de la manera actual es la única forma de cumplir con los plazos. Te presiona para que no tomes medidas al respecto, ya que esto podría retrasar aún más el proyecto y generar costos adicionales.
Presentar un informe inmediato a la gerencia sobre la situación, incluso si esto retrasa el proyecto.
Permitir que los trabajadores continúen trabajando sin las medidas de protección adecuadas para evitar el retraso del proyecto.
Sugerir al supervisor alternativas para realizar las tareas de manera segura, sin comprometer la calidad del trabajo ni el cumplimiento de los plazos
Hacer caso omiso de la situación y enfocarse en otras áreas de inspección
Answer explanation
La opción correcta es la 1. Como profesional en SST, tienes la obligación ética de priorizar la seguridad y salud de los trabajadores, incluso si esto significa tomar decisiones que puedan afectar negativamente los objetivos de la empresa.
Las otras opciones no son éticamente correctas porque:
Opción 2: Pone en riesgo la seguridad de los trabajadores.
Opción 3: Si bien busca alternativas, no garantiza que se implementen soluciones seguras a tiempo.
Opción 4: Es irresponsable y no cumple con el deber de velar por la seguridad de los trabajadores.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Eres un profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) que trabaja en una empresa manufacturera. La empresa ha decidido implementar un nuevo programa de evaluaciones médicas ocupacionales. Te asignan la tarea de seleccionar al proveedor de servicios médicos para realizar estas evaluaciones. Uno de los proveedores potenciales es una clínica dirigida por un amigo cercano. Esta clínica ofrece precios competitivos y un servicio de calidad. Sin embargo, otro proveedor, una clínica más grande y reconocida, ha presentado una propuesta que incluye un programa de evaluaciones más completo y personalizado.
¿Cómo puedes asegurarte de tomar una decisión ética al seleccionar al proveedor de servicios médicos para las evaluaciones médicas ocupacionales?
Seleccionar la clínica de tu amigo cercano debido a la relación personal y los precios competitivos.
Elegir la clínica más grande y reconocida sin considerar otras opciones, basándose únicamente en su reputación.
Solicitar propuestas a varios proveedores y evaluarlas de manera objetiva en función de criterios predefinidos, como la calidad del servicio, la experiencia y el costo.
Recomendar a la gerencia que la empresa realice las evaluaciones médicas ocupacionales internamente, sin necesidad de contratar a un proveedor externo
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En el contexto del caso anterior, al solicitar propuestas a varios proveedores y evaluarlas de manera objetiva en función de criterios predefinidos, como la calidad del servicio, la experiencia y el costo. Qué principio del código internacional de Etica se está aplicando?
Independiencia
Actualización
Respeto
Imparcialidad
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Eres un profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) que trabaja en una empresa de servicios de salud. Durante una evaluación médica ocupacional, un trabajador te revela que ha sido diagnosticado con una enfermedad grave. El trabajador te pide que mantengas esta información confidencial y no la compartas con nadie más en la empresa.
¿Qué debes hacer en esta situación?
Informar inmediatamente al supervisor del trabajador sobre el diagnóstico, ya que esto podría tener implicaciones para su seguridad en el trabajo.
Compartir la información con el departamento de recursos humanos de la empresa para que puedan tomar las medidas administrativas correspondientes.
Respetar la solicitud del trabajador y mantener la información confidencial, incluso si esto significa no revelar información relevante al supervisor o al departamento de recursos humanos.
Convencer al trabajador para que revele su diagnóstico a su supervisor o al departamento de recursos humanos, explicándole que la empresa necesita esta información para tomar decisiones informadas sobre su salud y seguridad.
Answer explanation
La opción correcta es la 3. Como profesional en SST, tienes la obligación ética de mantener la confidencialidad de la información médica de los trabajadores. Esto significa que solo puedes compartir esta información con otras personas si tienes el consentimiento expreso del trabajador o si existe una obligación legal o ética para hacerlo.
Las otras opciones no son éticas porque:
Opción 1: No respeta la solicitud del trabajador y podría generar desconfianza y afectar la relación entre el trabajador y la empresa.
Opción 2: Comparte información confidencial sin el consentimiento del trabajador y podría tener consecuencias legales para la empresa.
Opción 4: Presiona al trabajador para que revele información que no desea compartir y viola su derecho a la privacidad.
En este caso, lo ideal sería explicar al trabajador que comprendes su preocupación por la confidencialidad y que respetarás su solicitud. Sin embargo, también es importante informarle que existen ciertas situaciones en las que la empresa podría necesitar revelar su información médica, como en caso de una emergencia o si existe un riesgo para la salud de otros trabajadores.
Es importante documentar la conversación con el trabajador y dejar constancia de su solicitud de confidencialidad. También es recomendable consultar con el departamento legal o de recursos humanos de la empresa para obtener asesoramiento sobre cómo manejar este tipo de situaciones.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Eres un profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) que realiza una inspección de seguridad en una obra de construcción. Durante la inspección, observas que un trabajador está operando una grúa sin la capacitación ni la licencia adecuadas, dodo que desconocia de dichos requisitos. El trabajador levanta una carga pesada de manera insegura, lo que provoca que la grúa se vuelque y cause daños materiales considerables. Afortunadamente, no hay heridos.
¿Cuál de los siguientes conceptos describe mejor la conducta del trabajador en esta situación?
Impericia
Negligencia
Imprudencia
Inobservancia
Answer explanation
Correcta
Impericia: El trabajador carece de la formación y los conocimientos necesarios para operar la grúa de manera segura.
Los demas terminos se refieren a:
Negligencia: El trabajador no toma las precauciones necesarias al operar la grúa, a pesar de ser consciente de los riesgos.
Imprudencia: El trabajador actúa de manera precipitada y sin considerar las medidas de seguridad, poniendo en riesgo su propia vida y la de los demás.
Inobservancia: El trabajador no cumple con las normas de seguridad establecidas para la operación de grúas, evidenciando un comportamiento irresponsable.
6.
MULTIPLE SELECT QUESTION
45 sec • 1 pt
Eres un profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) que trabaja en una fábrica textil. Eres responsable de implementar y mantener el programa de seguridad y salud en el trabajo de la empresa. Durante una inspección de rutina, observas que algunas máquinas en el área de producción no tienen las guardas de seguridad adecuadas. Informas a tu supervisor inmediato sobre la situación, pero no se toman medidas para corregir el problema.
Semanas más tarde, un trabajador sufre un accidente grave al quedar su mano atrapada en una de las máquinas sin guardas de seguridad. El trabajador pierde varios dedos y queda con una discapacidad permanente.
¿Quién/es tiene/n la mayor responsabilidad y de qué tipo en este accidente? Marcar todas las opciones verdaderas
Impericia del trabajador pues es responsable de su propia seguridad y debió haber tomado precauciones adicionales para evitar el accidente.
El supervisor inmediato es imprudente por no garantizar la seguridad de los trabajadores en su área y debió haber tomado medidas para corregir el problema de las guardas de seguridad.
Negligencia del encargado de SST por no gestionar el programa de seguridad y salud en el trabajo y no tomar medidas para corregir el problema de las guardas de seguridad.
La empresa tiene la responsabilidad general de garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores, independientemente de las acciones o omisiones de las personas involucradas.
Answer explanation
En este caso, es probable que la responsabilidad recaiga en la empresa y en el encargado de SST, principalmente por negligencia e inobservancia.
Negligencia: La empresa y el encargado de SST podrían haber sido negligentes al no tomar las medidas necesarias para corregir el problema de las guardas de seguridad, a pesar de estar al tanto del mismo.
Inobservancia: La empresa y el encargado de SST podrían haber incumplido con sus obligaciones de seguridad al no realizar las inspecciones adecuadas o al no comunicar el problema a las autoridades correspondientes.
Es importante destacar que la responsabilidad final podría ser compartida entre varias personas o entidades, dependiendo de las circunstancias específicas del caso.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Una empresa constructora, "ABC Construcción", contrata a un subcontratista, "XYZ Eléctrica", para realizar trabajos eléctricos en un proyecto de construcción de un nuevo edificio de oficinas. XYZ Eléctrica es responsable de la instalación de cableado, enchufes y otros componentes eléctricos en todo el edificio.
Durante la fase de construcción, un electricista de XYZ Eléctrica, mientras trabaja en un panel de alto voltaje, sufre una grave descarga eléctrica debido a un cableado defectuoso y a medidas de seguridad inadecuadas. El electricista sufre lesiones graves, como quemaduras y daños en los nervios, que le provocan una discapacidad permanente.
Cuál de los tipos de responsabilidad puede ser objeto de demanda , "ABC Construcción",
Responsabilidad adminitrativa
Responsabilidad Civil extra contractual
Responsabilidad Disciplinaria
Responsabilidad penal
Answer explanation
Civil extracontractual
ABC Construcción, como contratista principal, tenía el deber de cuidado de garantizar la seguridad de todos los trabajadores en el sitio de construcción, incluidos los de XYZ Eléctrica. Este deber de cuidado se extiende a la provisión de un ambiente de trabajo seguro, equipos de seguridad adecuados y capacitación adecuada.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
Derecho natural y positivo

Quiz
•
University
10 questions
EVALUACIÓN DE ESTUDIOS SOCIALES SOBRE LA ÉPOCA COLONIAL

Quiz
•
1st Grade - University
10 questions
Evaluación Bioética Sesión 1 y 2

Quiz
•
University
10 questions
ETICA

Quiz
•
University
10 questions
EXAMEN SIGA

Quiz
•
6th Grade - University
12 questions
Evaluación curso Seguridad y Protección en el Grupo Scout

Quiz
•
12th Grade - University
8 questions
Dinámica DH

Quiz
•
University
10 questions
toma de decisiones basadas en los derechos de los estudiantes

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
12 questions
Unit Zero lesson 2 cafeteria

Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Lab Safety and Equipment

Quiz
•
8th Grade
13 questions
25-26 Behavior Expectations Matrix

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Moral Science
15 questions
Let's Take a Poll...

Quiz
•
9th Grade - University
2 questions
Pronouncing Names Correctly

Quiz
•
University
12 questions
Civil War

Quiz
•
8th Grade - University
18 questions
Parent Functions

Quiz
•
9th Grade - University
21 questions
Mapa países hispanohablantes

Quiz
•
1st Grade - University
19 questions
Primary v. Secondary Sources

Quiz
•
6th Grade - University
25 questions
Identifying Parts of Speech

Quiz
•
8th Grade - University
20 questions
Disney Trivia

Quiz
•
University