CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Sobre el Artículo Primero

Sobre el Artículo Primero

University

10 Qs

MANUEL GONZÁLEZ PRADA (FLEMING)

MANUEL GONZÁLEZ PRADA (FLEMING)

University

10 Qs

1.3 Derecho Constitucional M2

1.3 Derecho Constitucional M2

University

10 Qs

Unidad 3

Unidad 3

University

13 Qs

Constituciones de México

Constituciones de México

University

10 Qs

Soberanía Nacional.

Soberanía Nacional.

7th Grade - University

12 Qs

Principios y Valores Constitucionales

Principios y Valores Constitucionales

University

10 Qs

Organismos autónomos del estado peruano

Organismos autónomos del estado peruano

University

10 Qs

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991

Assessment

Passage

Social Studies

University

Medium

Created by

CESAR AUGUSTO GRUESO RIASCOS

Used 7+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál es el principio fundamental de la estructura del Estado colombiano según la Constitución?

El presidencialismo

El pluralismo político

El Estado social de derecho

La democracia participativa

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál es el principal desafío que enfrenta la aplicación de la Constitución en Colombia, según las condiciones de falta de credibilidad en las instituciones?

Corrupción en el sector público

Conflicto armado interno

Debilidad del Estado de derecho

Desigualdad social y económica

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál es el principal mecanismo de protección de los derechos fundamentales establecido en la Constitución?

La tutela

La acción de grupo

La acción de cumplimiento

La acción popular

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Media Image

El 2 de octubre de 2016, se realizó en Colombia una consulta para que la ciudadanía se pronunciara sobre los acuerdos de paz negociados entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para poner fin al conflicto armado interno que el país venía sufriendo desde hace más de 50 años.

¿Cuál fue el mecanismo de participación ciudadana contemplado en la Constitución y utilizado en el 2016?

El referendo

El plebiscito

La revocatoria del mandato

La consulta popular

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Media Image

La _____________________ es la institución encargada de resolver los conflictos generados por el incumplimiento de la Constitución.

Algunas de sus principales responsabilidades: Control de constitucionalidad, Protección de derechos fundamentales, Resolución de conflictos de competencias y el Control político.

El Congreso de la República

El Presidente de la República

La Corte Constitucional

El Consejo de Estado

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Media Image

La Constitución de 1991 marcó un hito en la historia colombiana al modernizar el Estado, ampliar los derechos y las garantías, y promover la participación ciudadana, aunque aún enfrenta importantes desafíos en su implementación.

¿Cuál es el principal objetivo de la Constitución Política de Colombia de 1991?

Proteger los intereses económicos del país.

Establecer una dictadura militar

Garantizar los derechos y deberes de los ciudadanos y organizar el Estado

Incrementar el poder del Congreso.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Media Image

Colombia desde 1991 ha logrado un proceso constitucional que busca garantizar la independencia y el adecuado control fiscal del Estado, a través de la participación del Ejecutivo y el Legislativo.

En ese orden de ideas y según la Constitución de 1991, ¿Quién elige al Procurador General de la Nación?

El Presidente de la República.

El Senado de la República.

La Corte Suprema de Justicia.

El Consejo de Estado.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Media Image

La separación de poderes en Colombia es un pilar fundamental de la Constitución que busca garantizar el equilibrio del poder, la independencia de las instituciones y la protección de los derechos de los ciudadanos.

¿Cuáles son las tres ramas del poder público establecidas en la Constitución?

Ejecutiva, Legislativa, Judicial

Administrativa, Económica, Política

Nacional, Departamental, Municipal

Estado, Gobierno, Sociedad