Quiz sobre Trastornos de Ansiedad

Quiz sobre Trastornos de Ansiedad

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Neurotransmisores 1

Neurotransmisores 1

University

10 Qs

Psicologia

Psicologia

10th Grade - University

15 Qs

Mecanismos psicofisiológicos que intervienen en la salud

Mecanismos psicofisiológicos que intervienen en la salud

University

10 Qs

Unidad #2- Pediatría

Unidad #2- Pediatría

University

12 Qs

Trastornos en la infancia y la adolescencia

Trastornos en la infancia y la adolescencia

University

6 Qs

TRASTORNO BIPOLAR

TRASTORNO BIPOLAR

University

6 Qs

Diagnóstico diferencial en trastornos de personalidad

Diagnóstico diferencial en trastornos de personalidad

University

15 Qs

Repaso Psicología Clínica

Repaso Psicología Clínica

University

10 Qs

Quiz sobre Trastornos de Ansiedad

Quiz sobre Trastornos de Ansiedad

Assessment

Quiz

Science

University

Hard

Created by

Sergio B.G.

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué caracteriza al Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)?

Evoca una preocupación persistente y excesiva sobre una amplia variedad de eventos y actividades cotidianas.

Se caracteriza por la presencia de ataques de pánico inesperados y recurrentes.

Incluye obsesiones y compulsiones que la persona siente la necesidad de realizar en respuesta a las obsesiones.

Se presenta principalmente en niños y se caracteriza por una ansiedad excesiva cuando se separan de las figuras de apego.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué síntomas pueden experimentar los adolescentes con trastorno de ansiedad generalizada?

Tensión muscular, dolores de estómago, dolores de cabeza y fatiga.

Preocupación por la propia salud o la de su familia.

Ataques de pánico inesperados y recurrentes.

Miedo persistente e intenso en situaciones donde la persona puede sentirse juzgada.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué diferencia hay entre miedo y ansiedad según el texto?

El miedo es una respuesta sin peligro inminente, mientras que la ansiedad es una respuesta fisiológica.

El miedo es una respuesta adaptativa, mientras que la ansiedad es una respuesta desproporcionada.

El miedo es una reacción sin peligro inminente, mientras que la ansiedad es adaptativa para la supervivencia.

El miedo es una respuesta fisiológica ante un peligro externo, mientras que la ansiedad es una reacción similar sin peligro inminente.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué caracteriza al Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)?

Se presenta principalmente en niños y se caracteriza por una ansiedad excesiva cuando se separan de las figuras de apego.

Se caracteriza por la presencia de ataques de pánico inesperados y recurrentes.

Evoca una preocupación persistente y excesiva sobre una amplia variedad de eventos y actividades cotidianas.

Incluye obsesiones y compulsiones que la persona siente la necesidad de realizar en respuesta a las obsesiones.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué síntomas pueden experimentar las personas con Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)?

Ataques de pánico inesperados y recurrentes.

Flashbacks, pesadillas, hipervigilancia y evitación de recordatorios del trauma.

Miedo persistente e intenso en situaciones donde la persona puede sentirse juzgada.

Tensión muscular, dolores de estómago, dolores de cabeza y fatiga.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué aspectos nos pueden ayudar a diferenciar la ansiedad normal de la ansiedad problemática y patológica?

Grado de sufrimiento que produce en la persona.

Proporción entre la gravedad objetiva de la situación y la intensidad de la respuesta de ansiedad.

Grado de interferencia negativa en la vida cotidiana del adolescente.

Intensidad, frecuencia y duración de la ansiedad.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué caracteriza al Trastorno de Ansiedad Social (Fobia Social)?

Incluye obsesiones y compulsiones que la persona siente la necesidad de realizar en respuesta a las obsesiones.

Se presenta principalmente en niños y se caracteriza por una ansiedad excesiva cuando se separan de las figuras de apego.

Se caracteriza por la presencia de ataques de pánico inesperados y recurrentes.

Evoca un miedo persistente e intenso en situaciones donde la persona puede sentirse juzgada.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?