Casos

Casos

Professional Development

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Diagrama de Pareto

Diagrama de Pareto

Professional Development

10 Qs

SKPMK@S

SKPMK@S

Professional Development

10 Qs

GOT

GOT

Professional Development

10 Qs

AGILÍZATE

AGILÍZATE

Professional Development

10 Qs

samsung R8

samsung R8

Professional Development

11 Qs

TTT GAME

TTT GAME

Professional Development

10 Qs

OPERACIONES SUJETAS, NO SUJETAS DE IVA

OPERACIONES SUJETAS, NO SUJETAS DE IVA

Professional Development

11 Qs

PRIVACY 2

PRIVACY 2

Professional Development

10 Qs

Casos

Casos

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Medium

Created by

Caddepro Aprendizaje

Used 14+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Caso 1: La reunión silenciosa

En una reunión semanal del equipo, el líder presenta una nueva distribución de las funciones y responsabilidades, buscando mejorar los resultados. Durante la presentación, Julio y Roxana, dos integrantes del equipo intentan hacer preguntas, pero Antonio, uno de sus compañeros, los interrumpe, algo fastidiado, indicando que no deben interferir con la exposición. El líder agradece el gesto y continúa, señalando que ya habrá un espacio al final para hacer preguntas. No quiere chocar con Antonio, que es un colaborador un poco difícil y tenerlo de su lado en esta ocasión ya es todo un logro. Al concluir la presentación, el líder dice que llegó el momento de las preguntas, pero nadie se anima a hacerlas, así que se da por terminada la reunión.

¿Qué pudo hacerse mejor? ¿Cómo debió actuar este líder?

Crear un espacio durante la presentación para responder las preguntas de Julio y Roxana mostrando que todas las opiniones son valoradas.

Continuar la presentación sin interrupciones, indicando que las preguntas pueden enviarse por correo después.

Agradecer el comentario de Antonio y evitar cualquier interrupción para no perder el foco de la reunión e incluir las preguntas al final.

Posponer las preguntas para una reunión futura, cuando el equipo esté más dispuesto a participar.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

Media Image

Caso 2: El favoritismo discreto

Carlos, un líder de sección, sin darse cuenta, tiende a asignar las tareas más desafiantes y visibles a Enrique y Sofía, personas a las que conoce desde hace muchos años, pues empezaron a trabajar juntos y ahora son grandes amigos fuera del trabajo. Ambos son los más experimentados del equipo, y los mejores en lo que hacen, pero los demás integrantes del equipo no pueden evitar sentirlo como una forma de favoritismo. Carlos, al escuchar estos comentarios, ha reunido al equipo y ha explicado las razones por las que Enrique y Sofía merecen las oportunidades que tienen, y el resto de los colaboradores ha indicado estar de acuerdo, aunque su actitud dice otra cosa.

¿Qué pudo hacerse mejor? ¿Cómo debió actuar este líder?

Explicar más detalladamente por qué Enrique y Sofía reciben estas tareas, asegurándose de que todos comprendan las razones.

Mantener la asignación de tareas desafiantes solo a Enrique y Sofía, basándose en su experiencia y habilidades demostradas.

Reasignar las tareas más complicadas de Enrique y Sofia a los demás integrantes, para dejar que ellos aprendan por sí mismos y obtengan experiencia y autonomía.

Asignar tareas desafiantes de manera equitativa, permitiendo que todos los integrantes del equipo tengan oportunidades de desarrollo.

3.

OPEN ENDED QUESTION

10 mins • 1 pt

Caso 1: Las tareas aisladas

El día previo a una auditoría importante, cada integrante del equipo está trabajando de manera independiente en sus respectivas tareas, para dejar todo impecable. Sin embargo, no hay comunicación ni intercambio de ideas entre ellos. Marco, el líder del equipo, considera que en este momento eso no solamente está bien, sino que es lo mejor, ya que no hay tiempo que perder, por lo que conversar no es una prioridad en este momento.

¿Qué opinas sobre la forma de pensar y liderar de Marco? ¿Qué le recomendarías?

Evaluate responses using AI:

OFF

4.

OPEN ENDED QUESTION

10 mins • 1 pt

Media Image

Caso 2: La competencia interna

En el equipo de Ruth, los integrantes están más enfocados en competir entre sí que en trabajar juntos para alcanzar los objetivos del equipo, ya que existen reconocimiento y premios al mejor desempeño, y todos ellos quieren ganar. Esta competencia interna genera tensiones y una falta de apoyo mutuo. Ruth los reúne a todos, y les da una charla motivacional sobre la importancia de ser un equipo, indicándoles que “los premios pasan, el compañerismo queda.”

El equipo la escucha, pero al volver a sus funciones, la situación no cambia, ya que el deseo del premio es más fuerte que cualquier palabra de aliento.

¿Qué opinas sobre la forma de pensar y liderar de Ruth? ¿Qué le recomendarías?

Evaluate responses using AI:

OFF

5.

OPEN ENDED QUESTION

10 mins • 1 pt

Media Image

Caso 1: La indiferencia silenciosa

Laura, una colaboradora, ha estado enfrentando dificultades para adaptarse a al nuevo sistema que se ha implementado en la empresa. Aunque ha mencionado sus problemas en varias ocasiones, Pedro, su líder no toma ninguna medida para ofrecer capacitación adicional ni busca soluciones para facilitar su adaptación. Esto, porque considera que Laura debe ser autónoma y aprender a solucionar sus problemas por cuenta propia.,

¿Qué opinas sobre la forma de pensar y liderar de Pedro? ¿Qué le recomendarías?

Evaluate responses using AI:

OFF

6.

OPEN ENDED QUESTION

10 mins • 1 pt

Media Image

Caso 2: La sobrecarga inadvertida

Adolfo es un líder que confía mucho en Ana, una colaboradora altamente competente. Debido a su confianza, Adolfo le asigna repetidamente tareas adicionales y proyectos importantes sin considerar su carga de trabajo actual. Aunque Adolfo valora y reconoce el esfuerzo de Ana, no se da cuenta de que esta sobrecarga constante la está llevando al agotamiento. Sin embargo, siente que de esa forma la está preparando para cuando llegue su ascenso, ya que cada nuevo puesto supone mayores responsabilidades.

¿Qué opinas sobre la forma de pensar y liderar de Adolfo? ¿Qué le recomendarías?

Evaluate responses using AI:

OFF

Discover more resources for Professional Development