Teorias educativas

Teorias educativas

Professional Development

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

VALIDACIÓN DOCUMENTAL

VALIDACIÓN DOCUMENTAL

Professional Development

10 Qs

La Trobe College Aus Quiz

La Trobe College Aus Quiz

Professional Development

10 Qs

Faast Food / Slow Food

Faast Food / Slow Food

Professional Development

10 Qs

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL

Professional Development

10 Qs

Ejes articuladores

Ejes articuladores

Professional Development

10 Qs

1.2 Cuestionario Conceptos Básicos 2da Parte

1.2 Cuestionario Conceptos Básicos 2da Parte

Professional Development

13 Qs

Tema 1 atención y apoyo psicosocial

Tema 1 atención y apoyo psicosocial

Professional Development

10 Qs

REstiamo connessi

REstiamo connessi

Professional Development

8 Qs

Teorias educativas

Teorias educativas

Assessment

Quiz

Education

Professional Development

Hard

Created by

Maria Elena Zuleta Uribe

Used 1+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Imagina que debes planear una actividad de simulación para estudiantes de enfermería, el objetivo de dicha actividad será desarrollar la habilidad de colocación de sonda nasogástrica, ¿Cuál es la teoría que podría fundamentar esta actividad?

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

Answer explanation

Correcto

¡Muy bien! La teoría conductual se basa en la observación de cambios en la conducta de un sujeto, colocar una sonda nasogástrica correctamente es una conducta observable que solo se aprenderá con la práctica y la repetición.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Imagina que para el programa académico de imágenes diagnósticas te piden colaborar en la planeación de una actividad de simulación dirigida a aprendices de tercer trimestre, el objetivo de dicha actividad será aprender el algoritmo de la reanimación cardiopulmonar, por lo que eliges realizar un escenario con apoyo de un facilitador. ¿Cuál es la teoría que fundamenta esta actividad?

Conductual

Cognitiva

Constructivista

Experiencial

Answer explanation

Correcto

¡Correcto! La teoría constructivista se sustenta en que cada persona construye su aprendizaje a través de sus experiencias y procesos mentales, así vivir un escenario le permite reflexionar sobre toma de decisiones y resolver problemas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Imagina que debes planear una actividad con simulación para el aprendizaje del trabajo interprofesional dirigido aprendices de atención prehospitalaria, medicina y enfermería, por lo que realizas un escenario de simulación que integre a los aprendices en la atención de un paciente. ¿Cuál es la teoría que fundamenta esta actividad?

1 / 1 punto


Social

Cognitiva

Conductual

Constructivista

Answer explanation

Correcto

¡Muy bien! La teoría social se basa en la generación del conocimiento a través de la interacción de los estudiantes y otros, además hace énfasis en el aprendizaje situado y contextual, así el escenario favorece la colaboración e interacción entre las diferentes profesiones con un solo paciente.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt


Pregunta 6

Imagina que a tu cargo se encuentra la planeación de una actividad de simulación dirigida a los aprendices del tercer trimestre de regencia de farmacia, con el objetivo de que aprendan el protocolo para la atención de un paciente con cetoacidosis diabética en un escenario facilitado por un instructor. ¿Cuál es la teoría que fundamenta esta actividad?

Conductual

Constructivista

Social

Cognitivo

Answer explanation

Correcto

¡Correcto! La teoría constructivista se sustenta en la premisa de que cada persona utiliza sus experiencias y pensamientos desarrollados para resolver problemas, el escenario de cetoacidosis diabética requiere la toma de decisiones con base en la información que se le facilita.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt


Pregunta 7

Imagina que has sido parte de un escenario de simulación sobre un paciente con dificultad respiratoria con el objetivo de realizar la valoración primaria y secundaria, al finalizar el facilitador da inicio al debriefing con la finalidad de analizar las acciones realizadas durante el escenario. ¿Cuál es la teoría que fundamenta esta actividad?

Cognitiva

Social

Constructivista

Conductivista

Answer explanation

Correcto

¡Muy bien! La teoría cognitiva se centra en análisis de los pensamientos, decisiones o acciones realizadas durante el escenario, el debriefing es el momento que permite a los estudiantes darse cuenta y reflexionar sobre sus áreas de oportunidad para una situación futura.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Imagina que eres educador de alumnos del primer grado de la licenciatura de medicina, y debes planear una actividad que tiene como objetivo que el alumno aprenda la relación médico-paciente por lo que decides diseñar un escenario de simulación con paciente estandarizado. ¿Cuál es la teoría que fundamenta esta actividad?

Conductual

Cognitiva

Social

Constructivista

Answer explanation

Correcto

¡Muy bien! La teoría social se basa en la construcción del conocimiento a través de la relación con otros, aprender la relación médico-paciente requiere que el estudiante interactúe con el paciente estandarizado.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Imagina que eres educador en un hospital y te han solicitado apoyo para desarrollar una actividad con simulación donde los aprendices de primer trimestre de enfermería aprendan la técnica correcta para la toma de tensión arterial. ¿Cuál es la teoría que fundamenta esta actividad?

Conductual

Constructivista

Social

Experiencial

Answer explanation

Correcto

¡Correcto! La teoría conductual fundamentada en la observación en cambios de la conducta permite realizar la técnica correcta para la toma de tensión arterial y repetir el procedimiento hasta mejorar dicha conducta.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Te piden colaborar en la planeación de una actividad de simulación dirigida a aprendices que desarrollan la práctica de la competencia de atención del parto, el objetivo es que aprendan la atención del parto eutócico, por lo que eliges realizar un escenario apoyado de un facilitador. ¿Cuál es la teoría que fundamenta esta actividad?

Conductual

Social

Constructivista

Experiencial

Answer explanation

Correcto

¡Muy bien! La teoría constructivista se aplica en la atención del parto ya que es una actividad en un contexto específico, donde el estudiante valora la información proporcionada en el escenario para tomar decisiones y resolver problemas.