Normatividad institucional FPI

Normatividad institucional FPI

Professional Development

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Pop Music

Pop Music

KG - Professional Development

9 Qs

INDIAN SUPER LEAGUE

INDIAN SUPER LEAGUE

Professional Development

10 Qs

IMPRIMÉ - Quiz 2 - Procédés d'impression

IMPRIMÉ - Quiz 2 - Procédés d'impression

Professional Development

10 Qs

Fashion Magazine

Fashion Magazine

1st Grade - Professional Development

16 Qs

RECORRIDO VIRTUAL MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE VALPARAISO

RECORRIDO VIRTUAL MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE VALPARAISO

KG - Professional Development

10 Qs

harry styles

harry styles

Professional Development

10 Qs

Bandas Sonoras

Bandas Sonoras

1st Grade - Professional Development

10 Qs

Sports

Sports

1st Grade - Professional Development

10 Qs

Normatividad institucional FPI

Normatividad institucional FPI

Assessment

Quiz

Arts

Professional Development

Hard

Created by

Anonymous Anonymous

Used 6+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál es el propósito principal de la Ley 115 de 1994?

Establecimiento de reglamentaciones para instituciones de educación para el trabajo y el desarrollo humano.

Formular políticas de inclusión educativa y de acceso universal.

Garantizar educación de calidad y accesible.

Regular el sistema educativo en latinoamerica

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué aspectos de la educación se regulan en la Ley 115 de 1994?

Estructura y funciones de los establecimientos educativos, la vinculación de personal, etc.

El proceso de evaluación al desempeño docente y la calidad educativa.

Estructura curricular de los diseños y la calidad educativa.

Derechos y Prohibiciones en el sistema educativo nacional.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

 ¿Qué importancia se le da a la educación en los grupos étnicos en la Ley 115 de 1994?

Reconocimiento de su existencia legal para ejecutar políticas públicas de educación.

 Afianzar la identidad, conocimiento, socialización y protección del medio ambiente.

Valorar su diversidad y conocimientos ancestrales en la constitución política de Colombia.

Valorar un modelo propio de etnoeducación.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el propósito del Acuerdo 08 de 1997?

Garantizar la gratuidad en la educación no formal en Colombia.

Adoptar medidas para la reglamentación de la formación básica y formal.

Crear un modelo educativo que permita la formación modular.

Adoptar el Estatuto de la FPI del SENA, con el fin de regular la formación profesional en Colombia.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quiénes son los usuarios directos del Estatuto de la Formación Profesional Integral del SENA?

 

Los aprendices del SENA, quienes se benefician con los procesos formativos gratuitos y en distintos niveles.

La ciudadania en general, beneficiada de los servicios de la entidad.

Los funcionarios y contratistas del SENA, quienes están llamados a asumirlo en sus acciones docentes y no docentes.

El consejo directivo del SENA.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué documento establece la función del Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos?

El proyecto de ley estatutaria.

El plan estratégico institucional que busca promover políticas que favorezcan la prosperidad, la igualdad, las oportunidades y el bienestar para todas las personas.

Ley 1549 de 2012

La Constitución Política de la República de Colombia de 1991 establece la función del Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el papel del Estado en la Educación Superior según la Ley 30 de 1992?

Garantiza la autonomía universitaria y vela por la calidad del servicio educativo.

Velar por el cumplimiento de la normatividad en la educación

Garantiza la independencia financiera de las universidades públicas y privadas.

Regular los parámetros de la educación formal y no formal en Colombia.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?