La Conquista Y La Colonización de Canarias (Repaso General)

La Conquista Y La Colonización de Canarias (Repaso General)

9th - 12th Grade

25 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

La Iglesia Novohispana

La Iglesia Novohispana

10th Grade

20 Qs

Virreinato de Nueva España

Virreinato de Nueva España

9th Grade

20 Qs

Quiz sobre la Historia del Ecuador

Quiz sobre la Historia del Ecuador

11th Grade

20 Qs

Prueba N°1 (2°Sem.) 4°A (6) "América Latina"

Prueba N°1 (2°Sem.) 4°A (6) "América Latina"

12th Grade

20 Qs

English Principles of Government

English Principles of Government

8th - 10th Grade

20 Qs

SA 4: CONOCE TU TIERRA

SA 4: CONOCE TU TIERRA

1st - 12th Grade

20 Qs

La Revolución Industrial

La Revolución Industrial

9th Grade

20 Qs

Corte II

Corte II

1st Grade - Professional Development

20 Qs

La Conquista Y La Colonización de Canarias (Repaso General)

La Conquista Y La Colonización de Canarias (Repaso General)

Assessment

Quiz

History

9th - 12th Grade

Hard

Created by

Ana Castillejo

Used 4+ times

FREE Resource

25 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

El proceso de conquista en Canarias se inició en 1402 con la conquista de Lanzarote y finalizó en 1406 con la conquista de Tenerife. Dicha conquista se llevó a cabo en 2 fases:

Conquista Señorial (1402-1450).

Conquista Realenga (1402-1450).

Conquista Señorial (1478-1496).

Conquista Realenga (1478-1496).

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Durante esta etapa, se produjo un pacto de vasallaje de nobles normandos y castellanos hacia la Corona de Castilla. Los normandos Jean de Béthencourt (1362-1425) y Gadifer de La Salle (1340-1415) conquistaron Lanzarote (1402), Fuerteventura (1405) y El Hierro (1405). Posteriormente, el castellano Hernán Peraza (1390-1452) conquistó La Gomera (1450).

Conquista Señorial.

Conquista Realenga.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Durante esta etapa, los Reyes Católicos continuaron con la conquista de las islas restantes (las más pobladas, con mejores perspectivas económicas, y las que contaban con una clara y prolongada resistencia por parte de los aborígenes canarios). Bajo la autoridad de la Corona Española, Pedro de Vera (1430-1505) conquistó Gran Canaria (1483); mientas que Alonso Fernández de Lugo (1455-1525) conquistó La Palma (1493) y Tenerife (1496).

Conquista Señorial.

Conquista Realenga.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Con el Tratado de Alcazobas (4 de septiembre de 1479), las islas de señorío (aquellas que habían sido sometidas durante la Conquista Señorial) pasaron a formar parte políticamente de la Corona de Castilla (junto a las restantes islas que quedaban por conquistar).

Verdadero.

Falso.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

La conquista de Canarias, al igual que la conquista de otros nuevos territorios, se basaba en la doctrina anabaptista, según la cual, para el mundo cristiano, el Papa era el representante de Dios en la Tierra; por lo que podía ordenar la ocupación de un territorio no cristiano y someter a sus habitantes, delegando esa labor en nobles que estaban autorizados a usar la fuerza para convertirlos a la fe de Cristo, o esclavizarlos si se negaban.

Verdadero.

Falso.

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

¿Qué islas conquistó Jean de Béthencourt?

Gran Canaria.

Fuerteventura.

Lanzarote.

La Gomera.

El Hierro.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

La Gomera fue conquistada en 1450 por:

Jean de Béthencourt.

Hernán Peraza.

Pedro de Vera.

Alonso Fernández de Lugo.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?