Derivada y Optimización

Derivada y Optimización

3rd Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

FRACCIONES PROPIAS IMPROPIAS Y MIXTAS.

FRACCIONES PROPIAS IMPROPIAS Y MIXTAS.

3rd Grade

10 Qs

DEMOSTRANDO MIS APRENDIZAJES

DEMOSTRANDO MIS APRENDIZAJES

3rd Grade

10 Qs

Practicamos las 4 Operaciones Básicas

Practicamos las 4 Operaciones Básicas

3rd Grade

12 Qs

La matemática del cambio

La matemática del cambio

1st - 3rd Grade

15 Qs

MATEMATICAS SEGUNDO

MATEMATICAS SEGUNDO

1st - 10th Grade

10 Qs

Sumas hasta 1000

Sumas hasta 1000

3rd Grade

9 Qs

RELACIÓN DE ORDEN EN LOS NÚMEROS NATURALES

RELACIÓN DE ORDEN EN LOS NÚMEROS NATURALES

3rd Grade

15 Qs

NOTACION EXPONENCIAL Y CIENTÍFICA

NOTACION EXPONENCIAL Y CIENTÍFICA

3rd Grade

10 Qs

Derivada y Optimización

Derivada y Optimización

Assessment

Quiz

Mathematics

3rd Grade

Hard

Created by

Abel Medina Mendoza

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el proceso de encontrar el valor máximo o mínimo de una función utilizando la derivada?

El proceso implica calcular la derivada de la función, igualarla a cero para encontrar los puntos críticos, y luego evaluar esos puntos para determinar si son máximos o mínimos.

Sumar todos los valores de la función en un intervalo dado

Calcular la integral de la función y evaluarla en un punto específico

Encontrar la pendiente de la función en un punto aleatorio

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se busca en un problema de optimización utilizando la derivada?

Determinar la pendiente de la función objetivo en un punto aleatorio

Calcular la integral de la función objetivo

Encontrar los puntos críticos de la función objetivo

Encontrar los máximos locales de la función objetivo

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se determina si un punto crítico es un máximo, mínimo o punto de inflexión en un problema de optimización?

Se utiliza la primera derivada para determinar si un punto crítico es un máximo, mínimo o punto de inflexión en un problema de optimización.

Se utiliza la segunda derivada para determinar si un punto crítico es un máximo, mínimo o punto de inflexión en un problema de optimización.

Se ignora la derivada y se utiliza solo el valor de la función en el punto crítico para determinar su naturaleza.

Se aplica la regla de la cadena para determinar si un punto crítico es un máximo, mínimo o punto de inflexión en un problema de optimización.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la condición de segundo orden en un problema de optimización?

La condición de segundo orden se refiere a la derivada primera del punto crítico.

La condición de segundo orden implica verificar la positividad de la matriz hessiana en el punto crítico.

La condición de segundo orden solo se aplica en problemas de optimización lineal.

La condición de segundo orden implica verificar la negatividad de la matriz hessiana en el punto crítico.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué papel juegan las derivadas de segundo orden en la optimización de funciones?

Determinar la pendiente de la función en un punto dado.

Calcular la integral de la función en un intervalo específico.

Determinar la concavidad de la función en un punto dado.

Establecer el límite de la función en un punto crítico.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es un punto estacionario en un problema de optimización?

Un punto estacionario es un punto donde la función objetivo es constante.

Un punto estacionario es un punto donde la función objetivo es asintótica.

Un punto estacionario en un problema de optimización es un punto donde la función objetivo alcanza un valor extremo local, ya sea un máximo, mínimo o punto de inflexión. En este punto, la pendiente de la función es cero.

Un punto estacionario es un punto donde la función objetivo es discontinua.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se relaciona la derivada de una función con la optimización de esa función?

La derivada de una función se relaciona con la optimización al ayudar a encontrar puntos críticos donde la pendiente es cero, lo que puede indicar máximos o mínimos.

La derivada de una función solo se utiliza para encontrar puntos de inflexión.

La derivada de una función no tiene relación con la optimización.

La derivada de una función siempre indica un máximo absoluto.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?