Culturas regionales del Intermedio Tardío

Culturas regionales del Intermedio Tardío

1st Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALES

EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALES

1st Grade

13 Qs

El Tahuantinsuyo

El Tahuantinsuyo

1st Grade

10 Qs

Quizz para la Promoción 🤙🏼✌🏼🎉

Quizz para la Promoción 🤙🏼✌🏼🎉

1st Grade

15 Qs

Nuevas ciudades y exploraciones

Nuevas ciudades y exploraciones

1st Grade

10 Qs

CHINCHA

CHINCHA

1st - 12th Grade

10 Qs

Estados del agua

Estados del agua

1st Grade

10 Qs

La prehistoria

La prehistoria

1st - 6th Grade

15 Qs

Dios

Dios

1st Grade

12 Qs

Culturas regionales del Intermedio Tardío

Culturas regionales del Intermedio Tardío

Assessment

Quiz

Science

1st Grade

Hard

Created by

Joel Pachas

Used 8+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 2 pts

Caracterizado por la fragmentación política y cultural del mundo andino y el surgimiento de reinos militares que lucharon por expandir sus territorios.

Horizonte Medio

Horizonte Temprano

Intermedio Temprano

Intermedio Tardío

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 2 pts

Chimú, Chancay, Chincha, Ichma, Sicán y Chiribaya.

Culturas en la costa

Culturas en la sierra

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 2 pts

Su principal centro político y administrativo fue la ciudadela de Chan Chan.

Chimú

Chancay

Chincha

Ichma

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 2 pts

Su idioma fue el quingnam, el empleo de esta lengua se mantuvo hasta su extinción a inicios del virreinato.

Chimú

Chancay

Chincha

Ichma

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 2 pts

Crearon orejeras, collares, cuchillos ceremoniales (tumis), máscaras funerarias y utensilios de uso doméstico (vasos, cucharas y pinzas).

Chimú

Chancay

Chincha

Ichma

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 2 pts

Se desarrolló en la costa norte, entre los valles de Motupe y Jequetepeque.

Sicán

Chancay

Chincha

Ichma

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 2 pts

Su sociedad tuvo una marcada estratificación social basada, principalmente, en el ayllu que eran pequeños grupos emparentados entre sí, los cuales eran controlados por un curaca.

Sicán

Chancay

Chincha

Ichma

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?