S13 RV: Plan de redaccion

S13 RV: Plan de redaccion

12th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Kuis Libur Romansa

Kuis Libur Romansa

1st - 12th Grade

20 Qs

六年级历史单元八

六年级历史单元八

1st - 12th Grade

15 Qs

Les médias

Les médias

1st - 12th Grade

20 Qs

BTS

BTS

KG - Professional Development

16 Qs

CÓMO ESCUCHAMOS LA MÚSICA

CÓMO ESCUCHAMOS LA MÚSICA

9th - 12th Grade

20 Qs

Jewish Holidays

Jewish Holidays

5th - 12th Grade

16 Qs

Волонтёрство

Волонтёрство

1st Grade - Professional Development

20 Qs

También las estatuas tienen miedo

También las estatuas tienen miedo

12th Grade

17 Qs

S13 RV: Plan de redaccion

S13 RV: Plan de redaccion

Assessment

Quiz

Education

12th Grade

Hard

Created by

JC Edition

Used 16+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1. Característica del glóbulo rojo

I. Por tanto, se considera como una célula

altamente especializada, y su propiedad es el

transporte de oxígeno.

II. El glóbulo rojo tiene la forma de un disco

bicóncavo.

III. Su espesor es de una micra en el centro y

aumenta progresivamente, hasta alcanzar en los

márgenes el valor de 2,4 micras,

aproximadamente; su volumen medio gira sobre

las 85 micras cúbicas.

IV.El glóbulo rojo del hombre y de todos los

mamíferos no tiene núcleo.

V. El diámetro mide, aproximadamente, 8 micras

(1 micra es igual a una milésima de milímetro).

II - V - IV - III - I

IV - V - II - III - I

V - IV - III - II - I

II - V - III - IV – I

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Síntomas e indicios

I) De otro lado, los síntomas establecen una

relación necesaria entre efecto y causa.

II) Por un lado, los indicios presentan una

relación posible entre el poseedor y lo poseído.

III) De modo que, la presencia del efecto nos

remite a la necesaria presencia de la causa.

IV) De suerte que, la presencia de lo poseído nos

remite a la posible presencia del poseedor.

II - I - III - IV

I -II - III - IV RESPUESTA CEPREUNA

I - II - IV - III RESPUESTA DEL DOCENTE

II - I - IV - III

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El hígado

I. Unido al aparato digestivo, es una víscera muy

importante en los procesos metabólicos.

II. Es el órgano más grande del cuerpo.

III. Las células hepáticas reciben sangre

oxigenada del corazón.

IV.También actúa como centro de

desintoxicación.

V. La sangre se recoge posteriormente en una

red capilar y regresa al corazón.

I - II - III - V - IV

II - I - IV - V - III

II - IV - I - III - V

II - I - III - V - IV

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La avispa chaqueta amarilla

I. Molestias a la población y daño a la agricultura.

II. Descripción de la Véspula Germánica.

III. Urgencia de implementar programas de

investigación en el país.

IV. Se ignora todo respecto a este insecto.

V. Medida de control inmediato.

I-II-III-IV-V

III-IV-II-I-V

IV-I-II-V-III

II-IV-I-V-III

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los insectos y sus venenos

I) Los venenos, en los insectos, son armas de

ataque y de defensa.

II) El veneno que produce dolor es común en los

pelos de las orugas.

III) Pueden ser clasificados como neuróticos,

hemolíticos y digestivos.

IV) Su concentración y efecto pueden llegar a ser

letales.

I - IV - III - II

I - II - IV - III

I - III - IV - II

I - III - II - IV

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La enfermedad de Parkinson

I.Los síntomas progresivos incluyen rigidez y

debilitamiento de los músculos, incluidos los

faciales.

II. Los neurólogos asocian la enfermedad de

Parkinson con el exceso o la insuficiencia de la

serotonina y la dopamina.

III. Así, el rostro pierde naturalidad y adquiere

aspecto de máscara.

IV. Existe un mejor conocimiento de la

enfermedad de Parkinson motivado por los

avances de la neurología.

I-III-II-IV

I-III-IV-II

IV-II-I-III

II-I-III-IV

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Complicaciones de la gripe

I. El paciente es vulnerable a la invasión de

microorganismos.

II. La gripe disminuye la resistencia del cuerpo a

la infección.

III. Atacan en la garganta, senos paranasales y

oídos.

IV. Con todo esto, los síntomas iniciales se

intensifican.

II-I-III-IV

I-II-III-IV

II-I-IV-III

I-III-IV-II

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?