Examen OCTAVO 2do trimestre 2024

Examen OCTAVO 2do trimestre 2024

8th Grade

23 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

La coma

La coma

1st - 12th Grade

20 Qs

LA POBLACION Y LA DEMOGRAFIA A

LA POBLACION Y LA DEMOGRAFIA A

8th - 12th Grade

19 Qs

REPASO CD Y CI

REPASO CD Y CI

8th Grade

20 Qs

Elementos y Funciones de la comunicación

Elementos y Funciones de la comunicación

8th Grade

20 Qs

funciones del lenguaje

funciones del lenguaje

6th - 12th Grade

20 Qs

Test de sintaxis

Test de sintaxis

6th - 9th Grade

20 Qs

4. Sintaxis: Subordinadas sustantivas y de relativo

4. Sintaxis: Subordinadas sustantivas y de relativo

8th Grade - University

20 Qs

Estados Unidos como potencia mundial

Estados Unidos como potencia mundial

5th - 9th Grade

18 Qs

Examen OCTAVO 2do trimestre 2024

Examen OCTAVO 2do trimestre 2024

Assessment

Quiz

World Languages

8th Grade

Hard

Created by

Corina Lizeth Garcia

Used 3+ times

FREE Resource

23 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Los tipos de novelas históricas son:

Biográfica,autobiografica y sucesos

Social,cultural y biografiaca

Biográfica,

autobiográfica e histórica nacional

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Se dice que la novela histórica representa la relación existente entre la realidad y la ficción, para ello, complementa los espacios vacíos de la historia con la imaginación.

Falso los sucesos deben ser completamente reales para no perder credibilidad

Verdadero pueden ser alternada la realidad y ficción

Es te no escrito no representa a la novela histórica

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Piensa bien antes de responder.

Identifica dentro de las siguientes características ¿Cuál no pertenece a la novela histórica?

Utiliza la descripción para dotar de realismo la narración.

Ubicación de la narración en una época histórica determinada.

El escritor necesita conocer el hecho real o debe documentarse.

La trama debe ser en los ambientes urbanos o una sociedad media involucrando la politica

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

En la obra El crimen del parque Bolívar, de Rodrigo Ezequiel Montejo (1989).

narra lo siguiente:

asesinato del presidente de Guatemala ocurrido el 4 de febrero de 1913.

El asesinato del presidente José Manuel Martínez

, ocurrido el 4 de febrero de 1913.

asesinato del presidente Manuel Enrique Araujo, ocurrido el 4 de febrero de 1913.

asesinato del presidente Cárdenas

ocurrido el 4 de febrero de 1913.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Con respecto a las funciones del lenguaje .

Situaciones en las que el emisor

pretende influir en la conducta

del receptor al solicitarle que haga

algo o darle una orden directa.

Función emotiva

Función referencial

Función apelativa

Función poética

Función fática

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Con respecto a las funciones del lenguaje .

Situaciones en las que el

emisor busca comprobar

el canal de comunicación.

Por ejemplo, al decir «aló»

buscamos comprobar que

el otro nos escucha.

Función emotiva

Función referencial

Función apelativa

Función poética

Función fática

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Con respecto a las funciones del lenguaje .

Situaciones en la que se

transmite una información

de manera objetiva. Por

ejemplo, dar la hora.

Función emotiva

Función referencial

Función apelativa

Función poética

Función fática

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?