Violencia en Parejas

Violencia en Parejas

1st Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Cuestionario Instrumentos Sistémicos

Cuestionario Instrumentos Sistémicos

1st - 5th Grade

6 Qs

Violencia Laboral

Violencia Laboral

1st Grade

8 Qs

EQUIDAD DE GÉNERO

EQUIDAD DE GÉNERO

1st - 3rd Grade

6 Qs

FCYE. SEGUNDO TRIMESTRE. SEGUNDO DE SEC.

FCYE. SEGUNDO TRIMESTRE. SEGUNDO DE SEC.

1st - 10th Grade

13 Qs

Evaluación grado 11

Evaluación grado 11

1st - 12th Grade

12 Qs

INCLUSIÓN ESCOLAR Y LA ESCUELA COMO ESPACIO SOCIAL

INCLUSIÓN ESCOLAR Y LA ESCUELA COMO ESPACIO SOCIAL

1st - 3rd Grade

10 Qs

educacion

educacion

1st Grade

10 Qs

Examen sociales quinto cuarto periodo

Examen sociales quinto cuarto periodo

1st - 5th Grade

10 Qs

Violencia en Parejas

Violencia en Parejas

Assessment

Quiz

Social Studies

1st Grade

Hard

Created by

Kenyi Illesca

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son algunas causas comunes de la violencia en las relaciones de pareja?

Falta de amor, problemas económicos, falta de atracción física

Falta de comunicación, celos, control excesivo, problemas de salud mental, abuso de sustancias, desigualdad de poder

Falta de compromiso, falta de paciencia, falta de empatía

Falta de confianza, falta de tiempo juntos, diferencias culturales

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo puede afectar la violencia en las relaciones de pareja a la salud mental de las personas involucradas?

La violencia en las relaciones de pareja no tiene impacto en la salud mental

La violencia en las relaciones de pareja solo afecta la salud física, no la mental

La violencia en las relaciones de pareja puede mejorar la salud mental al fortalecer la autoestima

La violencia en las relaciones de pareja puede afectar la salud mental al causar estrés crónico, ansiedad, depresión, baja autoestima, trastornos de sueño, entre otros problemas psicológicos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué medidas se pueden tomar para prevenir la violencia en las relaciones de pareja y qué recursos están disponibles para ayudar?

Comunicación efectiva, respeto mutuo, establecer límites claros, buscar ayuda profesional si es necesario, educar sobre relaciones saludables. Recursos: líneas de ayuda telefónica, centros de atención a víctimas de violencia doméstica, terapeutas especializados, programas de prevención en comunidades y escuelas.

No establecer límites claros y permitir comportamientos abusivos

Recibir consejos de amigos no capacitados en el tema

Ignorar el problema y esperar que desaparezca por sí solo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los efectos que la violencia en las relaciones de pareja puede tener en los niños que están expuestos a ella?

La violencia puede mejorar la comunicación en la familia

Los niños pueden volverse más fuertes emocionalmente

Los niños pueden desarrollar habilidades sociales saludables

Los niños expuestos a la violencia en las relaciones de pareja pueden experimentar problemas emocionales, conductuales y de salud mental.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de apoyo se puede brindar a las víctimas de violencia en las relaciones de pareja?

Brindar servicios de asesoramiento psicológico, refugios de emergencia, líneas telefónicas de ayuda, apoyo legal y redes de apoyo comunitarias.

Ignorar la situación y no ofrecer ayuda

Proporcionar regalos costosos como forma de apoyo

Recomendar a las víctimas que resuelvan los problemas por sí mismas

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el rol de la educación en la prevención de la violencia en las relaciones de pareja?

La educación promueve la agresividad y la falta de comunicación en las parejas.

La educación promueve la conciencia sobre el respeto mutuo, la comunicación efectiva, la resolución pacífica de conflictos y la igualdad de género.

La educación no tiene impacto en la prevención de la violencia en las relaciones de pareja.

La educación fomenta la desigualdad de género en las relaciones de pareja.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se puede hacer para promover relaciones saludables y libres de violencia desde una edad temprana?

Fomentar la competencia y la dominación en las relaciones

Enseñar y fomentar el respeto mutuo, la comunicación efectiva, la resolución pacífica de conflictos, y el establecimiento de límites saludables desde la infancia.

Ignorar los conflictos y no establecer límites claros

Promover la sumisión y la falta de comunicación

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?