La mayor parte de los reptiles dependen de la temperatura ambiental para regular su temperatura corporal, por lo que su producción de calor es baja y su metabolismo lento. Por otro lado los mamíferos no dependen de la temperatura ambiental para regular su temperatura corporal. Teniendo en cuenta esta diferencia usted pensaría que los
BIOLOGÍA

Quiz
•
Biology
•
11th Grade
•
Hard
yesid rodriguez
Used 7+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 5 pts
mamíferos presentan una menor cantidad de mitocondrias en sus células en comparación con los reptiles
reptiles presentan una menor cantidad de mitocondrias en sus células en comparación con los mamíferos
mamíferos presentan una menor cantidad de ribosomas en sus células en comparación con los reptiles
reptiles presentan una menor cantidad de ribosomas en comparación con los mamíferos
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 5 pts
La digestión de alimentos vegetales es más compleja que la de alimentos de origen animal. Al observar la longitud del intestino de renacuajos de dos especies se observó que el de la especie 1 es más larga que el de la especie 2. A partir de esta información se podría pensar que posiblemente los renacuajos
de la especie 1 son carnívoros y los de la especie 2 herbívoros
de ambas especies son carnívoros
de la especie 1 son herbívoros y los de la especie 2 carnívoros
de ambas especies son herbívoros
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 5 pts
¿Cuál es la principal diferencia en la digestión de alimentos vegetales y de origen animal?
La digestión de alimentos vegetales es más rápida que la de alimentos de origen animal
La digestión de alimentos vegetales es más compleja que la de alimentos de origen animal
La digestión de alimentos vegetales es menos eficiente que la de alimentos de origen animal
La digestión de alimentos vegetales es menos importante que la de alimentos de origen animal
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 5 pts
¿Cuál es la función principal de las mitocondrias en las células de los mamíferos y reptiles?
Producir energía para la célula
Almacenar agua en la célula
Regular la temperatura corporal
Producir proteínas para la célula
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 5 pts
Durante el ciclo menstrual hay una enorme variación en la concentración de ciertas hormonas en la sangre. Dos de esas hormonas, el estrógeno y la progesterona, tienen efectos antagónicos, es decir, cuando hay altas concentraciones de una de ellas ocurre algo opuesto a cuando hay altas concentraciones de la otra. Se sabe que una de las funciones de la progesterona es engrosar el endometrio preparándolo para que el óvulo recién fecundado pueda anidarse. Un método anticonceptivo común consiste en aumentar artificialmente los niveles de estrógeno durante el ciclo menstrual. Este método resulta ser muy efectivo porque el estrógeno
actúa como espermicida inmediato
impide el engrosamiento del endometrio
favorece el rápido desprendimiento del endometrio
engrosa las paredes del útero
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 5 pts
La gastrina y la secretina son dos hormonas implicadas en la regulación del pH en el sistema digestivo humano. La gastrina estimula la producción de ácido clorhídrico en el estómago mientras que la secretina estimula la secreción de bicarbonato por el páncreas. El bicarbonato a su vez, neutraliza la acción del ácido al nivel duodenal. Si en un momento determinado el pH al nivel del duodeno es de 2,5 se podría esperar que el organismo respondiera
disminuyendo el nivel de gastrina y el de secretina
elevando el nivel de gastrina y disminuyendo el de secretina.
elevando el nivel de gastrina y el de secretina.
disminuyendo el nivel de gastrina y aumentando el de secretina.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 5 pts
Una asociación entre organismos de dos especies diferentes se denomina simbiosis. Si una de las especies se perjudica en la relación esta simbiosis se llama parasitismo y si las dos se benefician mutualismo. Los siguientes constituyen ejemplos de este tipo de relaciones
1. un insecto que poliniza una planta y a la vez consume su néctar.
2. las pulgas que viven en un perro.
3. las amebas que los seres humanos tenemos en el intestino.
De acuerdo con lo planteado, podría decirse que
1 es un ejemplo de mutualismo y 2 y 3 de parasitismo
1 y 2 son ejemplos de mutualismo y 3 de parasitismo
2 y 3 son ejemplos de mutualismo y 1 de parasitismo
3 es un ejemplo de mutualismo y 1 y 2 de parasitismo
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
14 questions
AGENTES PATÓGENOS Y SISTEMA INMUNE

Quiz
•
11th Grade
10 questions
16.4 Quiz/Evidencias de la Evolucion

Quiz
•
9th - 12th Grade
11 questions
Pasos del método científico

Quiz
•
10th - 12th Grade
12 questions
La importancia del agua en la vida: cuidémosla-4º PRIMARIA

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
HISTORIA DEL ADN

Quiz
•
1st - 12th Grade
15 questions
Respiración Celular

Quiz
•
11th - 12th Grade
15 questions
APARATO CIRCULATORIO

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Replicación del ADN

Quiz
•
1st - 12th Grade
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
20 questions
Math Review - Grade 6

Quiz
•
6th Grade
20 questions
math review

Quiz
•
4th Grade
5 questions
capitalization in sentences

Quiz
•
5th - 8th Grade
10 questions
Juneteenth History and Significance

Interactive video
•
5th - 8th Grade
15 questions
Adding and Subtracting Fractions

Quiz
•
5th Grade
10 questions
R2H Day One Internship Expectation Review Guidelines

Quiz
•
Professional Development
12 questions
Dividing Fractions

Quiz
•
6th Grade