TP TEMA 6

TP TEMA 6

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

DIRECCIÓN

DIRECCIÓN

Professional Development

10 Qs

Unidad# 11-Pediatria-Hematopoyetico

Unidad# 11-Pediatria-Hematopoyetico

Professional Development

15 Qs

TS

TS

Professional Development

10 Qs

Ceremonia, Civismo y Orden Cerrado

Ceremonia, Civismo y Orden Cerrado

10th Grade - Professional Development

15 Qs

MASAS

MASAS

University - Professional Development

6 Qs

¿Cúanto sabes sobre la construcción de la personalidad?

¿Cúanto sabes sobre la construcción de la personalidad?

Professional Development

10 Qs

Camas y Camillas

Camas y Camillas

Professional Development

15 Qs

Pre-valoración Colonoscopia Intervencionista

Pre-valoración Colonoscopia Intervencionista

1st Grade - Professional Development

15 Qs

TP TEMA 6

TP TEMA 6

Assessment

Quiz

Specialty

Professional Development

Easy

Created by

Alba Abanades Morillo

Used 11+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1. ¿Qué tipo de información se recomienda recoger durante la evaluación de los trastornos de la personalidad?

La historia de problemas relacionados, la estabilidad de la problemática en todas las áreas de funcionamiento y el nivel de riesgo y gravedad de la afectación en la actualidad.

El riesgo de suicidio y la ideación suicida es la información más relevante para saber si se trata o no de un trastorno de personalidad.

Solo la historia clínica y médica del paciente, se trata de una evaluación más transversal de la sintomatología.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2. ¿Cuál es una de las dificultades más frecuentes en el tratamiento del trastorno de personalidad histriónica?

Reforzar la dependencia en el contexto terapéutico.

Conseguir que no se aburra de la terapia.

Lograr que el contexto refuerce las conductas desadaptativas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 3.¿Cuál es una de las dificultades más frecuentes en el tratamiento del trastorno de personalidad esquizoide?

Que el paciente asuma la culpa por los actos cometidos.

Crear emociones que aparentemente no existen.

Que el terapeuta consiga reducir sus expectativas sobre la terapia.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4.¿Cuál es una de las dificultades más frecuentes en el tratamiento del trastorno de personalidad narcisista?

Manejar los cambios de humor que suelen aparecer en el contexto de la terapia.

Evitar las relaciones duales que suelen proponer estos pacientes.

Evitar las valoraciones morales del propio terapeuta y las conductas manipulativas en sesión.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5.Según Belloch et al. (2019), en cuanto a los principios de la intervención terapéutica en los trastornos de personalidad:

Es muy importante la gradualidad en la intervención, ya que la resistencia al cambio en estos pacientes suele ser un modo de preservar la identidad.

Es muy difícil que estas personas acudan a terapia, pero una vez que lo hacen es importante darles estrategias intensas desde el principio para que vean que la terapia funciona.

Los tratamientos estructurados no están recomendados porque las personas suelen sentir que no se están atendiendo sus demandas puntuales y eso afecta al vínculo terapéutico.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

6.Según Belloch et al. (2019) en cuanto a los principios de la intervención terapéutica en los trastornos de personalidad:

Aunque la terapia grupal pueda resultar más barata, se recomienda especialmente tratamiento individual para lograr un adecuado vínculo terapéutico.

El dispositivo de terapia grupal está especialmente recomendado para trabajar la complejidad y cronicidad del trastorno, la egosintonía, problemas de adaptación y dificultades interpersonales.

El dispositivo de terapia grupal se recomienda para trabajar la complejidad y cronicidad del trastorno y la egosintonía, pero no es recomendable que se trabajen las dificultades interpersonales por el tipo de perfiles incluidos en el grupo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

7.Según las últimas revisiones sobre intervenciones psicológicas para el tratamiento del Trastorno de la Personalidad Límite (Stoffers et al., 2012; Storebo et al., 2020), la intervención con más estudios de eficacia es:

Terapia Centrada en la Culpa (Guilt-focused therapy, GFT).

Terapia Dialéctica Comportamental (Dialectical Behavior Therapy, DBT).

Terapia Basada en la Mentalización (Mentalization Based Therapy, MBT).

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?