Segundo Medio Impulso y sinapsis

Segundo Medio Impulso y sinapsis

9th - 12th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA

TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA

11th Grade

6 Qs

conexiones neuronales

conexiones neuronales

12th Grade

10 Qs

Sistema nervioso

Sistema nervioso

10th Grade

10 Qs

EVALUACIÓN FORMATIVA HORMONAS

EVALUACIÓN FORMATIVA HORMONAS

10th Grade

11 Qs

Sinapsis

Sinapsis

11th Grade

5 Qs

SISTEMA NERVIOSO II

SISTEMA NERVIOSO II

12th Grade

10 Qs

TALLER 1 PAG 40

TALLER 1 PAG 40

11th Grade

9 Qs

Comunicación Neuronal y Potencial de Acción

Comunicación Neuronal y Potencial de Acción

12th Grade - University

5 Qs

Segundo Medio Impulso y sinapsis

Segundo Medio Impulso y sinapsis

Assessment

Quiz

Biology

9th - 12th Grade

Medium

Created by

Rocio Perez

Used 1+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué estado describe una célula nerviosa en reposo?

a) La célula tiene un potencial de membrana negativo interior y positivo exterior.

b) La célula tiene un potencial de membrana positivo interior y negativo exterior.

c) La célula no tiene ningún potencial de membrana.

d) La célula está en un estado de despolarización constante.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué ocurre durante la despolarización de una neurona?

a) Los canales de potasio se abren y los iones de potasio salen de la célula.


b) Los canales de sodio se abren y los iones de sodio entran en la célula.

c) La neurona vuelve a su potencial de reposo.

d) Los canales de cloro se abren y los iones de cloro entran en la célula.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué evento caracteriza la repolarización de una neurona?

a) Apertura de los canales de sodio y entrada de sodio.

b) Apertura de los canales de cloro y entrada de cloro.


c) Cierre de los canales de potasio y entrada de sodio.

d) Apertura de los canales de potasio y salida de potasio.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué describe mejor la hiperpolarización en una neurona?

¿Qué describe mejor la hiperpolarización en una neurona?

a) El potencial de membrana se vuelve menos negativo que el potencial de reposo.


c) El potencial de membrana se vuelve más negativo que el potencial de reposo.

d) El potencial de membrana se vuelve positivo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué ocurre en la célula presináptica cuando llega un estímulo nervioso?

a) Se liberan neurotransmisores en la hendidura sináptica.

b) Los receptores de neurotransmisores se activan.


c) Los canales de calcio se abren y los iones de calcio entran en la célula.


d) Se produce la repolarización de la célula postsináptica.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál es el papel de los receptores en la célula postsináptica?

a) Liberar neurotransmisores en la hendidura sináptica.


b) Recibir neurotransmisores y generar un potencial postsináptico.


c) Transportar iones de calcio fuera de la célula.

d) Descomponer los neurotransmisores en la hendidura sináptica.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué describe mejor la formación de vesículas sinápticas en la célula presináptica?

a) La acumulación de iones de calcio en la célula presináptica.


b) El transporte de neurotransmisores a través de la membrana postsináptica.


c) El empaquetamiento de neurotransmisores en vesículas dentro de la célula presináptica.


d) La liberación de iones de potasio en la hendidura sináptica.