Inventos españoles

Inventos españoles

9th - 12th Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

COMPRENSIÓN DE LECTURA

COMPRENSIÓN DE LECTURA

10th Grade

10 Qs

Tipos de narrador

Tipos de narrador

12th Grade

10 Qs

¿Cuál es tu color?

¿Cuál es tu color?

11th Grade

6 Qs

Baby HP

Baby HP

10th - 12th Grade

14 Qs

Renacimiento

Renacimiento

5th - 9th Grade

9 Qs

Evolución de las Computadoras

Evolución de las Computadoras

11th - 12th Grade

14 Qs

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA

1st Grade - University

10 Qs

Tecnología primer trimestre  Tercer grado

Tecnología primer trimestre Tercer grado

9th Grade

10 Qs

Inventos españoles

Inventos españoles

Assessment

Quiz

Other

9th - 12th Grade

Medium

Created by

Romina 'Fernández Rodríguez

Used 3+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Empezamos con el rey de los mares. Este pedazo de invento lo creó el ingeniero Isaac Peral, funcionaba a base de electricidad y fabricado en acero para fines militares. En la actualidad lo puedes admirar en el puerto de Cartagena. ¿Cuánto crees que costó construirlo? ¡Solo 299.500 pesetas (unos 1.800 euros)! ¿Qué invento es?

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Otro invento español, muy guay, lo inventó en 1935 el granadino Emilio Herrera Linares. Tenía sistema de refrigeración incorporado, micrófono y una visera para evitar los rayos ultravioletas. Herrera Linares fue un piloto y científico magnífico, pero sus logros, nunca recibieron el reconocimiento que se merecían. Falleció a los 88 años en Ginebra (Suiza). 

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Con Manuel Jalón, un ingeniero y oficial del Ejército del Aire, llegó el tercer invento. Tan simple como útil, y gracias a él la humanidad pudo decir: “Adiós a las rodillas doloridas”.  

Un invento que acabó con fregar a gatas. 

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Seguro que has visto en algunas películas ambientadas en el siglo XIX usar este objeto de metal que luego se reutilizaba. Menos mal que llegó Manuel Jalón, el mismo inventor de la fregona.  En 1960 inventó este objeto formado por dos piezas de plástico que se tiraban después de cada uso. ¡Un gran avance para la medicina y la higiene!

Media Image
Media Image
Media Image

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En 1906 llegó José Valle Armesto con el quinto invento que dejo a un lado, martillazos y golpes. Pequeño, práctico y ligero, que sigue fabricándose exactamente igual que lo diseñó.

Un clásico que no pasa de moda.

Media Image
Media Image
Media Image

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Gracias a un inventor catalán, este invento, creado en los años 60, ha revolucionado las cocinas. ¡Y no es para menos! Su diseño sencillo y a la vez revolucionario nos permite hacer mil y una cosas en un abrir y cerrar de ojos.

Media Image
Media Image

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Esos lápices que tanto nos acompañan en la escuela, en el trabajo o en casa no serían lo mismo sin este invento. Y detrás de este invento tan simple, pero imprescindible está Ignacio Urresti.

Aunque algunos dicen que el primero fue creado en Francia, lo que sí es innegable es que el modelo más similar al que usamos hoy en día es obra de Urresti. 

Media Image
Media Image

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Todo comenzó en 1957 cuando Enric Bernat tuvo una idea revolucionaria al observar a los niños en el parque que se ensuciaban. Fue entonces cuando se le ocurrió esta idea para que los niños pudieran disfrutarlo sin mancharse. ¡Un inventor de lo más observador!

Media Image
Media Image

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

A Europa lo trajeron los jesuitas y comerciantes portugueses. Pero a este invento que conocemos hoy en día, ese que nos da airecito en verano y nos da un toque de elegancia, es un invento español.

¿Cómo llegó a ser tan popular? Pues fue en el siglo XV cuando se perfeccionó en España y comenzó a producirse en masa, conquistando a toda Europa. ¡Un verdadero éxito!

Media Image
Media Image
Media Image