EVAL. II PERIODO GRADO 7C JOSÉ ANTONIO GALÁN 2024

EVAL. II PERIODO GRADO 7C JOSÉ ANTONIO GALÁN 2024

7th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

FORMACION CIVICA Y ETICA

FORMACION CIVICA Y ETICA

6th - 10th Grade

15 Qs

repasando contenidos

repasando contenidos

6th - 12th Grade

20 Qs

Mitos y Leyendas

Mitos y Leyendas

7th Grade

16 Qs

Crónica de una muerte anunciada.

Crónica de una muerte anunciada.

1st Grade - University

20 Qs

Princesas: Aurora

Princesas: Aurora

7th Grade

20 Qs

LAS NECESIDADES HUMANAS

LAS NECESIDADES HUMANAS

1st - 10th Grade

20 Qs

PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA

PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA

7th - 8th Grade

20 Qs

Repasamos los temas 1-3 de Lengua (1º ESO)

Repasamos los temas 1-3 de Lengua (1º ESO)

7th Grade

20 Qs

EVAL. II PERIODO GRADO 7C JOSÉ ANTONIO GALÁN 2024

EVAL. II PERIODO GRADO 7C JOSÉ ANTONIO GALÁN 2024

Assessment

Quiz

Education

7th Grade

Medium

Created by

Luigy Rodríguez

Used 3+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

EL MUCHACHO DE LOS CLAVOS

Esta es la historia de un muchacho que tenía mal carácter. Su padre le dio una bolsa con clavos y le dijo que cada vez que perdiera la paciencia, debería clavar un clavo detrás de la puerta. Las semanas siguieron su curso. A medida que él aprendía a controlar su genio, clavaba cada vez menos clavos detrás de la puerta. Después de informar a su padre, éste le sugirió que retirara un clavo cada día que lograra controlar su carácter. Los días pasaron y el joven fi nalmente anunció a su padre que ya no quedaban más clavos para quitar de la puerta. Su padre lo tomó de la mano y lo llevó hasta la puerta. Le dijo: has trabajado duro, hijo mío, pero mira todos esos hoyos en la puerta; nunca más será la misma. Cada vez que pierdes la paciencia, dejas cicatrices exactamente como las que aquí ves. Tú puedes ofender a alguien y retirar lo dicho, pero del modo que lo digas devastarás y la cicatriz perduraría para siempre. Una ofensa verbal es tan dañina como una ofensa física. Los amigos son joyas preciosas. Nos hacen reír y nos animan a seguir adelante. Nos escuchan con atención y siempre están prestos a abrirnos su corazón.

¿De qué habla el texto?

La importancia de controlar el temperamento y las consecuencias de las palabras ofensivas en las relaciones interpersonales.
La importancia de aprender a tocar la guitarra
El proceso de construcción de una casa
Las consecuencias de no estudiar para un examen

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

EL MUCHACHO DE LOS CLAVOS

Esta es la historia de un muchacho que tenía mal carácter. Su padre le dio una bolsa con clavos y le dijo que cada vez que perdiera la paciencia, debería clavar un clavo detrás de la puerta. Las semanas siguieron su curso. A medida que él aprendía a controlar su genio, clavaba cada vez menos clavos detrás de la puerta. Después de informar a su padre, éste le sugirió que retirara un clavo cada día que lograra controlar su carácter. Los días pasaron y el joven fi nalmente anunció a su padre que ya no quedaban más clavos para quitar de la puerta. Su padre lo tomó de la mano y lo llevó hasta la puerta. Le dijo: has trabajado duro, hijo mío, pero mira todos esos hoyos en la puerta; nunca más será la misma. Cada vez que pierdes la paciencia, dejas cicatrices exactamente como las que aquí ves. Tú puedes ofender a alguien y retirar lo dicho, pero del modo que lo digas devastarás y la cicatriz perduraría para siempre. Una ofensa verbal es tan dañina como una ofensa física. Los amigos son joyas preciosas. Nos hacen reír y nos animan a seguir adelante. Nos escuchan con atención y siempre están prestos a abrirnos su corazón

Según el texto, ¿qué signifi cado tienen las huellas en la puerta?

Representan las cicatrices que dejamos al ofender a alguien verbalmente
Indican la cantidad de días que ha pasado desde que se clavaron los clavos
Son simplemente decorativas
Representan las marcas de la limpieza de la puerta

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

EL MUCHACHO DE LOS CLAVOS

Esta es la historia de un muchacho que tenía mal carácter. Su padre le dio una bolsa con clavos y le dijo que cada vez que perdiera la paciencia, debería clavar un clavo detrás de la puerta. Las semanas siguieron su curso. A medida que él aprendía a controlar su genio, clavaba cada vez menos clavos detrás de la puerta. Después de informar a su padre, éste le sugirió que retirara un clavo cada día que lograra controlar su carácter. Los días pasaron y el joven fi nalmente anunció a su padre que ya no quedaban más clavos para quitar de la puerta. Su padre lo tomó de la mano y lo llevó hasta la puerta. Le dijo: has trabajado duro, hijo mío, pero mira todos esos hoyos en la puerta; nunca más será la misma. Cada vez que pierdes la paciencia, dejas cicatrices exactamente como las que aquí ves. Tú puedes ofender a alguien y retirar lo dicho, pero del modo que lo digas devastarás y la cicatriz perduraría para siempre. Una ofensa verbal es tan dañina como una ofensa física. Los amigos son joyas preciosas. Nos hacen reír y nos animan a seguir adelante. Nos escuchan con atención y siempre están prestos a abrirnos su corazón.

“…y la cicatriz perduraría para siempre.” ¿Qué signifi ca la palabra perduraría en el texto?

durarían para siempre
evolucionaría para siempre
persistiría para siempre
desaparecería para siempre

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

LA BOTICA

La casa del boticario estaba a la salida del pueblo, completamente aislada; por la parte que miraba al camino tenía un jardín rodeado de una tapia, y por encima de ella salían ramas de laurel de un verde oscuro que protegían la fachada del norte. Pasando el jardín estaba la botica. La casa no tenía balcones en la parte de arriba, sino sólo ventanas, y éstas abiertas en la pared sin simetría alguna; lo que era debido a que algunas de ellas estaban tapiadas. Al pasar en el tren o en el coche por las provincias del norte, se podían ver casas solitarias que, sin saber por qué, daban envidia. Parece que allá dentro se puede vivir bien, se adivina una existencia dulce y apacible; las ventanas con cortinas hablan de interiores casi monásticos, de grandes habitaciones amuebladas con arcas y cómodas de nogal, de inmensas camas de madera; de una existencia tranquila, sosegada, cuyas horas pasan lentas, medidas por el viejo reloj de alta caja, que lanza en la noche su sonoro tic tac. La casa del boticario era de éstas: en el jardín se veían jacintos, heliotropos, rosales y enormes hortensias que llegaban hasta la altura de los balcones del piso bajo. Por encima de la tapia del jardín caía como en cascada un torrente de rosas blancas, sencillas, que de pronto se marchitaban y se caían

Según el texto, ¿cómo se ven las casas desde el tren?

Las casas se ven modernas y tecnológicas
Las casas se ven solitarias y dan la sensación de una existencia dulce y apacible.
Las casas se ven abandonadas y en mal estado
Las casas se ven rodeadas de gente y ruidosas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

LA BOTICA

La casa del boticario estaba a la salida del pueblo, completamente aislada; por la parte que miraba al camino tenía un jardín rodeado de una tapia, y por encima de ella salían ramas de laurel de un verde oscuro que protegían la fachada del norte. Pasando el jardín estaba la botica. La casa no tenía balcones en la parte de arriba, sino sólo ventanas, y éstas abiertas en la pared sin simetría alguna; lo que era debido a que algunas de ellas estaban tapiadas. Al pasar en el tren o en el coche por las provincias del norte, se podían ver casas solitarias que, sin saber por qué, daban envidia. Parece que allá dentro se puede vivir bien, se adivina una existencia dulce y apacible; las ventanas con cortinas hablan de interiores casi monásticos, de grandes habitaciones amuebladas con arcas y cómodas de nogal, de inmensas camas de madera; de una existencia tranquila, sosegada, cuyas horas pasan lentas, medidas por el viejo reloj de alta caja, que lanza en la noche su sonoro tic tac. La casa del boticario era de éstas: en el jardín se veían jacintos, heliotropos, rosales y enormes hortensias que llegaban hasta la altura de los balcones del piso bajo. Por encima de la tapia del jardín caía como en cascada un torrente de rosas blancas, sencillas, que de pronto se marchitaban y se caían.

“…de la tapia del jardín caía como en cascada un torrente de rosas blancas…” ¿Qué signifi ca la frase un torrente de rosas blancas en el texto?

Un enjambre de abejas blancas revoloteando alrededor de la tapia del jardín.
Una gran cantidad de rosas blancas cayendo en cascada desde la tapia del jardín.
Un río de margaritas blancas fluyendo desde la tapia del jardín.
Una avalancha de tulipanes blancos cayendo desde la tapia del jardín.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

LA BOTICA

La casa del boticario estaba a la salida del pueblo, completamente aislada; por la parte que miraba al camino tenía un jardín rodeado de una tapia, y por encima de ella salían ramas de laurel de un verde oscuro que protegían la fachada del norte. Pasando el jardín estaba la botica. La casa no tenía balcones en la parte de arriba, sino sólo ventanas, y éstas abiertas en la pared sin simetría alguna; lo que era debido a que algunas de ellas estaban tapiadas. Al pasar en el tren o en el coche por las provincias del norte, se podían ver casas solitarias que, sin saber por qué, daban envidia. Parece que allá dentro se puede vivir bien, se adivina una existencia dulce y apacible; las ventanas con cortinas hablan de interiores casi monásticos, de grandes habitaciones amuebladas con arcas y cómodas de nogal, de inmensas camas de madera; de una existencia tranquila, sosegada, cuyas horas pasan lentas, medidas por el viejo reloj de alta caja, que lanza en la noche su sonoro tic tac. La casa del boticario era de éstas: en el jardín se veían jacintos, heliotropos, rosales y enormes hortensias que llegaban hasta la altura de los balcones del piso bajo. Por encima de la tapia del jardín caía como en cascada un torrente de rosas blancas, sencillas, que de pronto se marchitaban y se caían.

Según el texto, ¿dónde estaba la botica?

En la estación de tren
En la casa del boticario
En el centro del pueblo
En la montaña cercana

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El muchacho continuó escuchando a su corazón mientras avanzaba por el desierto. Fue conociendo sus artimañas y sus trucos, y aceptándolo como era. Entonces dejó de tener miedo y ganas de volver, porque cierta tarde su corazón le dijo que estaba contento. “Si protesto un poco —decía su corazón— es porque soy un corazón de hombre, y los corazones son así”.

¿De qué trata el texto?

De una conversación consigo mismo

Se centra en un astronauta que viaja a Marte
Habla de un niño que descubre un tesoro enterrado

Trata sobre un muchacho que aprende a volar

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?