¿Cómo se define una función inyectiva?
3.Funciones inyectivas,sobreyectivas y biyectivas

Quiz
•
Mathematics
•
11th Grade
•
Easy
SIMULACRO ICFES
Used 7+ times
FREE Resource
Student preview

10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 10 pts
Una función inyectiva es aquella en la que cada elemento del dominio se asigna a un único elemento del codominio.
Una función inyectiva es aquella que asigna múltiples elementos del dominio a un solo elemento del codominio.
Una función inyectiva es aquella en la que los elementos del dominio se asignan de forma aleatoria al codominio.
Una función inyectiva es aquella en la que el codominio es un subconjunto del dominio.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 10 pts
¿Cómo se identifica una función sobreyectiva?
Asegurarse de que la función sea inyectiva
Verificar que cada elemento en el conjunto de llegada tenga al menos un elemento en el conjunto de salida que lo mapee.
Revisar que la función sea simétrica
Contar el número de elementos en el conjunto de salida
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 10 pts
Proporciona ejemplos de funciones biyectivas.
f(x) = 3x
f(x) = x - 1
f(x) = 2x, f(x) = x + 3, f(x) = x^2
f(x) = x^3
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 10 pts
Explica cómo se grafican funciones inyectivas.
Se grafican asegurando que no haya dos puntos con la misma coordenada x en la función.
Se grafican sin importar si hay puntos repetidos en la función
Se grafican permitiendo que haya múltiples puntos con la misma coordenada x
Se grafican asegurando que haya al menos dos puntos con la misma coordenada x
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 10 pts
¿Cómo se puede comprobar la inyectividad y sobreyectividad de una función?
Utilizando la prueba de la recta diagonal para inyectividad y la prueba de la recta vertical para sobreyectividad.
Verificando la pendiente de la función para inyectividad y la intersección con el eje y para sobreyectividad.
Utilizando la prueba de la recta horizontal para inyectividad y la prueba de la recta vertical para sobreyectividad.
Aplicando la regla del cociente para inyectividad y la regla de la cadena para sobreyectividad.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 10 pts
¿Cuál es la relación entre funciones inyectivas y sobreyectivas?
Las funciones inyectivas y sobreyectivas son mutuamente excluyentes.
Las funciones inyectivas y sobreyectivas son lo mismo.
Una función solo puede ser inyectiva o sobreyectiva, no ambas.
Una función puede ser inyectiva, sobreyectiva, ambas (biyectiva) o ninguna de las dos.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 10 pts
¿Qué características tienen las funciones biyectivas?
Son funciones que son solo sobreyectivas
Son funciones que no cumplen ninguna propiedad
Son funciones que son tanto inyectivas como sobreyectivas.
Son funciones que son solo inyectivas
Create a free account and access millions of resources
Popular Resources on Wayground
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice

Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers

Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade