COMPRENSION LECTORA

Passage
•
Education
•
11th Grade
•
Medium
MATILDE VERGARA
Used 2+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Por medio de la expresión “Fantasmas virtuales” el autor hace referencia a
los piratas informáticos que flotan en la red.
las víctimas de crímenes cibernéticos sin resolver.
los perfiles en redes sociales de personas fallecidas.
los usuarios que se esconden detrás de falsos perfiles.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Considere el siguiente fragmento
No sé si hago bien en escribirte por acá, porque soy de los que habla solo o con ángeles. Uno sos vos. Quiero decirte que es muy fuerte ver tus fotos. No puedo imaginarme que sos vos. Y también es muy fuerte sentir que estás ahí mirando y riéndote de todo. Te quiero mucho
Este fragmento fue originalmente escrito por
algún amigo de Jéssica en Facebook.
el amigo con quien se encontraba Jésica cuando murió.
un periodista de la prensa local, el día de la muerte de Jésica.
Jésica, y estaba dirigido a uno de sus 333 amigos en Facebook.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Cuál es el problema central que aborda el texto?
El uso irresponsable de las redes sociales.
La falta de privacidad en las redes sociales.
Los perfiles virtuales de los usuarios fallecidos.
Los numerosos crímenes que aún quedan impunes
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Según el texto, la expectativa de vida de los argentinos
ronda los 40 años de edad.
es superior a los 85 años de edad.
es inferior a los 40 años de edad.
es inferior a los 80 años de edad.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
El anterior texto es un fragmento de
un artículo de revista de interés general.
un diccionario informático sobre redes sociales.
los términos y condiciones generales de Facebook.
un proyecto de ley sobre derechos y privacidad en la red.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Texto 2
Con el texto dos responde las preguntas 6 a 7
Cuidado con el peligro de lo que yo llamo Feminismo light. Es la idea de la igualdad femenina condicional. Recházala de plano, por favor. Es una idea vacua, fallida y tranquilizadora. Ser feminista es como estar embarazada. Lo estás o no lo estás. O crees en la plena igualdad entre hombres y mujeres o no. El feminismo light emplea analogías como “Él es la cabeza y tú el cuello”. O “Él conduce, pero tú viajas en el asiento delantero”. Aún más preocupante es que dentro del feminismo light, está la idea de que los hombres son superiores por naturaleza pero deben “tratar bien” a las mujeres. No. No. No.
El bienestar de una mujer debe basarse en algo más que la benevolencia masculina. El feminismo light recurre al lenguaje de la “permisión”. Theresa May es la primera ministra británica y un diario progresista de su país describía así a su marido: “Philip May es conocido en la política por ser un hombre que ha dado un paso atrás para permitir que sea su mujer, Theresa, quien brille”. Permitir. Démosle la vuelta. Theresa May ha permitido a su marido brillar. ¿Tiene sentido? Si Philip May fuera primer ministro quizá oiríamos que su esposa le ha “apoyado” desde un segundo plano o que está “detrás de él” o “a su lado”, pero jamás que le ha “permitido” brillar […] La triste verdad es que nuestro mundo está repleto de hombres y mujeres a quienes no les gustan las mujeres poderosas. Nos han condicionado tanto con que el poder es masculino, que una mujer poderosa nos parece una aberración. Y como tal la vigilan. De una mujer poderosa nos preguntamos: ¿Es humilde? ¿Sonríe? ¿Es lo bastante agradecida? ¿Tiene también su lado doméstico? Preguntas que no nos planteamos de los hombres poderosos, lo cual prueba que no nos incomoda el poder en sí, sino las mujeres. Juzgamos más duramente a las mujeres poderosas que a los hombres poderosos. Y el feminismo light lo hace posible.
Ngozi Adichie, Ch. (2017). Querida Ijeawele. Cómo educar en el feminismo.
Colombia: Literatura Random House
¿Cuál de las siguientes afirmaciones defiende la autora en el texto?
Nos planteamos las mismas preguntas para hombres y mujeres que tienen posiciones de poder.
Las mujeres poderosas son vigiladas porque la sociedad nos ha hecho creer que no deben tener posiciones de poder.
La permisividad masculina es un factor necesario para la defensa de la igualdad entre hombres y mujeres.
A las personas que cuestionan a las mujeres poderosas les desagrada el poder en sí mismo y no las mujeres.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Considere el siguiente enunciado:
“el bienestar de una mujer debe basarse en algo más que la benevolencia masculina”
¿Cuál de las siguientes opciones expresa una idea afín al anterior enunciado?
El bienestar de las mujeres no depende de que los hombres decidan tratarlas como benévolas.
Las buenas acciones de los hombres no son suficientes para garantizar el bienestar de la mujer.
El bienestar de las mujeres depende de que los hombres agradezcan las acciones de las mujeres.
Las buenas actitudes de los hombres son indispensables para garantizar el bienestar de la mujer.
Create a free account and access millions of resources
Popular Resources on Wayground
50 questions
Trivia 7/25

Quiz
•
12th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Negative Exponents

Quiz
•
7th - 8th Grade
12 questions
Exponent Expressions

Quiz
•
6th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade
20 questions
One Step Equations All Operations

Quiz
•
6th - 7th Grade
18 questions
"A Quilt of a Country"

Quiz
•
9th Grade