Prueba ICFES con Ricardo Diaz (Quimica)

Prueba ICFES con Ricardo Diaz (Quimica)

11th Grade

14 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Preguntas Prueba Saber 11- Química

Preguntas Prueba Saber 11- Química

10th - 11th Grade

15 Qs

RESPIRACIÓN CELULAR

RESPIRACIÓN CELULAR

7th - 11th Grade

19 Qs

PROPIEDADES DE LOS GASES

PROPIEDADES DE LOS GASES

1st - 12th Grade

15 Qs

MAGNITUDES PROPORCIONALES

MAGNITUDES PROPORCIONALES

8th - 11th Grade

10 Qs

Evaluación 3 Muestreo

Evaluación 3 Muestreo

3rd Grade - University

16 Qs

Mis conocimientos en Química

Mis conocimientos en Química

1st - 12th Grade

15 Qs

Solubilidad

Solubilidad

10th - 11th Grade

10 Qs

Pruebas Saber Icfes - I.E El Carmelo - Bonus

Pruebas Saber Icfes - I.E El Carmelo - Bonus

11th Grade

12 Qs

Prueba ICFES con Ricardo Diaz (Quimica)

Prueba ICFES con Ricardo Diaz (Quimica)

Assessment

Quiz

Chemistry

11th Grade

Hard

Created by

Ricardo Hernandez

Used 4+ times

FREE Resource

14 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Unos estudiantes tienen la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo la temperatura del agua afecta la tasa

de crecimiento de un protozoo? Al revisar la bibliografía, ellos encuentran que este protozoo se reproduce cada

8 horas y que necesita luz moderada, una temperatura de 15 °C a 21 °C y un pH neutro. Con base en esta

información, ¿cuál de los siguientes experimentos les permitiría a los estudiantes contestar su pregunta de

investigación?

Colocar en un medio de cultivo, con un pH neutro y temperatura constante de 18 °C, un grupo de este

protozoo y contar, a intervalos de 1 hora durante 8 horas, el número de protozoos.

Colocar en cinco medios de cultivo a una misma temperatura, con las otras condiciones iguales, grupos

de este protozoo y al cabo de 8 horas contar el número de protozoos en cada medio.

Colocar en cinco medios de cultivo, con diferentes valores de pH y temperatura constante de 18 °C, grupos de este protozoo y contar a intervalos de 1 hora por 8 horas el número de protozoos.

Colocar en cinco medios de cultivo a diferentes temperaturas, con las otras condiciones iguales, grupos

de este protozoo y al cabo de 8 horas contar el número de protozoos en cada medio.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

El gas natural es una de las fuentes de energía no renovables más importantes, y está formado por una mezcla de hidrocarburos ligeros en estado gaseoso que se encuentran en yacimientos de petróleo. La composición del gas natural se especifica en la tabla.

Teniendo en cuenta la información anterior, ¿cuál de las siguientes gráficas presenta de forma correcta la composición del gas natural?

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

La siguiente gráfica presenta la longitud de algunos enlaces sencillos y dobles de tres categorías: carbono – carbono (C-C), carbono – oxígeno (C-O) y carbono – nitrógeno (C-N).

De acuerdo con lo anterior, ¿qué tendencia se observa en la longitud de los enlaces?

La longitud de todos los enlaces C-O es mayor que la de todos los enlaces C-N.

La longitud de los enlaces dobles C-C es menor que la de los enlaces dobles C-N y C-O.

La longitud de todos los enlaces dobles es menor que la de todos los enlaces sencillos.

La longitud de los enlaces dobles C-C y C-N es mayor que la de todos los enlaces sencillos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La producción de amoniaco (NH3) se puede llevar a cabo haciendo reaccionar los gases hidrógeno (H2) y nitrógeno (N2), en condiciones de temperatura y presión determinadas.

¿Cuál de las siguientes ecuaciones muestra la ley de la conservación de la masa en la obtención de amoniaco?

H2 + N2 ------ NH3

3H2 + N2 ------- 2NH3

3H2 + 2N2 -- 2NH3+ H2

3H2 + 2N2 --- 5NH3

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

La electronegatividad es la tendencia que tiene un átomo de atraer los electrones de otros átomos cuando

se conforma un enlace. Esta propiedad se mide en una escala de 0,7 a 4,0. Cuando dos átomos se enlazan, dependiendo de la diferencia de electronegatividad que existe entre ellos, en muchos casos, puede predecirse qué tipo de enlace se conforma, como se muestra en los siguientes rangos:

Si la electronegatividad del átomo de oxígeno es 3,4, la del elemento J es 1,0, la del elemento Z es 2,6 y la del elemento Q es 2,2, ¿con cuales elementos conformará el oxígeno un enlace iónico?

Con el elemento Z y el elemento Q.

Con el elemento J y el elemento Q.

Con el elemento Z únicamente.

Con el elemento J únicamente.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

La figura muestra una red de distribución de agua en una casa de una ciudad.

Teniendo en cuenta la figura, ¿por qué es importante disponer de una red de aguas sucias que permita sacarlas al alcantarillado público?

Porque garantiza la reutilización de agua dentro de la casa.

Porque impide la acumulación de agua sucia dentro de la casa.

Porque proporciona agua limpia a todas las casas.

Porque permite la recolección de aguas lluvias en la casa.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

A continuación se muestra un modelo que simboliza la distribución de las moléculas de agua en estado líquido, en un recipiente cerrado. Cuando este recipiente se calienta manteniendo la presión constante, las moléculas de agua líquida cambian de estado y cambian su distribución. ¿Cuál de los siguientes modelos muestra la distribución que pueden adquirir las moléculas de agua en estado gaseoso y en estado líquido?

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?