Desarrollo de Escritura en Niños de 3 a 4 Años

Desarrollo de Escritura en Niños de 3 a 4 Años

12th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

NORMAS APA FORMATO DE PRESENTACION

NORMAS APA FORMATO DE PRESENTACION

12th Grade

10 Qs

Escritura Sumeria y Cuneiforme

Escritura Sumeria y Cuneiforme

9th Grade - University

10 Qs

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 1º BGU

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 1º BGU

12th Grade

12 Qs

Familia y Escuela lectora

Familia y Escuela lectora

12th Grade

10 Qs

ORIGEN DE LA ESCRITURA

ORIGEN DE LA ESCRITURA

10th - 12th Grade

10 Qs

Proceso de lectoescritura

Proceso de lectoescritura

1st - 12th Grade

12 Qs

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

10th - 12th Grade

13 Qs

Las sociedades en Colombia

Las sociedades en Colombia

1st - 12th Grade

10 Qs

Desarrollo de Escritura en Niños de 3 a 4 Años

Desarrollo de Escritura en Niños de 3 a 4 Años

Assessment

Quiz

Education

12th Grade

Easy

Created by

La Licen

Used 2+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el primer paso para iniciar a los niños de 3 años en la escritura?

Enseñarles a escribir su nombre.

Introducir las letras del abecedario.

Fomentar el desarrollo de la motricidad fina mediante actividades de trazado.

Practicar la escritura en pizarras digitales.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de actividades son más efectivas para desarrollar la motricidad fina en niños de 3 a 4 años?

Actividades que involucren el uso de plastilina y manipulación de objetos pequeños.

Juegos de carrera y salto.

Uso de dispositivos electrónicos para dibujar.

Lectura de cuentos sin interacción manual.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo puede un docente introducir el concepto de la escritura a través del juego?

Enseñar a los niños a escribir palabras desde el inicio.

Utilizando juegos de líneas, trazados y patrones.

Realizando dictados cortos diariamente.

Usando solo hojas de trabajo y preimpresas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué herramientas son más adecuadas para los primeros intentos de escritura en esta edad?

Lápices delgados.

Crayones gruesos y marcadores fáciles de agarrar.

Plumas estilográficas.

Pinceles finos y acuarelas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo puede un docente fomentar el desarrollo del trazo en niños de inicial?​ ​

A través de actividades que fomenten la motricidad gruesa y la lectura en voz alta.
Mediante actividades que promuevan la motricidad fina y la práctica progresiva de la escritura.
Mediante el uso exclusivo de tecnología para la práctica de la escritura.
Promoviendo la competencia entre los niños en lugar de la colaboración.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué estrategia podría utilizar un docente para integrar el aprendizaje de las letras con otras áreas del desarrollo?

Realizar únicamente actividades de lectura de letras sin conexión con otras áreas del desarrollo
Utilizar actividades interdisciplinarias que relacionen las letras con otras áreas del desarrollo, como arte, lectoescritura y matemáticas.
Enfocarse exclusivamente en actividades de matemáticas sin integrar las letras
Ignorar por completo la importancia de la lectoescritura al enseñar las letras

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el papel del juego libre en el aprendizaje de la escritura a esta edad?

El juego libre en esta edad promueve la competencia en lugar de la colaboración, lo cual no es beneficioso para el aprendizaje de la escritura.
El juego libre en esta edad no tiene impacto en el aprendizaje de la escritura.
El juego libre en esta edad limita la creatividad y la exploración, lo cual dificulta el aprendizaje de la escritura.
El juego libre en esta edad fomenta la creatividad, la exploración y la experimentación, lo cual son habilidades fundamentales para el aprendizaje de la escritura.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué métodos son más efectivos para enseñar el reconocimiento de letras a niños de 3 a 4 años?

Ver documentales educativos sobre fonética y gramática avanzada.
Realizar exámenes escritos sobre las letras del abecedario.

Leer libros de texto sobre el alfabeto.

Actividades lúdicas y sensoriales como juegos interactivos, canciones, cuentos ilustrados y rompecabezas de letras.