Examen Parcial Historia N° 2  8-9 B

Examen Parcial Historia N° 2 8-9 B

8th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Unidad 1. El inicio de la Edad Media. Germanos y bizantinos

Unidad 1. El inicio de la Edad Media. Germanos y bizantinos

8th Grade

20 Qs

EXAMEN FINAL DE ECONOMIA 10°

EXAMEN FINAL DE ECONOMIA 10°

1st - 12th Grade

19 Qs

Sena mi pasión

Sena mi pasión

1st Grade - University

10 Qs

Historia de Colombia

Historia de Colombia

1st - 12th Grade

20 Qs

EDADES  DE  LA  HISTORIA

EDADES DE LA HISTORIA

1st - 12th Grade

16 Qs

Revolución neolítica

Revolución neolítica

8th Grade

10 Qs

Corriente Libertadora del Norte

Corriente Libertadora del Norte

1st - 12th Grade

13 Qs

EDAD MEDIA Y MODERNA

EDAD MEDIA Y MODERNA

8th Grade

20 Qs

Examen Parcial Historia N° 2  8-9 B

Examen Parcial Historia N° 2 8-9 B

Assessment

Quiz

History

8th Grade

Medium

Created by

ALEXANDER GUARNIZO GARCIA

Used 1+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 4 pts

Lee detenidamente la siguiente lectura y responde correctamente la pregunta 1:

“El actual subdesarrollo africano es el resultado de muchos siglos de dependencia europea y de haber sido solo la despensa de mano de obra esclava y de materia prima. Actualmente su desarrollo industrial, comercial y financiero es muy pobre, lo que agrava su dependencia hacia los países industrializados. Junto a este problema se encuentran graves factores como el escaso poblamiento en muchas de sus regiones. Sumado a ello, la educación se encuentra occidentalizada, lo que ha llevado a la perdida de los valores y tradiciones regionales."

El titulo correcto de la lectura seria:

Las bondades del imperialismo europeo.      

El comienzo de la emancipación.

Beneficios económicos del subdesarrollo   

El esclavismo, producto del subdesarrollo.  

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 2 pts

Una de las justificaciones para el imperialismo es que los europeos se creían superiores a los demás pueblos de ese entonces, un término utilizado contra esos pueblos fue:

Salvajes.         

Desarrollado.    

Evolucionado.   

Civilizados.    

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 4 pts

El continente africano fue el gran afectado por el imperialismo que se desarrolló después de la revolución industrial. La razón principal por la cual las potencias europeas fijaron sus ojos allí fue porque:

Poca cantidad de mano de obra asalariada a bajo costo, en el continente africano.

No ofreció resistencia por ser subdesarrollados, los nativos africanos.

Fue un continente abundante en riquezas naturales, es decir materias primas.

Es un continente de gran desarrollo industrial, que no dependió económicamente de Europa.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 2 pts

Desde el siglo XV, se habían establecido en África y Asia compañías de comercio cuya función era la administración de un determinado territorio ubicado en cualquiera de estos dos continentes, una de ellas que se utilizó para tal propósito fue la compañía inglesa llamada:

Tropical Oil Company.   

East India Company.  

United Fruit Company.   

West Film Company.   

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 2 pts

La población europea creció en un ritmo acelerado, para 1.815 había 190 millones de hab., en 1.870 300 millones de hab. y en 1.914 450 millones hab.; esto permitió colonizar territorios en África, Asia y América. Esta estadística nos permite concluir que la población europea entre 1.914 y 1.815, creció aproximadamente en:

260 mill. de hab.  

220 millones de hab.  

240 millones de hab. 

210 mill. de hab.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 4 pts

Lee detenidamente la siguiente lectura y responde correctamente la pregunta 6:

“El actual subdesarrollo africano es el resultado de muchos siglos de dependencia europea y de haber sido solo la despensa de mano de obra esclava y de materia prima. Actualmente su desarrollo industrial, comercial y financiero es muy pobre, lo que agrava su dependencia hacia los países industrializados. Junto a este problema se encuentran graves factores como el escaso poblamiento en muchas de sus regiones. Sumado a ello, la educación se encuentra occidentalizada, lo que ha llevado a la perdida de los valores y tradiciones regionales."

Teniendo en cuenta la lectura anterior, se puede concluir que:

Las actuales condiciones de miseria son heredadas del pasado.

África conserva aún sus valores y tradiciones culturales.

En la actualidad presenta un gran desarrollo tecnológico.

África es una potencia económica mundial.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 4 pts

La restauración Meiji, cuyo objetivo fue liberarse del dominio político y económico, es decir de la dependencia económica, dejar de ser consumidores y convertirse en productores, para ello envían jóvenes a estudiar y aprender a las universidades europeas para luego cuando volvieran aplicaran sus conocimientos para realizar importantes avances en el campo económico, se desarrolló en 1.868, en al país asiático, que tiene actualmente como capital Tokio y se llama:

Jutlandia.    

Japón.    

Jordania.     

Jamaica.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?