Derecho Tributario - Dia 11

Derecho Tributario - Dia 11

Professional Development

30 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso Unidad 3. Jornada y Salario

Repaso Unidad 3. Jornada y Salario

Professional Development

25 Qs

La constitución 1

La constitución 1

Professional Development

25 Qs

Conceptes culturals en llengua catalana (CLE, CL2, CLA)

Conceptes culturals en llengua catalana (CLE, CL2, CLA)

KG - Professional Development

25 Qs

Evaluación modelo de Donald Kirkpatrick

Evaluación modelo de Donald Kirkpatrick

Professional Development

25 Qs

PREGUNTAS TEMA 1 Y 2 MF1971 de otros

PREGUNTAS TEMA 1 Y 2 MF1971 de otros

Professional Development

25 Qs

´MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DE CONTRATO

´MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DE CONTRATO

Professional Development

25 Qs

SIMULACRO SEMIO CUARTO PARCIAL

SIMULACRO SEMIO CUARTO PARCIAL

KG - Professional Development

25 Qs

DPCC EXAM: 4TO BIMESTRE

DPCC EXAM: 4TO BIMESTRE

Professional Development

30 Qs

Derecho Tributario - Dia 11

Derecho Tributario - Dia 11

Assessment

Quiz

Social Studies

Professional Development

Hard

Created by

Yuli Hualpa

Used 2+ times

FREE Resource

30 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Sobre el contenido de los principios tributarios recogidos en nuestra Constitución, señale cuál es la afirmación correcta:

a. La igualdad tributaria se refiere al derecho fundamental a la igualdad ante la ley.

b. El principio de reserva de ley implica que necesariamente deba regularse la materia tributaria por norma emanada del Congreso.

c. El principio de igualdad admite un trato desigual en la medida que se verifique diferentes situaciones de capacidad contributiva.

d. El principio de no confiscatoriedad implicaría que el Estado no pueda apropiarse de los bienes del contribuyente en ejecución de deudas tributarias.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Sobre la retroactividad en la aplicación de la norma tributaria, señale cuál afirmación es correcta:

a. No es posible que se dé una ley sobre sanciones tributarias que disponga expresamente que tendrá aplicación retroactiva.

b. Las normas tributarias, por su naturaleza, pueden aplicarse retroactivamente.

c. Las normas interpretativas en materia tributaria pueden aplicarse retroactivamente.

d. La Constitución admite expresamente la retroactividad benigna en materia tributaria.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

De conformidad con el Título Preliminar del Código Tributario sobre la vigencia de las normas tributarias, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?:

a. La vigencia en el espacio de las normas tributarias puede verse afectada por la firma de Convenios entre Estados, como es el caso de aquellos que traten de evitar la doble imposición internacional.

b. Para su vigencia, las resoluciones administrativas que contengan directivas de carácter tributario que sean de alcance general deberán ser publicadas en el Diario Oficial.

c. Las normas tributarias sólo se derogan o modifican por declaración de otra norma del mismo rango o jerarquía superior.

d. Cuando se trata de tributos de periodicidad, incluso la norma que derogara el tributo debe entrar en vigencia el 1 de enero del año siguiente al de su publicación.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes alternativas debe seguirse al interpretar las normas tributarias?

a. Sólo es posible usar la literalidad de la norma pues, de lo contrario, se violará el principio de legalidad.

b. Está permitido que se usen todos los métodos de interpretación admitidos en el Derecho

c. Sólo es posible usar el método histórico, pues con este método se asegura conocer cuál fue la intención del legislador para explicar el sentido de la norma.

d. Se debe usar la analogía para integrar normas referidas a sanciones tributarias.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Señale cuál de estas afirmaciones sobre las fuentes del Derecho Tributario resulta INCORRECTA:

a. La costumbre en la Administración Tributaria se convierte necesariamente en fuente del Derecho Tributario.

b. Los tratados internacionales para ser fuente del Derecho tributario deben ser aprobados por el Congreso y ratificados por el Presidente de la República.

c. La doctrina jurídica y la jurisprudencia tienen naturaleza de fuente del Derecho Tributario.

d. Los decretos supremos son fuentes del Derecho Tributario.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Sobre la facultad de interpretar según el criterio de la “realidad económica” que recoge la Norma VIII del Título Preliminar del Código Tributario, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

a. La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria -SUNAT- debe analizar el costo que tiene para ella el cobrar los tributos impagos.

b. Sólo el SAT puede aplicar dicho criterio para determinar la verdadera naturaleza del hecho imponible.

c. Sólo los jueces aplica dicho criterio para determinar la verdadera naturaleza del hecho imponible.

d. Para determinar la verdadera naturaleza del hecho imponible la Superintendendencia Nacional de Administración Tributaria - SUN AT - debe tener en cuenta, los actos, situaciones y las relaciones económicas que efectivamente realicen, persigan o establezcan los derechos tributarios.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En materia tributaria, sólo por ley o decreto legislativo, en caso de delegación, se puede:

a. Nombrar los agentes de retención o percepción de los tributos.

b. Encargar a la Administración para que complete la descripción del hecho generador del tributo creado.

c. Establecer privilegios, preferencias y garantías para la deuda tributaria.

d. Encargar a la Administración para que señale la base de cálculo y la alícuota del tributo.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?