Quiz sobre Metabolismo Microbiano

Quiz sobre Metabolismo Microbiano

University

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ATP Y OXIDACION BIOLOGICA

ATP Y OXIDACION BIOLOGICA

University

13 Qs

Sem 03 Biología

Sem 03 Biología

University

10 Qs

MATERIAL GENÉTICO

MATERIAL GENÉTICO

9th Grade - University

13 Qs

ATP

ATP

University

10 Qs

Electrónica Analógica

Electrónica Analógica

University

10 Qs

Energía y metabolismo

Energía y metabolismo

University

12 Qs

Metabolismo del Glucógeno

Metabolismo del Glucógeno

University

14 Qs

Membrana Plasmatica

Membrana Plasmatica

University

10 Qs

Quiz sobre Metabolismo Microbiano

Quiz sobre Metabolismo Microbiano

Assessment

Quiz

Science

University

Hard

Created by

Hipolito Pajot

Used 7+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué el carbono y el nitrógeno son macronutrientes pero el cobalto es un micronutriente?

Porque el cobalto es un elemento traza que no es esencial para el crecimiento celular, a diferencia del carbono y el nitrógeno.

Porque el cobalto es un macronutriente para algunas bacterias pero no para la mayoría, mientras que el carbono y el nitrógeno son esenciales para todos los microorganismos.

Porque el carbono y el nitrógeno son necesarios en grandes cantidades para el crecimiento celular, mientras que el cobalto se necesita en cantidades muy pequeñas.

Porque el cobalto es un micronutriente para la mayoría de los microorganismos, mientras que el carbono y el nitrógeno son esenciales en grandes cantidades.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué se considera el acetil-fosfato un compuesto de alta energía pero no así la glucosa-6-fosfato?

Porque el acetil-fosfato tiene un grupo fosfato de alta energía que puede ser transferido para producir ATP, mientras que la glucosa-6-fosfato no tiene grupos fosfato de alta energía.

Porque el acetil-fosfato es un producto final de la fermentación que libera más energía que la glucosa-6-fosfato durante la glucólisis.

Porque el acetil-fosfato tiene un enlace de alta energía que puede ser hidrolizado para liberar energía, mientras que la glucosa-6-fosfato no tiene enlaces de alta energía.

Porque el acetil-fosfato es un intermediario en la producción de ATP, lo que lo hace de alta energía, mientras que la glucosa-6-fosfato no participa en la producción de ATP.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se entiende por fuerza protonmotriz y cómo se genera?

La fuerza protonmotriz es la energía necesaria para la síntesis de ATP a través de la ATPasa, generada por la oxidación de compuestos orgánicos.

La fuerza protonmotriz es la energía liberada durante la fermentación de glucosa, generada por la producción de ácido láctico o etanol.

La fuerza protonmotriz es la energía utilizada por la enzima nitrogenasa para fijar nitrógeno, generada por la reducción de N2 a NH3.

La fuerza protonmotriz es la energía liberada durante la transferencia de protones a través de la membrana celular, generada por el gradiente de concentración de protones y la diferencia de carga eléctrica.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia principal entre la respiración y la respiración anaerobia? ¿Qué opción metabólica produciría más energía y por qué?

La respiración anaerobia no utiliza oxígeno como aceptor terminal de electrones, mientras que la respiración sí. La respiración produce más energía porque el oxígeno es un aceptor más eficiente.

La respiración no utiliza oxígeno como aceptor terminal de electrones, mientras que la respiración anaerobia sí. La respiración anaerobia produce más energía porque el oxígeno es un aceptor menos eficiente.

La respiración anaerobia utiliza oxígeno como aceptor terminal de electrones, mientras que la respiración utiliza otros aceptores como nitrato o sulfato. La respiración anaerobia produce más energía porque el oxígeno es un aceptor menos eficiente.

La respiración utiliza oxígeno como aceptor terminal de electrones, mientras que la respiración anaerobia utiliza otros aceptores como nitrato o sulfato. La respiración produce más energía porque el oxígeno es un aceptor más eficiente.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué dos funciones fundamentales desempeña el ciclo del ácido cítrico en la célula?

El ciclo del ácido cítrico genera glucosa y oxígeno para la fotosíntesis, y también produce precursores para la biosíntesis de vitaminas y minerales.

El ciclo del ácido cítrico genera CO2 y H2O para la respiración, y también produce precursores para la biosíntesis de proteínas y enzimas.

El ciclo del ácido cítrico genera ácido láctico y etanol para la fermentación, y también produce precursores para la biosíntesis de lípidos y carbohidratos.

El ciclo del ácido cítrico genera ATP y NADH para la cadena de transporte de electrones, y también produce precursores para la biosíntesis de aminoácidos y nucleótidos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se usa la energía rotacional en la ATPasa para producir ATP?

La energía rotacional se convierte en energía cinética que impulsa la síntesis de ATP a través de la ATPasa, generando ATP a partir de ADP y fosfato.

La energía rotacional se convierte en energía química que impulsa la síntesis de ATP a través de la ATPasa, generando ATP a partir de ADP y fosfato.

La energía rotacional se convierte en energía eléctrica que impulsa la síntesis de ATP a través de la ATPasa, generando ATP a partir de ADP y fosfato.

La energía rotacional se convierte en energía térmica que impulsa la síntesis de ATP a través de la ATPasa, generando ATP a partir de ADP y fosfato.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuánto ATP más es posible obtener en la respiración que en la fermentación? Explique la diferencia en una frase.

En la respiración se puede obtener hasta 2 ATP por molécula de glucosa, mientras que en la fermentación se producen 38 ATP por molécula de glucosa, debido a la eficiencia en la transferencia de electrones y la generación de fuerza protonmotriz.

En la respiración se puede obtener hasta 2 ATP por molécula de glucosa, mientras que en la fermentación se producen 38 ATP por molécula de glucosa, debido a la presencia de oxígeno como aceptor terminal de electrones.

En la respiración se puede obtener hasta 38 ATP por molécula de glucosa, mientras que en la fermentación solo se producen 2 ATP por molécula de glucosa, debido a la presencia de oxígeno como aceptor terminal de electrones.

En la respiración se puede obtener hasta 38 ATP por molécula de glucosa, mientras que en la fermentación solo se producen 2 ATP por molécula de glucosa, debido a la eficiencia en la transferencia de electrones y la generación de fuerza protonmotriz.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?