Book

Book

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CORRIENTES CRÍTICAS: MODELOS PEDAGÓGICOS

CORRIENTES CRÍTICAS: MODELOS PEDAGÓGICOS

University

10 Qs

DERECHOS Y DEBERES HUMANOS

DERECHOS Y DEBERES HUMANOS

6th Grade - University

9 Qs

RELACIÓN TERAPÉUTICA

RELACIÓN TERAPÉUTICA

University

10 Qs

Procedimiento didáctico para la educación literaria inicial

Procedimiento didáctico para la educación literaria inicial

University

10 Qs

¡Selva locaaa!!

¡Selva locaaa!!

KG - Professional Development

10 Qs

Teoría marxista

Teoría marxista

University

10 Qs

Cuestionario sobre Prospección Minera

Cuestionario sobre Prospección Minera

University

10 Qs

La Expropiación Petrolera

La Expropiación Petrolera

University

10 Qs

Book

Book

Assessment

Quiz

Education

University

Hard

Created by

Oscar Beltran

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿ Cuál es el apodo de Rafael ?

Don rafo

Señor cova

El pipa

Lucianito

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el conflicto principal que enfrenta Arturo Cova en la novela?

La lucha por el poder político

La búsqueda de un tesoro escondido

La explotación laboral y la opresión en la selva

Un triángulo amoroso complicado

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  • ¿Qué simboliza la vorágine en la novela?

La riqueza material

La lucha del poder

La desesperación y la destrucción causada por la explotación

La belleza de la naturaleza

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de trabajo realiza el protagonista en la región del Amazonas?

Comerciante

Ingeniero

Cauchero

Militar

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la principal crítica social de la novela?

A) La corrupción política

B) La opresión de las mujeres

C) La explotación y deshumanización del trabajo en la selva

D) La falta de educación

Respuesta: C) La explotación y deshumanización del trabajo en la selva

La corrupción política

La opresión de las mujeres

La explotación y deshumanización del trabajo en la selva

La falta de educación