A fines del siglo XIX se proyectan consecuencias simultáneas al auge del salitre y derivadas de éste, como lo son el “complejo aristocrático” en parte de la sociedad y élite nacional o sectores aspirantes a estos. En relación a lo anterior y considerando la expansión del Estado durante la segunda mitad del siglo XIX y el auge salitrero, es correcto que:
PAES: Ejemplos de Preguntas sobre el Ciclo del Salitre

Quiz
•
History
•
12th Grade
•
Easy
Patricio Jara
Used 2+ times
FREE Resource
8 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
la oligarquía se mantuvo inalterable en su composición social.
los sectores populares y proletariado fueron beneficiados por el reciente acceso y apertura del sistema universitario.
las reparticiones públicas estimularon la expansión y nacimiento de la clase media, entre los que estaban también sectores de la oficialidad militar y administrativos.
se realizó una gran inmigración de la ciudad al campo.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
¿Qué papel jugo el Ferrocarril en el proceso de inserción económica de Chile al mercado internacional?
Permitió la comunicación entre los pueblos del interior alejados de los centros costeros.
Facilitó el turismo a las zonas australes atractivas por sus paisajes naturales.
Atrajo naturalistas que investigaron regiones poco estudiadas de la geografía chilena.
Permitió el transporte de materia prima desde las zonas productoras a los puertos.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
La fuente expuesta hace alusión a la promoción de consumo de salitre en otros países en el marco del desarrollo de la industria salitrera en Chile desde la década de 1880. A partir del análisis de la imagen, ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a una de las principales transformaciones económicas que generó esta industria?
La disminución del ingreso fiscal.
El crecimiento del sector productivo agrícola.
La progresiva inversión pública en infraestructura.
La consolidación de los sectores medios en la economía.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
A fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX, Chile vivió un importante ciclo de expansión económica estimulado principalmente por la exportación salitrera lo que implicó, entre otros aspectos, la estabilización de las arcas fiscales. En este escenario, ¿cuál fue una de las transformaciones sociales que experimentó Chile?
La disminución de las brechas sociales.
La finalización de la segregación urbana.
La ampliación de los organismos públicos.
La intensificación del control de la natalidad.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
El comercio exterior volvió a ser el principal motor de la economía, promediando, para el caso de las exportaciones, una tasa anual de crecimiento del 4,6%% para el período 1880-1913. Hacia el comienzo de la Primera Guerra Mundial, las exportaciones chilenas alcanzaban los 335 dólares per cápita, cifra no superada hasta 1979. […] Aunque en la época se acusó al gobierno de despilfarrar buena parte de esos recursos en gastos superfluos, de todas maneras, hubo una expansión importante de las inversiones reproductivas vinculadas al transporte (sobre todo ferrocarriles e instalaciones portuarias), obras públicas y educación. […]”.
Fuente: Salazar, G. & Pinto, J. (2014). "Historia Contemporánea de Chile III. La economía: mercados, empresarios y trabajadores". Santiago: LOM.
La cita precedente refiere a un período de la historia económica chilena en la cual la industria del salitre fue el principal motor de crecimiento. De acuerdo con lo que plantean los autores y tus conocimientos del período, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe una de las principales consecuencias del período de auge de exportación del salitre?
Existió un juicio de valor positivo generalizado sobre la utilización estatal de las ganancias del salitre.
Se gestionaron ineficientemente las ganancias económicas, lo cual impidió mejorar la oferta educativa.
El auge salitrero permitió desarrollar el modelo de industrialización por sustitución de importaciones.
Se realizó una significativa inversión de las utilidades de las exportaciones salitreras en infraestructura del Estado.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
El gráfico anterior muestra una fase de crecimiento de las exportaciones chilenas de trigo y harina entre 1844 y 1855. En este periodo, ¿cuál fue uno de los factores que motivaron este auge exportador de la producción agrícola en Chile?
El aumento de las importaciones en Francia.
La ampliación del consumo en Centroamérica.
El crecimiento de la demanda en los países asiáticos.
La demanda de alimentos de California y Australia.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Durante el siglo XIX, Chile vivió un proceso de ampliación de sus mercados internacionales gracias a la exportación de productos primarios como el trigo y el salitre. Para esto fue necesario generar una infraestructura que sustentara el proceso. ¿Cuál de los siguientes proyectos se vincula directamente con este desarrollo?
La construcción de ferrocarriles
La ampliación de la educación pública
La expansión de derechos de ciudadanía
La edificación de instituciones comerciales
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
En Chile a fines del siglo XIX muchos campesinos vieron en la minería una oportunidad para mejorar sus condiciones de vida, razón por la que migraron desde las haciendas hacia las oficinas salitreras. En este contexto, ¿cuál fue un factor económico que convirtió a estos lugares en núcleos de atracción demográfica?
El aumento del empleo en el mundo rural estimulado por las subvenciones estatales.
El incremento de las medidas proteccionistas del Estado a las actividades extractivas.
La mayor seguridad en los puestos de trabajos derivada de las innovaciones tecnológicas.
La alta demanda de mano de obra provocada por el inicio del ciclo del salitre, provocada por la victoria en la guerra del pacífico.
Similar Resources on Wayground
10 questions
Sor Juana Inés y la vida cotidiana de las mujeres novohispanas

Quiz
•
12th Grade
10 questions
España en el siglo XIX

Quiz
•
6th Grade - University
10 questions
Humanismo

Quiz
•
12th Grade
10 questions
Imperio Napoleonico

Quiz
•
12th Grade
10 questions
Repaso 1925 part. 1

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
EL IMPERIO ARABE MUSULMAN

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
FUNCIÓN EVANGELIZADORA DEL ARTE COLONIAL

Quiz
•
12th Grade
10 questions
Nacionalidad y Ciudadanía

Quiz
•
12th Grade
Popular Resources on Wayground
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice

Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers

Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade