Estilos de Apego y Relaciones de Pareja

Estilos de Apego y Relaciones de Pareja

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Easy

Created by

Fiorella Huaman

Used 1+ times

FREE Resource

Student preview

quiz-placeholder

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el apego adulto?

El apego adulto es un tipo de trastorno psicológico que afecta a los niños.

El apego adulto es el patrón de relaciones basado en experiencias adquiridas en la adolescencia.

El apego adulto es la forma en que los adultos eligen sus mascotas.

El apego adulto es el patrón de relaciones emocionales basado en experiencias de apego en la infancia.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quién fue John Bowlby y qué aportó al estudio del apego?

John Bowlby fue un médico que se centró en la salud física.

John Bowlby desarrolló la teoría del aprendizaje social.

John Bowlb fue un psicoanalista que aportó la teoría del apego.

John Bowlby fue un filósofo que estudió la ética.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los principales estilos de apego identificados en la infancia?

Apego ansioso, apego negativo, apego colaborativo, apego activo

Apego seguro, apego ansioso-ambivalente, apego evitativo, apego desorganizado.

Apego seguro, apego dependiente, apego indiferente, apego positivo

Apego emocional, apego social, apego físico, apego racional

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué papel juegan las experiencias infantiles en las relaciones adultas?

Las experiencias infantiles solo afectan la carrera profesional.

Las experiencias infantiles moldean patrones de comportamiento y expectativas en las relaciones adultas.

Las relaciones adultas son completamente independientes de la infancia.

Las experiencias infantiles no tienen impacto en las relaciones adultas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué estrategia puede ayudar a mejorar el apego en las relaciones adultas?

Fomentar la independencia total sin conexión emocional

Fomentar la comunicación abierta.

Evitar la comunicación para no herir sentimientos

Ignorar los conflictos para mantener la paz