Trastornos motores esofágicos

Trastornos motores esofágicos

University

21 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Trastornos del neurodesarrollo

Trastornos del neurodesarrollo

University

18 Qs

Trastornos degenerativos

Trastornos degenerativos

University

20 Qs

Examen Módulo 3

Examen Módulo 3

University

20 Qs

Repaso cáncer ESOFAGOGASTRICO, HIGADO Y PANCREAS

Repaso cáncer ESOFAGOGASTRICO, HIGADO Y PANCREAS

University

17 Qs

Preguntas Bingo Neuro

Preguntas Bingo Neuro

University

17 Qs

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA

University

20 Qs

Conceptos básicos de Fisiología Vegetal

Conceptos básicos de Fisiología Vegetal

University

20 Qs

Teórico Clínico Pt 1

Teórico Clínico Pt 1

University

21 Qs

Trastornos motores esofágicos

Trastornos motores esofágicos

Assessment

Quiz

Biology

University

Easy

Created by

Tamara Ruiz

Used 5+ times

FREE Resource

21 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se definen los trastornos motores esofágicos?

Condiciones clínicas en las cuáles la disfagia y el dolor torácico tienen un origen duodenal

Condiciones clínicas en las cuáles la disfagia y el dolor torácico tienen un origen gástrico

Condiciones clínicas en las cuáles la disfagia y el dolor torácico tienen un origen esofágico

Condiciones clínicas en las cuáles la disfagia y el dolor torácico no tienen un origen esofágico

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se clasifican los trastornos motores esofágicos?

Trastornos de la motilidad esofágica aguda y crónica.
Trastornos de la deglución y respiración.
Trastornos de la motilidad esofágica primaria y secundaria.
Trastornos esofágicos por reflujo y obstrucción.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se definen los trastornos primarios de los trastornos motores esofágicos?

Trastornos que afectan la motilidad del esófago por causas neurológicas.
Trastornos que son consecuencia de enfermedades sistémicas identificables.

Alteraciones en la motilidad del esófago pero no sus esfínteres

Alteraciones en la motilidad del esófago y sus esfínteres

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se definen los trastornos secundarios de los trastornos motores esofágicos?

Son los trastornos más frecuentes y están relacionados con el ERGE

Son trastornos que solo ocurren en el intestino delgado.
Son trastornos que se producen sin relación a la motilidad esofágica.
Son trastornos que afectan la función del corazón.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la clasificación de Chicago para los trastornos motores esofágicos?

Disfagia, esofagitis eosinofílica, síndrome de Boerhaave

Trastornos del tracto de salida de la UGE, desordenes de peristalsis mayor y menor

Trastorno de la deglución, hernia hiatal, divertículo esofágico
Reflujo gastroesofágico, esofagitis, espasmo esofágico

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el Gold estándar de los trastornos motores esofágicos?

Radiografía esofágica
Endoscopia digestiva
Ultrasonido abdominal
Manometría esofágica

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se dividen los trastornos del tracto de salida de la UGE?

Acalasia tipo I, II, III y obstrucción del tracto de salida de la UGE

Acalasia tipo I, II, III y IV

Leves y severos.
Funcionales y estructurales.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?