QUIZ PRIMER PARCIAL

QUIZ PRIMER PARCIAL

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

teoría de la empresa

teoría de la empresa

1st Grade

22 Qs

JUVENILES - Lección 2

JUVENILES - Lección 2

9th - 12th Grade

15 Qs

EXÁMEN SIMULACRO INTRO: MONTAÑO

EXÁMEN SIMULACRO INTRO: MONTAÑO

KG

23 Qs

Historia

Historia

6th - 8th Grade

20 Qs

Cuestionario de Administración

Cuestionario de Administración

KG

20 Qs

estructura de la organizacion y gestion del conocimiento

estructura de la organizacion y gestion del conocimiento

University

21 Qs

Conocimientos sobre Administración

Conocimientos sobre Administración

9th Grade

15 Qs

PARCIALES ADMINISTRACION NOVIEMBRE

PARCIALES ADMINISTRACION NOVIEMBRE

University

15 Qs

QUIZ PRIMER PARCIAL

QUIZ PRIMER PARCIAL

Assessment

Quiz

Others

Easy

Created by

Mayte López Arellano

Used 2+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la misión de una organización?

La misión de una organización es su número de empleados.

La misión de una organización es su ubicación geográfica.

La misión es mi "Why" aquella razón de ser detrás de lo que hago como persona u organización

La misión de una organización es su estructura organizativa.

Answer explanation

La misión de una organización se refiere a su propósito fundamental, es decir, la razón de ser que guía sus acciones y decisiones, lo que se refleja en la opción correcta que menciona el "Why" detrás de su existencia.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se define la visión de una empresa?

La visión de una empresa es un informe financiero anual.

La visión de una empresa es un análisis de su situación actual.

La Visión es mi "visualización" aquel lugar al que quiero llegar"V

La visión de una empresa es la lista de productos que ofrece.

Answer explanation

La visión de una empresa se refiere a la aspiración futura y el objetivo que desea alcanzar, lo que se refleja en la opción correcta que describe la visión como una "visualización" del lugar al que se quiere llegar.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo influye una visión compartida en el trabajo en equipo?

Una visión compartida no tiene impacto en el trabajo en equipo.

La visión compartida fomenta la colaboración y el compromiso y ayuda a tener objetivos más claros

La visión compartida solo es importante para los líderes.

Una visión compartida puede causar confusión entre los miembros del equipo.

Answer explanation

La visión compartida es fundamental en el trabajo en equipo, ya que promueve la colaboración y el compromiso entre los miembros, además de proporcionar objetivos claros que guían sus esfuerzos hacia un mismo fin.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué diferencia hay entre misión y visión?

La misión se centra en el presente y el propósito, mientras que la visión se enfoca en el futuro y las aspiraciones.

La misión y la visión son lo mismo y se pueden usar indistintamente.

La visión se refiere a las actividades diarias de una organización.

La misión es solo un objetivo a largo plazo.

Answer explanation

La misión describe el propósito actual de una organización, mientras que la visión proyecta sus aspiraciones futuras. Esta diferencia es clave para entender la dirección y el enfoque de una entidad.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué significa FODA?

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.

Fortalezas, Oportunidades, Desafíos y Riesgos.

Fortalezas, Oportunidades, Dificultades y Soluciones.

Fuerzas, Oportunidades, Debilidades y Resultados.

Answer explanation

FODA es un acrónimo que significa Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Esta herramienta se utiliza en análisis estratégico para evaluar la situación de una organización.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se entiende por fortalezas en un análisis FODA?

Las fortalezas son amenazas que deben ser gestionadas para evitar problemas.

Las fortalezas son debilidades internas que afectan negativamente a la organización.

Las fortalezas son oportunidades externas que se pueden aprovechar.

Las fortalezas son los aspectos positivos internos que otorgan ventajas competitivas a una organización.

Answer explanation

Las fortalezas son los aspectos positivos internos que permiten a una organización destacarse y tener ventajas competitivas, a diferencia de las amenazas, debilidades u oportunidades que se refieren a otros aspectos del análisis FODA.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se considera una debilidad en un análisis FODA?

Aspectos internos que limitan la capacidad de la organización.

Fortalezas que impulsan el crecimiento de la organización.

Oportunidades en el mercado que se pueden aprovechar.

Amenazas externas que afectan a la industria.

Answer explanation

Una debilidad en un análisis FODA se refiere a aspectos internos que limitan la capacidad de la organización, lo que puede afectar su rendimiento y competitividad.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?