filosofia III

Quiz
•
Philosophy
•
11th Grade
•
Medium
NELSON MARIN
Used 2+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
La palabra axiología (del griego axia-valor, y logos-estudio) es de origen reciente, pues su introducción se produce a principios del siglo XX. No obstante, ya los antiguos griegos dedicaban una parte de la reflexión filosófica a los llamados problemas de valor, tratándolos dentro de la llamada “filosofía práctica” o “conciencia práctica”. Ellos, como casi siempre ocurre, comenzaron por constatar intuitivamente la existencia de los valores, y sólo después se ocuparon de su análisis filosófico. En la vida real el hombre aprende primero a estimar y a desestimar, a evaluar y a devaluar, en fin, a valorar, antes de tomar conciencia plena de qué es en sí el valor o determinado tipo de valor, e indagar acerca del camino de su conocimiento o aprehensión espiritual y exposición teórica. De la misma manera procedieron los griegos, con la especificidad de que la moral fue el objeto por excelencia de sus meditaciones axiológicas.
Explica la importancia del término "axiología" como se menciona en el texto. ¿Cuáles son sus raíces griegas?
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
El análisis filosófico de los valores es vital para poder tomar conciencia de la llamada “crisis de los valores” y de los incontables problemas que acompañan a las decisiones humanas en condiciones límites en las que no todo lo que se puede hacer se debe hacer. A pesar de los innumerables logros de la razón y del humanismo, la mayoría de las sociedades se siguen plegando al poder y no al deber, y esto es altamente preocupante. Por ello incursionaremos brevemente en la axiología para, desde ella, poder iluminar el horizonte de nuestras valoraciones.
Según el autor, ¿cuál es el impacto de la "crisis de valores" en la toma de decisiones humanas?
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
La palabra axiología (del griego axia-valor, y logos-estudio) es de origen reciente, pues su introducción se produce a principios del siglo XX. No obstante, ya los antiguos griegos dedicaban una parte de la reflexión filosófica a los llamados problemas de valor, tratándolos dentro de la llamada “filosofía práctica” o “conciencia práctica”. Ellos, como casi siempre ocurre, comenzaron por constatar intuitivamente la existencia de los valores, y sólo después se ocuparon de su análisis filosófico. En la vida real el hombre aprende primero a estimar y a desestimar, a evaluar y a devaluar, en fin, a valorar, antes de tomar conciencia plena de qué es en sí el valor o determinado tipo de valor, e indagar acerca del camino de su conocimiento o aprehensión espiritual y exposición teórica. De la misma manera procedieron los griegos, con la especificidad de que la moral fue el objeto por excelencia de sus meditaciones axiológicas.
¿Cómo abordaron inicialmente los antiguos griegos el concepto de valores antes de involucrarse en el análisis filosófico?
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
En la incipiente sociedad esclavista griega, el poder estaba en manos de la aristocracia. Era una sociedad basada sobre todo en la agricultura y la ganadería, y en una esclavitud más bien patriarcal en la que comenzaban a gestarse los primeros oficios. Por tanto, estamos en presencia de una economía natural en la que los aristoi –literalmente “mejor gente”- fomentaban valores exclusivistas que se concretizaban en el concepto de areté. Para los antiguos griegos, la areté significó excelencia o virtud humana superior, propia de los aristoi o nobles, y no de cualquier otro ciudadano; y la consideraban integrada por: el plutos (éxito material), el olbo (riqueza y felicidad), la euthymia (paz y serenidad del espíritu), el kalón (la hermosura física y moral), el cleos (la gloria), y la doxa (opinión pública favorable) . Pero los valores que encarnaba la Areté no se podían adquirir a través de la observación de determinada conducta. La Areté era algo exclusivo del Aristócrata, y éste lo era por herencia. Quiere esto decir, que la Areté era tan hereditaria como la condición nobiliaria. Por tanto, era algo que no se ganaba ni se obtenía mediante la práctica de un catálogo de virtudes; se recibía por herencia y esa herencia estaba vinculada a la condición nobiliaria que encarnaban los propietarios terratenientes esclavistas.el contexto socioeconómico de la sociedad griega antigua según se presenta en el texto. ¿Cómo influyó en su comprensión de la Arete?
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
¿Cómo afectó el cambio de un gobierno aristocrático a uno democrático el enfoque filosófico del pensamiento griego?
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Pero este estado de cosas comenzó a cambiar una vez que una nueva clase esclavista, la de los comerciantes, empezó a regir la vida económica y política. El comercio es una actividad que sólo puede tener lugar cuando hay ciertos mínimos de igualdad y de libertad entre las partes, y en las condiciones descritas esto era muy poco posible o probable; por eso se impuso el cambio del orden de cosas, y las monarquías esclavistas comenzaron a ser sustituidas, no sin incansables luchas, por formas de gobierno democráticas. Desde entonces los asuntos públicos empezaron a resolverse en asambleas populares, y el ágora devino recinto por excelencia para tomar las grandes decisiones. En semejante forma de organización social, el discurso y la conducta de los oradores llegaron a ser en muchas ocasiones prácticamente determinantes a la hora de decidir un litigio.
¿Qué factor impulsó el cambio de las monarquías esclavistas hacia formas de gobierno democráticas según el texto?
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Las anteriores transformaciones condicionaron que la filosofía griega cambiara el objeto de reflexión, que anteriormente era la naturaleza, por el hombre y su vida en la polis. En este contexto el tema de las virtudes o valores morales y políticos devino fundamental. Ya en los Sofistas (siglo V a.n.e) y en Sócrates (470-399 a.n.e) encontramos valoraciones interesantes en materia axiológica, y Platón (428-347 a.n.e) en sus Diálogos nos muestra amenas reflexiones de gran trascendencia estimativa. La Ética Nicomáquea de Aristóteles (384-322 a.n.e.) es tal vez la obra axiológica de mayor envergadura del mundo antiguo. En ella el estagirita no sólo reflexiona acerca de la compleja esencia de la virtud, sino que también ofrece interesantes consejos y sugerencias para ayudar a la solución de los conflictos de valor. ¿Qué cambio en el objeto de reflexión de la filosofía griega se menciona en el texto?
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
15 questions
VITALISMO Y EXISTENCIALISMO

Quiz
•
11th Grade
10 questions
PRE - ICFES FILOSOFÍA

Quiz
•
11th Grade
15 questions
Lectura Crítica grado 11°

Quiz
•
11th Grade
15 questions
2ºBach - Escuela de Frankfurt

Quiz
•
11th Grade
15 questions
La novela

Quiz
•
11th Grade
15 questions
Filosofía

Quiz
•
11th Grade
10 questions
- 5° Periodo Ética.

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Filosofía de los valores: Scheler

Quiz
•
11th Grade
Popular Resources on Wayground
12 questions
Unit Zero lesson 2 cafeteria

Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Lab Safety and Equipment

Quiz
•
8th Grade
13 questions
25-26 Behavior Expectations Matrix

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Philosophy
12 questions
Unit Zero lesson 2 cafeteria

Lesson
•
9th - 12th Grade
13 questions
25-26 Behavior Expectations Matrix

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Lab Safety and Lab Equipment

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Getting to know YOU icebreaker activity!

Quiz
•
6th - 12th Grade
6 questions
Secondary Safety Quiz

Lesson
•
9th - 12th Grade
15 questions
Let's Take a Poll...

Quiz
•
9th Grade - University
21 questions
Set SMART Goals

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Lab Equipment Quiz Chemistry

Quiz
•
9th - 12th Grade