QUIZ 1, CIENCIA POLÍTICA, S5321

Quiz
•
Social Studies
•
University
•
Medium
DAVID ZÚÑIGA
Used 2+ times
FREE Resource
5 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Según Savater, ¿cuál es la relación entre conflicto y política?
La política es una fuente constante de conflictos y enemistad entre los hombres
Los conflictos pueden eliminarse definitivamente, si se usa la política correctamente
Los conflictos son inherentes a la sociedad y la política busca regularlos
Tanto política como conflictos, son parte de los instintos innatos del ser humano
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
¿En que consiste la separación que plantea Maquiavelo entre la política y moral/religión'
En que Maquiavelo es ateo radical, por lo que considera que la religión embrutece a las personas y es el opio del pueblo
En que la política tiene sus propias dinámicas, y estas no siempre coinciden con las normas morales o directrices religiosas
En que la religión es determinante para la política y define la forma y objetivos de cualquier decisión tomada por el Estado
En la búsqueda de la libertad del individuo y la critica de la moral esclava, planteando la necesidad de una democracia participativa
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La diferencia fundamental entre la visión del "estado de naturaleza" que plantea Hobbes vs la que plantea Rousseau, consiste en que
En Hobbes se describe una guerra constante de todos contra todos, mientras Rousseau describe una situación de armonía sin conflictos
Rousseau describe una situación de guerra constante de todos contra todos, y Hobbes describe una situación de armonía sin conflictos
En ambos autores podemos encontrar una situación de armonía y ausencia de conflictos, por la inexistencia de la propiedad privada
En ambos autores podemos encontrar una situación guerra constante, por lo que se considera al hombre lobo del hombre
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La diferencia central entre la visión del Estado de Hobbes vs la de Rousseau consiste en que
Para Rousseau, el Estado debe tener un poder ilimitado y garantizar la paz, mientras que Hobbes propone un Estado democrático y participativo que garantice felicidad
Para Hobbes, el Estado debe contar con poder ilimitado y solo garantizar la seguridad, y para Rousseau deben existir límites y guiarse por la voluntad general
Ambos autores plantean la necesidad de que el Estado desaparezca, pues perpetúa la desigualdad entre los hombres y genera guerras constantes
Mientras Hobbes propone que el Estado se fragmente en diferentes feudos para su mejor funcionamiento, Rousseau plantea la idea de un Estado socialista centralizado
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Una diferencia entre el Estado absoluto y el Estado liberal, es que...
En el Estado absoluto, el poder soberano se concentra en el monarca, mientras que en el Estado liberal, ese poder se diluye en el pueblo
En el Estado absoluto solo existen los DDHH de 1.ª generación, mientras que en el Estado liberal aparecen los de 2.ª generación
En el Estado absoluto se promueve la participación política del pueblo, mientras que en el Estado liberal, esto se prohíbe
En el Estado absoluto, el poder se concentra en el soberano, mientras que en el Estado liberal el poder se concentra en el dictador
Similar Resources on Wayground
10 questions
Examen I "Contabilidad General"

Quiz
•
University
10 questions
U.1A1 Prueba entrada

Quiz
•
University
9 questions
Retroalimentación de la materia Estado y Sociedad

Quiz
•
University
10 questions
PROBLEMAS DEL MUNDO CONTEMPORANEO

Quiz
•
University
10 questions
Forma del Estado y Gobierno mexicano

Quiz
•
University
10 questions
Posnacion y el pluralismo jurídico

Quiz
•
University
10 questions
Test Competencias Ciudadanas

Quiz
•
University
10 questions
Ciudadanía y democracia USB

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
PBIS-HGMS

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
"LAST STOP ON MARKET STREET" Vocabulary Quiz

Quiz
•
3rd Grade
19 questions
Fractions to Decimals and Decimals to Fractions

Quiz
•
6th Grade
16 questions
Logic and Venn Diagrams

Quiz
•
12th Grade
15 questions
Compare and Order Decimals

Quiz
•
4th - 5th Grade
20 questions
Simplifying Fractions

Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplication facts 1-12

Quiz
•
2nd - 3rd Grade