GENERAL LEGISLACION Y MATERIAS PRIMAS 8 - 3 PER- 2024

GENERAL LEGISLACION Y MATERIAS PRIMAS 8 - 3 PER- 2024

8th Grade

25 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Evaluación laboratorio 1

Evaluación laboratorio 1

8th - 10th Grade

20 Qs

Tecn 2º ESO -Electricidad 1

Tecn 2º ESO -Electricidad 1

8th - 10th Grade

20 Qs

TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

KG - University

20 Qs

Leccion 1:  Aprender lo básico

Leccion 1: Aprender lo básico

8th Grade

20 Qs

Prueba de Mamíferos I

Prueba de Mamíferos I

1st - 12th Grade

20 Qs

Torno CNC

Torno CNC

1st Grade - University

20 Qs

Seguridad de tiro

Seguridad de tiro

1st - 12th Grade

20 Qs

4° Primaria | Computación Repaso

4° Primaria | Computación Repaso

KG - Professional Development

20 Qs

GENERAL LEGISLACION Y MATERIAS PRIMAS 8 - 3 PER- 2024

GENERAL LEGISLACION Y MATERIAS PRIMAS 8 - 3 PER- 2024

Assessment

Quiz

Specialty

8th Grade

Medium

Created by

nelsy roa

Used 1+ times

FREE Resource

25 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Imagina que estás en el supermercado, mirando diferentes tipos de carne para elegir lo que vas a preparar para la cena. Ves carne de res, pollo y cerdo, y te preguntas por qué algunas carnes se ven más rojas y otras más claras. Esto tiene que ver con la clasificación entre carne roja y carne blanca, una distinción que muchas veces usamos sin siquiera pensarlo. La diferencia no solo radica en el color, sino también en el tipo de animal del que proviene la carne, lo que puede influir en el contenido nutricional, la textura y hasta el sabor.


Si decides comprar un filete de res, estarás eligiendo una carne roja. Si optas por una pechuga de pollo, estarás eligiendo carne blanca. Conocer estas diferencias te puede ayudar a planificar mejor tus comidas, dependiendo de tus necesidades nutricionales o preferencias de sabor.


¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la clasificación de las carnes?

A) La carne roja siempre proviene de aves y se caracteriza por su alto contenido en mioglobina.

B) La carne blanca suele provenir de mamíferos y su color se debe a la poca cantidad de fibras musculares rojas.

C) La carne roja suele provenir de mamíferos adultos y se asocia con un mayor contenido de mioglobina.

D) La carne blanca siempre proviene de mamíferos jóvenes y es más nutritiva que la carne roja.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Piensa en una ocasión en la que compraste carne y, al sacarla del envoltorio, notaste que había cambiado un poco de color en comparación con el momento en que la compraste. Esto es algo bastante común y muchas personas se preguntan si sigue siendo segura para consumir. El color de la carne está influenciado por una proteína llamada mioglobina, que interactúa con el oxígeno en el aire, provocando cambios en su tonalidad. Este proceso es natural y no siempre indica que la carne esté mala, pero es importante saber reconocer cuándo esos cambios son normales y cuándo hay que tener precaución.


Si compras una bandeja de carne de res fresca y la dejas en la nevera, es posible que después de un par de días veas que ha pasado de un color rojo intenso a un tono más marrón. Esto sucede por la oxidación de la mioglobina, un proceso completamente normal y que no afecta la calidad de la carne en la mayoría de los casos, siempre y cuando se conserve adecuadamente.


¿Qué provoca que el color de la carne cambie cuando se expone al aire por un tiempo?

A) La carne se vuelve más clara debido a la evaporación del agua.

B) Se oscurece debido a la oxidación de la mioglobina.

C) La carne se vuelve amarillenta por la liberación de grasas.

D) El color no cambia, pero su textura se vuelve más dura.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Cuando llegas a casa después de hacer la compra, una de las primeras cosas que debes hacer es asegurarte de que los alimentos perecederos, como la carne, estén bien almacenados. Mantener la carne a la temperatura correcta es fundamental para evitar el crecimiento de bacterias que pueden causar enfermedades. Además, es importante separarla de otros alimentos, especialmente los que se comen crudos, como las frutas y las verduras, para prevenir la contaminación cruzada.


Supón que compras carne picada para preparar hamburguesas el fin de semana. Si no planeas usarla de inmediato, es fundamental guardarla en la parte más fría de tu nevera (entre -1 °C y 2 °C). De lo contrario, puedes congelarla para conservarla por más tiempo. Si la dejas fuera a temperatura ambiente, corres el riesgo de que proliferen bacterias dañinas como la Salmonella o E. coli.


¿Cuál es la mejor manera de almacenar carne cruda en casa para garantizar su frescura y seguridad?

A) Almacenar la carne a temperatura ambiente y consumirla dentro de las 24 horas.

B) Congelar la carne inmediatamente después de comprarla para evitar que cambie de color.

C) Almacenar la carne junto con vegetales en el mismo compartimiento del refrigerador.

D) Guardar la carne en el frigorífico entre -1 °C y 2 °C, separada de otros alimentos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La carne es una de las principales fuentes de proteínas en muchas dietas alrededor del mundo. Las proteínas son esenciales para el crecimiento y reparación de los tejidos del cuerpo, además de ser una fuente importante de energía. Sin embargo, algunas personas se preocupan por el alto contenido de grasa en ciertos tipos de carne, mientras que otras la eligen por la calidad de los aminoácidos que aporta.


Si estás buscando aumentar tu ingesta de proteínas, elegir carne magra como pechuga de pollo o cortes de res bajos en grasa puede ser una buena opción. Estos alimentos te proporcionarán los aminoácidos esenciales sin un aporte excesivo de grasas saturadas, que en exceso pueden ser perjudiciales para la salud cardiovascular.


¿Cuál de los siguientes es un beneficio nutricional de consumir carne?

A) La carne es una fuente rica en fibra, lo que ayuda al sistema digestivo.

B) La carne es alta en carbohidratos, lo que la convierte en una fuente de energía rápida.

C) La carne aporta proteínas de alta calidad y aminoácidos esenciales necesarios para el cuerpo.

D) La carne contiene una cantidad significativa de vitaminas hidrosolubles, especialmente la vitamina C.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Cuando compras carne picada, probablemente ya sepas que se descompone más rápido que los cortes enteros. Esto ocurre porque, al estar molida, la carne tiene una mayor superficie expuesta al aire, lo que acelera el proceso de oxidación y facilita el crecimiento de bacterias. Por eso es tan importante consumirla en un corto periodo de tiempo o congelarla si no la vas a utilizar de inmediato.


Si decides preparar albóndigas caseras pero compras la carne molida con un par de días de anticipación, lo más seguro es guardarla en la parte más fría de tu refrigerador. Si no la cocinas dentro de 24 horas, lo ideal sería congelarla para mantener su frescura y prevenir el riesgo de intoxicación alimentaria.


¿Por qué es recomendable consumir la carne picada poco tiempo después de su procesamiento?

A) Porque su textura se vuelve más dura si se almacena durante mucho tiempo.

B) Porque la carne molida tiene una mayor superficie expuesta, lo que la hace más vulnerable a la oxidación y a los microorganismos.

C) Porque la carne picada pierde todos sus nutrientes si se almacena más de un día.

D) Porque su color cambia rápidamente, lo que indica que ha perdido frescura.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Mantener la carne fresca es crucial para evitar enfermedades alimentarias. A veces, cuando compramos carne, es difícil saber si está en buenas condiciones solo con mirarla. La textura, el color y el olor pueden darte pistas importantes, pero también es esencial saber por cuánto tiempo puede conservarse en el refrigerador sin perder su calidad o volverse peligrosa para el consumo.


Imagina que compras un kilo de carne de ternera y lo guardas en la nevera. Después de una semana, te preguntas si todavía está fresca para cocinarla. Saber cuánto tiempo puede almacenarse sin perder calidad te ayudará a decidir si es seguro usarla o si es mejor descartarla.


¿Cuánto tiempo puede almacenarse la carne de ternera fresca en el refrigerador antes de que empiece a perder calidad?

A) Entre 1 y 2 días.

B) Entre 3 y 5 días.

C) Entre 7 y 10 días.

D) Hasta 14 días.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El tipo de músculo de un animal influye en la textura y el color de su carne. Las carnes que tienen una mayor proporción de fibras musculares rojas suelen ser más oscuras y más apropiadas para platos que requieren cocciones lentas, mientras que las carnes con más fibras blancas tienden a ser más ligeras y se cocinan rápidamente. Estas diferencias también afectan el sabor y la experiencia al comer la carne.


Si estás preparando un asado a fuego lento, probablemente optes por un corte de carne roja, como una pieza de res o cordero. En cambio, si lo que necesitas es una comida rápida, como una pechuga de pollo a la parrilla, estarás usando carne con predominancia de fibras blancas.


¿Qué tipo de fibra muscular está presente en mayor cantidad en las carnes más oscuras, como las de res?

A) Fibras musculares explosivas, conocidas como fibras blancas.

B) Fibras musculares lentas, conocidas como fibras rojas.

C) Fibras que no contienen mioglobina.

D) Fibras mixtas, que combinan blancas y rojas por igual.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?