Independencias de Hispanoamérica y reformas Borbónicas

Independencias de Hispanoamérica y reformas Borbónicas

8th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Causas externas e internas de la Independencia de México.

Causas externas e internas de la Independencia de México.

6th - 8th Grade

10 Qs

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES 3RO. SEC.

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES 3RO. SEC.

1st - 10th Grade

10 Qs

CONCURSO DE HISTORIA 2°

CONCURSO DE HISTORIA 2°

1st - 10th Grade

15 Qs

REFORMAS BORBÓNICAS

REFORMAS BORBÓNICAS

7th - 10th Grade

10 Qs

REFORMAS BORBÓNICAS

REFORMAS BORBÓNICAS

8th Grade

11 Qs

REFORMAS BORBÓNICAS I

REFORMAS BORBÓNICAS I

8th Grade

10 Qs

La independencia de  México

La independencia de México

8th Grade

15 Qs

Nueva España Borbónica

Nueva España Borbónica

1st - 12th Grade

10 Qs

Independencias de Hispanoamérica y reformas Borbónicas

Independencias de Hispanoamérica y reformas Borbónicas

Assessment

Quiz

History

8th Grade

Hard

Created by

Camilo Benavides

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué fueron las Reformas Borbónicas y cuál era su principal objetivo en las colonias americanas?

Las Reformas Borbónicas fueron leyes creadas para eliminar los impuestos y aumentar la autonomía de las colonias.

Las Reformas Borbónicas fueron un movimiento popular liderado por los colonos en América Latina para luchar por la independencia de España.

Una serie de medidas administrativas, económicas y políticas implementadas por la corona española en el siglo XVIII para centralizar el poder y mejorar la eficiencia económica de las colonias. Su objetivo principal era aumentar los ingresos fiscales y controlar mejor las colonias.

Todas las respuestas son correctas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Describe las principales causas de los movimientos independentistas en Colombia y México.

Las causas de los movimientos independentistas en Colombia y México se debieron principalmente a la imposición de una nueva religión obligatoria por parte de España.

  • En Colombia, la independencia fue motivada por el apoyo español a las colonias, mientras que en México fue debido a la mejora económica que querían preservar.

Tanto en Colombia como en México, la independencia fue motivada por la eliminación de todos los impuestos y la promesa de tierras gratis para los criollos.

En Colombia, la independencia fue motivada por el descontento con las reformas borbónicas, las desigualdades sociales y el deseo de autonomía. En México, las causas incluyeron el malestar económico, la discriminación racial y social, y el descontento con el régimen colonial español.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuáles fueron las consecuencias más importantes de las independencias en América Latina?

Las independencias llevaron a una rápida industrialización y estabilidad política inmediata en todos los países de América Latina.

Llevaron al fin del dominio colonial español y a la creación de nuevas repúblicas. Sin embargo, también trajeron consigo inestabilidad política, conflictos internos y, en muchos casos, la perpetuación de las desigualdades sociales.

Tras las independencias, América Latina se unificó como una sola nación bajo un gobierno centralizado y estable.

Las independencias resultaron en una rápida prosperidad económica y el fin de todas las desigualdades sociales en América Latina.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué papel jugaron los líderes independentistas en los movimientos de independencia de América Latina? Menciona algunos de los más destacados.

Los líderes como Simón Bolívar en Colombia y José María Morelos en México jugaron un papel crucial organizando y dirigiendo ejércitos, ideando estrategias políticas y militares, y motivando a las poblaciones a luchar por la independencia.

Los líderes independentistas en América Latina fueron principalmente figuras simbólicas sin participación activa en la guerra o la política.

Los líderes como Simón Bolívar y José María Morelos apoyaron al gobierno español y lucharon para evitar la independencia.

Los líderes independentistas eran en su mayoría líderes religiosos que predicaban la paz y la no intervención en los conflictos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

¿De qué manera las Reformas Borbónicas contribuyeron al descontento de los colonos en América Latina?

Las Reformas Borbónicas no tuvieron ningún efecto en el descontento de los colonos, ya que se centraron únicamente en cambios religiosos.

Las reformas hicieron que los impuestos fueran más bajos, lo que aumentó la satisfacción entre los colonos y redujo las tensiones.

Las Reformas Borbónicas fomentaron el descontento al permitir que los criollos accedieran a más puestos de poder, lo que redujo la tensión con la península.

  • Aumentaron los impuestos y centralizaron la administración, lo que redujo la autonomía de las colonias. Además, los puestos de poder fueron ocupados por peninsulares, lo que generó resentimiento entre los criollos, que se sentían marginados, y fomentó el descontento que llevó a los movimientos independentistas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

¿Cómo impactaron los movimientos de independencia en la estructura social y económica de las nuevas naciones americanas?

La independencia llevó a una igualdad social inmediata, con los indígenas y esclavos ocupando posiciones de poder en los nuevos gobiernos.

Tras la independencia, las desigualdades sociales desaparecieron por completo y los antiguos esclavos se convirtieron en las nuevas élites.

Aunque las nuevas naciones ganaron independencia política, la estructura social no cambió significativamente. Las élites criollas reemplazaron a los españoles en el poder, mientras que las desigualdades entre clases y grupos étnicos se mantuvieron.

Los movimientos de independencia llevaron a la completa desaparición de las clases sociales y la redistribución equitativa de la riqueza.

7.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Las Reformas Borbónicas fueron implementadas por la corona española en el siglo XVIII con el objetivo de _______________ el poder y aumentar los ingresos fiscales en las colonias.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?