Teorías del Comercio y Globalización

Teorías del Comercio y Globalización

12th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz de Comercio Internacional

Quiz de Comercio Internacional

12th Grade

10 Qs

C.I - SEM 2 Comercio Exterior en el Perú

C.I - SEM 2 Comercio Exterior en el Perú

10th Grade - University

10 Qs

Prueba Unidad 5 Negocios Internacionales 3ro BGU

Prueba Unidad 5 Negocios Internacionales 3ro BGU

12th Grade

10 Qs

Quiz sobre Teorías de Relaciones Humanas y Motivación

Quiz sobre Teorías de Relaciones Humanas y Motivación

12th Grade

10 Qs

Ecommerce

Ecommerce

10th - 12th Grade

10 Qs

Cuestionario diagnostico ecommerce

Cuestionario diagnostico ecommerce

12th Grade

10 Qs

C.I - SEM 1 Teorías del Comercio Internacional

C.I - SEM 1 Teorías del Comercio Internacional

10th Grade - University

10 Qs

Actividad Formativa 12°

Actividad Formativa 12°

12th Grade

6 Qs

Teorías del Comercio y Globalización

Teorías del Comercio y Globalización

Assessment

Quiz

Business

12th Grade

Easy

Created by

Rafael Rojas

Used 2+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué establece la teoría de la ventaja comparativa?

Los países deben especializarse en productos de lujo.

Los países deben especializarse en lo que producen con menor costo de oportunidad.

La teoría sugiere que todos los países deben ser autosuficientes.

Los países deben producir todo lo que consumen.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo influye la dotación de factores en el comercio internacional?

La dotación de factores determina la especialización y los patrones de comercio internacional.

La dotación de factores es irrelevante para la especialización en el comercio.

La dotación de factores solo afecta el comercio interno de un país.

La dotación de factores no tiene impacto en el comercio internacional.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué consiste la teoría del ciclo de vida del producto?

El ciclo de vida del producto se centra en la producción y no en el mercado.

La teoría del ciclo de vida del producto solo incluye la etapa de crecimiento.

El ciclo de vida del producto se refiere a la duración de la garantía del producto.

La teoría del ciclo de vida del producto consiste en las etapas de introducción, crecimiento, madurez y declive que atraviesa un producto en el mercado.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la globalización económica y cuáles son sus características?

La globalización económica implica el aislamiento de mercados y la disminución de la tecnología.

La globalización económica es el proceso de integración de las economías a nivel mundial, caracterizada por la liberalización del comercio, movilidad de capitales, expansión de empresas multinacionales, interconexión de mercados y difusión de tecnología.

La globalización económica se refiere a la reducción de impuestos en un solo país.

Es un proceso que limita el comercio internacional y favorece a las economías locales.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las teorías actuales del comercio internacional más relevantes?

Teoría del comercio justo

Teoría de la ventaja comparativa, teoría de la dotación de factores, nueva teoría del comercio

Teoría de la oferta y la demanda

Teoría del ciclo de vida del producto

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué teorías explican la globalización en el contexto actual?

Teoría de la relatividad

Teoría de cuerdas

Liberalismo económico, dependencia, modernización, globalización cultural.

Teoría del caos

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se relacionan la ventaja comparativa y la globalización?

La ventaja comparativa es irrelevante para la globalización y el comercio internacional.

La globalización elimina la ventaja comparativa al uniformar los mercados.

La ventaja comparativa impulsa la globalización al fomentar el comercio internacional basado en especialización y eficiencia.

La ventaja comparativa reduce la globalización al limitar el comercio internacional.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué impacto tiene la globalización en las economías locales?

La globalización puede beneficiar o perjudicar las economías locales, dependiendo de su capacidad para adaptarse y competir en un mercado global.

Las economías locales no se ven afectadas por la globalización.

La globalización elimina la competencia en los mercados locales.

La globalización siempre beneficia a las economías locales.

Discover more resources for Business